-
News and Events
linea
-
Sustainability
-
Air Quality
linea
-
Biodiversity
linea
-
Energy Saving
linea
-
Noise Pollution
linea
-
Waste
linea
-
Industrial Liquid Discharges
linea
linea -
Air Quality
-
Mobility
-
Alcorcón by bike
linea
-
Alcorcón by public transport
linea
-
Alcorcón on foot
linea
-
I park the car
linea
-
More Mobility
linea
linea -
Alcorcón by bike
-
Renewables
-
Renewable Energies
linea
-
Local Energy Communities
linea
-
Aid for solar energy installation
linea
linea -
Renewable Energies
-
Consultation Form
linea
-
Mobility and sustainability incident form
linea
-
Content of Interest
linea
Aid for solar energy installation

Sustainability, Mobility and Renewables
Aid for solar energy installation
Ayudas para instalación de energía solar
LOS VECINOS DE ALCORCÓN RECIBIRÁN AYUDAS MUNICIPALES PARA INSTALAR ENERGIA SOLAR EN SUS VIVIENDAS Y DISMINUIR ASI SU CONSUMO DE ENERGÍA
La Concejalía de Sostenibilidad, Movilidad y Renovables del Ayuntamiento de Alcorcón, ha aprobado la Convocatoria Pública 2022 de ayudas para la instalación de energía solar térmica y fotovoltaica para autoconsumo en 2022.
La Concejalía de Sostenibilidad, Movilidad y Renovables siempre comprometida con un modelo energético sostenible y respetuoso con el medio ambiente quiere impulsar el suministro de energía de fuentes renovables promoviendo además la generación energética autóctona y generando empleo en el municipio.
En base a todo ello se considera de máximo interés la ejecución de un programa de ayudas cuya finalidad sea reducir la demanda energética procedente de fuentes de energía convencionales, disminuir la factura energética de los usuarios e impulsar el desarrollo de los recursos energéticos renovables en el Municipio.
Los objetivos estratégicos son contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos al reducirse la contaminación atmosférica por combustión de combustibles fósiles, reducir la demanda energética procedente de fuentes de energía convencionales, y con ello la factura energética de los usuarios. Pero también tiene un objetivo de lucha contra el empobrecimiento energético ayudando especialmente a las familias en situación de vulnerabilidad con subvenciones más elevadas.
Otro objetivo es servir de ejemplo para animar a otros ciudadanos a que instalen captadores solares en sus viviendas y ser los agentes iniciales para la creación de una Comunidad Energética Local del Municipio de Alcorcón a la que se vayan sumando instalaciones de todo el Municipio.
Todo ello situará a Alcorcón como un referente nacional en el incentivo de este tipo de fuentes energéticas
Convocatoria
Se abre la convocatoria pública para la subvención de actuaciones de implantación de instalaciones de energía solar fotovoltaica en edificios existentes de uso residencial vivienda.
Las ayudas están destinadas para instalaciones de energía solar fotovoltaica en edificios existentes, tanto comunidades de vecinos como viviendas unifamiliares para actuaciones realizadas desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 31 de julio de 2022.
La presentación de solicitudes es de 30 días naturales a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOCM.
NOTA IMPORTANTE: Una vez abierto el periodo de presentación de solicitudes y no se hubiere realizado la instalación se permite presentar la solicitud siempre y cuando la obra esté finalizada para el 31 de julio de 2022 (requisito indispensable). Se permitirá presentar posteriormente la documentación de actuaciones terminadas y su justificación.
Para 2022 la cuantía es de 100.000 €, el porcentaje de subvención es del 35% que se elevará hasta el 100% para las familias en situación de vulnerabilidad.
También se incrementa el porcentaje de subvención en el caso de que la cubierta donde se vaya a realizar la instalación sea de amianto (fibrocemento).
Documentación a aportar
Entre la documentación a aportar será necesario el acuerdo de la Comunidad de Vecinos, si se trata de una instalación en una Comunidad.
También será necesario aportar tres ofertas para la instalación, como mínimo, de diferentes instaladores, con carácter previo a la contratación, no siendo necesario elegir la más económica.
Cuando la elección no recaiga sobre la oferta económicamente más ventajosa, deberá aportarse una memoria justificando los motivos de la elección en base a criterios de eficiencia y economía.
Animamos a los vecinos y vecinas interesados que vayan solicitando sus presupuestos.
Impresos solicitud
A continuación se indica la documentación necesaria para la presentación de la subvención.
Bonificaciones en los impuestos de instalaciones
Desde enero de 2020 las obras en las que se incorporen instalaciones de energía solar térmica o fotovoltaica tendrán una bonificación del 50% en el ICIO (impuesto de construcciones, instalaciones u obras). La bonificación será del 95 % cuando las instalaciones sean de uso residencial.
También tienen una bonificación del 95% en la cuota del impuesto las obras relativas a la retirada, para su sustitución por otros materiales, de las cubiertas de fibrocemento o fibras de amianto.
La sustitución de las calderas de las comunidades de propietarios por otras menos contaminantes y más sostenibles tienen la misma bonificación del 95% en la cuota del impuesto.
Estas bonificaciones fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 27 de diciembre de 2019.