28 October 2025

Alcorcón formará en emergencias y donará material del servicio de extinción de incendios al municipio palestino de Salfit (Cisjordania), con el que se hermanará mañana

Compartir en:
  • Alcorcón impartirá formaciones en emergencias a los profesionales del municipio palestino de Salfit en Cisjordania, ciudad con la que se firmará un hermanamiento, además también se les mandará material del servicio de extinción de incendios como se ha realizado anteriormente con otros países.
  • David López, segundo teniente de alcaldesa y concejal de Seguridad y Cooperación ha querido destacar que: “Palestina tiene en Alcorcón un aliado. El hermanamiento que firmaremos en los próximos días nos servirá para estrechar lazos de solidaridad con el pueblo de Salfit, así como para visibilizar la situación en Gaza y en Cisjordania. Todo lo que podamos hacer desde Alcorcón en favor de la cooperación entre ambos pueblos y por la defensa de la paz y los derechos humanos, pueden confiar en que lo haremos”. 

“Hemos decidido que la primera visita institucional de la delegación de Salfit, ciudad palestina con la que se hermanará Alcorcón mañana, sea el Centro Unificado de Seguridad Alfredo Pérez Rubalcaba porque es un edificio precursor e innovador en materia de coordinación de emergencia, protección y seguridad ciudadana”, ha señalado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, quien ha acompañado, junto con el segundo teniente de alcaldesa y concejal de Seguridad, David López, a la delegación palestina que visita la ciudad.

Esta delegación -que ha acudido hoy al Centro Unificado de Seguridad, un centro pionero en seguridad en España, donde están unificados los servicios de emergencias: Policía Municipal y Nacional, Bomberos y Protección Civil- está formada por el alcalde de Salfit, también presidente de la Asociación de Autoridades Locales Palestinas (APLA), Abdul Karim Zbeidie, junto con los miembros del Consejo Local de Salfit.

La alcaldesa ha subrayado que “nuestro objetivo es que esta delegación, conozca de primera mano cómo funciona esa coordinación y cómo hemos mejorado los datos en seguridad en Alcorcón, con el fin de poder conocer otras experiencias que se adapten a sus necesidades y colaborar en un ámbito esencial para la proteger las libertades y derechos de la ciudadanía”.

Alcorcón impartirá formaciones en emergencias a los profesionales del municipio palestino de Salfit en Cisjordania, ciudad con la que se firmará un hermanamiento. Además, el municipio tiene la intención de enviar material del servicio de extinción de incendios como se ha realizado anteriormente con otros países, tal y como ha anunciado David López, concejal de Seguridad Ciudadana, Cooperación y segundo teniente de alcaldesa de Alcorcón.

David López ha querido destacar que: “Palestina tiene en Alcorcón un aliado. El hermanamiento que firmaremos en los próximos días nos servirá para estrechar lazos de solidaridad con el pueblo de Salfit, así como para visibilizar la situación en Gaza y en Cisjordania. Todo lo que podamos hacer desde Alcorcón en favor de la cooperación entre ambos pueblos y por la defensa de la paz y los derechos humanos, pueden confiar en que lo haremos”. 

De este modo, han recorrido todas las instalaciones y conocido las nuevas tecnologías que aplican los servicios de emergencias, tras visitar la centralita de la Policía Municipal, los diferentes departamentos policiales, las instalaciones de los bomberos, el parque automovilístico e incluso han podido ver las prácticas diarias que realizan los propios bomberos y en esta ocasión se trataba de una simulación de un rescate a un herido en un accidente de tráfico. 

El edil de Seguridad, David López, ha ofrecido al alcalde de Salfit que los propios profesionales de Alcorcón impartan formaciones online a los servicios de emergencias de Salfit, compartiendo con ellos el programa de seguridad compartida que se lleva a cabo en la ciudad. 

Además, López les ha ofrecido mandar material del servicio de extinción de incendios como se ha realizado en otras ocasiones como cuando se donó equipo que sirvieron para reforzar los servicios de Bomberos de Guatemala. En este momento, el material donado sirvió para el rescate y el salvamento en altura: bloqueadores de ascensores, poleas, cintas para anclajes, mosquetones y un triángulo de evacuación.