Alcorcón actúa con firmeza ante los vertidos ilegales: 5.000 euros de multa por depositar residuos en Las Presillas
Compartir en:- La Concejalía de Medio Ambiente ha iniciado un expediente sancionador con una multa de 5.000 euros más los gastos de limpieza, tras localizar al autor de un vertido de grandes dimensiones en el Parque de Las Presillas.
Trinidad Castillo, concejala del área, ha apuntado: “En Alcorcón disponemos de puntos limpios suficientes y adecuados para tratar correctamente los residuos y restos de obra. Este tipo de actuaciones son inadmisibles y hay que limitarlas y controlarlas. No vamos a permitir que Alcorcón sea el vertedero de nadie”.
El pasado mes de septiembre, la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal detectó un vertido compuesto por casi cuatro toneladas de residuos de madera y escombros en la zona norte del parque de Las Presillas. Tras una investigación, se identificó al responsable del mismo, al que se le ha incoado un procedimiento sancionador.
Trinidad Castillo, concejala del área, ha apuntado: “Los vertidos ilegales deterioran el entorno común y comprometen la calidad de vida de toda la ciudadanía. Con sanciones ejemplares demostramos que la sostenibilidad es también una obligación cívica y legal”.
El expediente sancionador califica los hechos como infracciones graves en materia de residuos: abandono de materiales en un espacio público, mezcla de diferentes tipos de residuos y gestión inadecuada como transportista autorizado. Se subraya, asimismo, la intencionalidad del vertido, el volumen y naturaleza de los residuos, así como el efecto llamada que pueden generar estos comportamientos, lo que agrava la sanción.
Además, la concejala ha subrayado que: “Disponemos de puntos limpios suficientes y adecuados para tratar correctamente los residuos y restos de obra. Este tipo de actuaciones son inadmisibles y hay que limitarlas y controlarlas. No vamos a permitir que Alcorcón sea el vertedero de nadie”.
Desde la Concejalía Medio Ambiente se han intensificado las actuaciones para prevenir los vertidos ilegales y mantener la limpieza en toda la ciudad. En las últimas semanas se han llevado a cabo cierres de fondos de saco en puntos conflictivos del Polígono El Lucero y Fuente Cisneros, zonas donde se producían vertidos de forma reiterada.
“Gracias a la colaboración entre la Concejalía de Seguridad, la Brigada de Medio Ambiente y ESMASA, estamos actuando con rapidez y contundencia. Seguiremos interviniendo de la misma manera para evitar que los vertidos ilegales se repitan”, ha sentenciado Trinidad Castillo.
A las intervenciones realizadas se suman las limpiezas exhaustivas y un aumento de la vigilancia en colaboración con la Policía Municipal, con el objetivo de disuadir y sancionar comportamientos incívicos. Además, el personal técnico de la Concejalía de Medio Ambiente realiza labores de seguimiento y monitoreo periódico en otros emplazamientos donde se registran vertidos puntuales o de menor frecuencia. Esta vigilancia complementaria permitirá actualizar los datos de incidencia y coordinar las actuaciones de limpieza o sanción de forma más eficiente.
Puntos limpios en Alcorcón: una alternativa gratuita y segura
Alcorcón dispone de una red de infraestructuras municipales para la correcta gestión de residuos, accesibles tanto para particulares como para empresas locales.
Puntos limpios fijos:
- C/ Polvoranca (junto al CIPA)
- C/ Químicas nº 4 (junto al IMEPE)
Para particulares, el uso es gratuito. En el caso de empresas y autónomos, algunos residuos tienen una tarifa pública. Admiten residuos como electrodomésticos, muebles y enseres, colchones, escombro, restos vegetales, madera, aceites usados, textil, vidrio, papel y cartón, y residuos peligrosos domésticos.
- Puntos limpios móviles: 14 unidades que se instalan en distintos barrios en días alternos. Admiten residuos como juguetes, pinturas, barnices, material informático, móviles, pequeños aparatos electrónicos, pilas, bombillas y aceites usados.
- Mini-puntos limpios fijos: 33 distribuidos por toda la ciudad, para residuos de pequeño formato (pilas, cápsulas de café, bombillas, baterías, cartuchos de impresión, menaje doméstico, etc.).
Toda la información sobre horarios, ubicación y tipos de residuos admitidos puede consultarse en la web municipal (sección de residuos) y en la web de ESMASA.
Asimismo, la ciudadanía puede comunicar vertidos incontrolados o incidencias medioambientales a través del formulario web: https://www.ayto-alcorcon.es/es/contactar/reportar-incidencia-en-la-publica