20 November 2025

Alcorcón activa el Plan de Inclemencias Invernales para anticiparse a las consecuencias de la ola de frío prevista para esta semana por la AEMET

Compartir en:
  • David López, segundo teniente de alcaldesa y concejal de Seguridad, ha señalado que “la prevención ante estos cambios bruscos de temperatura es esencial para garantizar la seguridad en Alcorcón. Si algo hemos aprendido en los últimos años es que nuestros servicios públicos deben estar coordinados y preparados, y tenemos que atender los avisos de los organismos oficiales como la AEMET en todo momento”.
  • Ante la previsión de la bajada de temperaturas por la ola de frío prevista por la AEMET, el Ayuntamiento de Alcorcón a través de la concejalía de Seguridad ha activado el primer nivel del Plan municipal de Actuación por Inclemencias Invernales. El municipio se anticipa de esta manera a las posibles consecuencias del temporal y prepara sus servicios públicos de emergencias para actuar de forma coordinada ante cualquier emergencia.   

Ante la previsión de la bajada de temperaturas por la ola de frío prevista por la AEMET, el Ayuntamiento de Alcorcón a través de la concejalía de Seguridad ha activado el primer nivel del Plan municipal de Actuación por Inclemencias Invernales. El municipio se anticipa de esta manera a las posibles consecuencias del temporal y prepara sus servicios públicos de emergencias para actuar de forma coordinada ante cualquier emergencia. 

David López, segundo teniente de alcaldesa y concejal de Seguridad, ha señalado que “la prevención ante estos cambios bruscos de temperatura es esencial para garantizar la seguridad en Alcorcón. Si algo hemos aprendido en los últimos años es que nuestros servicios públicos deben estar coordinados y preparados, y tenemos que atender los avisos de los organismos oficiales como la AEMET en todo momento”. 

“Ante un cambio climático que nos lleva a unas temperaturas cada vez más extremas, nuestras ciudades tienen que adaptarse para afrontar estos picos desde la seguridad compartida. Eso consiste en tener unos servicios públicos preparados y una ciudadanía informada y formada para ser la primera línea de seguridad en este tipo de escenarios”, ha añadido el concejal. 

Este plan recoge los mecanismos de actuación y coordinación entre los diversos equipos públicos, como son Bomberos, Policía Municipal, Protección Civil, ESMASA, la concejalía de Mantenimiento y la de Parques y Jardines. 

Entre las funciones de este plan, además de establecer los mecanismos de actuación y los equipos llamados a intervenir, está la de definir los riesgos específicos que en materia de inclemencias pueda sufrir Alcorcón. La primera acción es conocer el tipo de inclemencias como pueden ser nevadas, fuertes vientos, tormentas o inundaciones, de esta manera se pueden establecer los trabajos de prevención.

Con esa información la concejalía de Seguridad, a través de un mando único, se coordina a Bomberos, Policía Municipal, Protección Civil, a la empresa pública ESMASA que tienen sus propios recursos como pueden ser vehículos que se pueden adaptar a las inclemencias, sal o palas, entre otros; junto a la concejalía de Mantenimiento y a la de Parques y Jardines. Y a través de esa actuación conjunta, en función del nivel de riesgo activado, se organizan equipos tanto preventivos como para garantizar una respuesta de emergencia ante estas posibles situaciones de riesgo.

A partir de este plan, además, se establece un catálogo de elementos vulnerables, que podrían resultar afectados por episodios de inclemencias invernales. En este punto entran los colegios, los centros de salud, los accesos a carreteras nacionales, las gasolineras y las residencias de ancianos, entre otros. 

Por otro lado, una vez puesto en marcha este plan, en el caso de que los recursos aplicados no sean suficientes, el protocolo de actuación contempla que se ponga en marcha el Plan Municipal de Emergencias, y si la ayuda necesaria es aún mayor se acudiría a la Comunidad de Madrid para solicitar los recursos que tiene a disposición el gobierno regional.