Treasury, Contracting and Heritage Council
Treasury, Contracting and Heritage Council

Treasury, Contracting and Heritage Council

Departamento de gestión tributaria

Las funciones del Departamento de Gestión Tributaria son:

  • Elaboración y tramitación de los expedientes relativos a ordenanzas fiscales, realizando los estudios jurídicos y económicos respecto al rendimiento y efectos de las mismas.
  • Elaboración de estadísticas y memorias de gestión.
  • Elaboración y tramitación de los expedientes relativos a la confección y actualización de los padrones de los tributos y tasas municipales, coordinándose con las entidades que tienen competencia delegada al respecto.
gestión tributaria
  • Elaboración y tramitación de otros expedientes de liquidación de tributos y otros ingresos de derecho público, así como bajas y devoluciones de ingresos.
  • Comprobación formal de los datos consignados en los documentos tributarios y preparación de la información para su tratamiento informático.
  • Asesoramiento jurídico-tributario y resolución de recursos y reclamaciones de índole tributaria.
  • Apoyo a los letrados municipales para la representación y defensa del Ayuntamiento en los recursos contenciosos administrativos en materia tributaria y financiera cuando se le encomiende.
  • Elaboración y desarrollo de los planes de actuación en materia tributaria que se le encomienden.
  • La comprobación de la exactitud de las deudas tributarias ingresadas en virtud de declaraciones –documentos de ingreso-.
  • La integración definitiva de bases tributarias.
  • Realización de actuaciones de información que se precisen en relación con particulares u otros organismos y que conduzcan a la aplicación de tributos.
  • Comprobación del valor de las rentas, productos, bienes y demás elementos de hecho imponible.
  • Verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos para la concesión o disfrute de beneficios fiscales.
  • Atención a los contribuyentes en todos los aspectos relacionados con los aspectos tributarios municipales o de ingresos de derecho público.

Departamento de Recaudación

En el Departamento de Recaudación, el contribuyente puede realizar:

  • Consulta de deudas pendientes de pago
  • Justificantes de pago.
  • Certificaciones de encontrarse al corriente de pago
  • Recepción y/o anulación de órdenes de pago domiciliado de impuestos en período voluntario.
  • Gestiones relacionadas con el S.E.P. (Sistema Especial de Pagos).
  • Gestión de aplazamientos/compensaciones de pago de deudas
  • Gestión de cobro en período ejecutivo así como entrega de documentos para pago de deudas apremiadas.
  • Oficina Virtual de Pagos por internet
recaudacion

Departamento de inspección municipal de tributos

Contribuye a la creación de una cultura tributaria alejada de la impunidad e implementa el objetivo de justicia tributaria contenido en el artículo 31.1 de nuestra Constitución, por el que "Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo...". Son funciones de la inspección:

municipal de tributos
  • La investigación de los supuestos de hecho de las obligaciones tributarias.
  • La comprobación de la veracidad y exactitud de las declaraciones presentadas.
  • La comprobación del valor de derechos, rentas, productos, bienes, etc.
  • La comprobación del cumplimiento de los requisitos para la obtención de beneficio fiscales
  • La información a los obligados sobre sus derechos y obligaciones.
  • La práctica de las liquidaciones tributarias resultantes de sus actuaciones.
  • La realización de actuaciones de comprobación limitada.
  • El asesoramiento e informe a órganos de la Administración pública.
  • Realización de las intervenciones tributarias de carácter permanente o no.

Tesorería municipal

Tiene por objeto centralizar la contratación pública del Ayuntamiento de Alcorcón, garantizando el cumplimiento de los principios de libertad de acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia de los procedimientos, y no discriminación e igualdad de trato entre los licitadores, y de asegurar una eficiente utilización de los fondos destinados a la realización de obras, la adquisición de bienes y la contratación de servicios.

Funciones

  • Realizar toda la contratación pública administrativa municipal de servicios, suministros y obras, desde la redacción de los pliegos de cláusulas administrativas hasta la formalización del contrato.
  • Mantener actualizado el Perfil del Contratante al objeto de asegurar la transparencia y el acceso público a la información relativa a la actividad contractual pública del Ayuntamiento.
  • Efectuar el seguimiento administrativo de los contratos municipales: prórrogas, modificaciones, revisiones de precios, imposición de penalidades, hasta su terminación., incluida la devolución de garantías a los adjudicatarios.
  • Proporcionar la información y documentación que es objeto de análisis y control por parte de la Comisión Plenaria Especial de Vigilancia de la Contratación, prevista por el Reglamento Orgánico Municipal.
  • Cumplir con las exigencias legales, entre otras, de comunicación de datos contractuales al Registro de Contratos del Sector Público y a la Cámara de Cuentas en su función fiscalizadora.

Tesorería municipal

Se encarga de la tramitación de los distintos procedimientos cuyo objeto es el otorgamiento de concesiones y autorizaciones, adjudicación de enajenaciones y arrendamientos y, en su caso, otras operaciones tales como alteraciones de calificación jurídica, permutas, etc. que afecten a los bienes y derechos incluidos en el Patrimonio Municipal y no reservados a otras Concejalías por su ámbito competencial, asumiendo las tareas de seguimiento de los expedientes desde su inicio de oficio o admisión a trámite de las correspondientes solicitudes hasta la formalización de los contratos o emisión de títulos habilitantes y, en su caso, elevación a escritura pública.

Por razón del régimen jurídico al que están sujetos, los bienes y derechos que integran el patrimonio de las Administraciones públicas pueden ser de dominio público o demaniales y de dominio privado o patrimoniales. Son bienes y derechos de dominio público los que, siendo de titularidad pública, se encuentren afectados al uso general o al servicio público, así como aquellos a los que una ley otorgue expresamente el carácter de demaniales. Son bienes y derechos de dominio privado o patrimoniales los que, siendo de titularidad de las Administraciones públicas, no tengan el carácter de demaniales.

La gestión y administración de los bienes y derechos patrimoniales por las Administraciones públicas se ajustarán, en general, a los siguientes principios:

  • Publicidad, transparencia, concurrencia y objetividad en la adquisición, explotación y enajenación de estos bienes.
  • Identificación y control a través de inventarios o registros.
  • Eficiencia y economía en su gestión.
  • Eficacia y rentabilidad en la explotación de estos bienes y derechos.
  • Colaboración y coordinación entre las diferentes Administraciones públicas, con el fin de optimizar la utilización y el rendimiento de sus bienes.

Tesorería municipal

Constituyen la Tesorería todos los recursos financieros, sean dinero, valores o créditos del Ayuntamiento tanto por operaciones presupuestarias como extrapresupuestarias. Sus funciones son:

tesoreria
  • Recaudar los derechos y pagar las obligaciones.
  • Servir al principio de unidad de caja, mediante la centralización de todos los fondos y valores generados por operaciones presupuestarias y extrapresupuestarias.
  • Distribuir en el tiempo las disponibilidades dinerarias para la puntual satisfacción de las obligaciones.
  • Responder de los avales contraídos.
  • Realizar las demás que se deriven o relacionen con las anteriormente numeradas.

La forma habitual de pago del Ayuntamiento de Alcorcón es a través de transferencia bancaria, para lo cual es necesario que se remita a esta Tesorería, debidamente cumplimentado el Modelo de Solicitud de Pago por Transferencia y la ficha de terceros, con el certificado de titularidad de la cuenta bancaria.

Departamento de intervención

La Intervención municipal ejerce el control interno del Ayuntamiento, sus Organismos Autónomos y las Sociedades y Fundaciones de él dependientes, mediante la función interventora y el control financiero.

La función interventora tiene por objeto fiscalizar todos los actos de las entidades locales y sus organismos autónomos que den lugar al reconocimiento y liquidación de derechos y obligaciones o gastos de contenido económico, los ingresos y pagos que de aquéllos se deriven y la recaudación, inversión y aplicación, en general, de los caudales públicos administrados.

intervencion

El control financiero tendrá por objeto comprobar el funcionamiento en el aspecto económico financiero de los servicios de las entidades locales y de sus entes dependientes. Este control incluirá también el control de eficacia y de desarrollará a través de actuaciones de control permanente y de auditoría pública.

Así mismo, y en tanto se encuentra aún en proyecto la creación del Órgano de Presupuestación y Contabilidad, este departamento lleva y desarrolla la contabilidad financiera y presupuestaria, realizando la preparación de los presupuestos municipales y sus modificaciones, su seguimiento y su liquidación.

Datos de contacto

Servicios

3 cols

Municipal treasury

gestión-tributaria

localizacionPlaza de los Reyes de España, 1 – Administration building

See Functions

Recruitment

contratacion

localizacionPlaza de los Reyes de España, 1 – Edificio administrativo

See Functions

Heritage

patrimonio

localizacionPlaza de los Reyes de España, 1 – Edificio administrativo

See Functions
candela
Our Councilor
Candelaria Testa Romero
PSOE militant