9 October 2025

Alcorcón presenta mañana, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, el Programa de Bienestar Integral para Jóvenes

Compartir en:
  • Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, ha anunciado la puesta en marcha del servicio del Programa de Bienestar Integral para Jóvenes la próxima semana, que incluye dos asesorías: la Asesoría Psicológica y la Asesoría de Sexualidad.
  • “Animamos a todos los y las jóvenes a sumarse a la celebración de esta importante jornada para visibilizar, poner el acento y concienciar sobre la necesidad de proteger, cuidar y garantizar la salud mental, especialmente de nuestros y nuestras jóvenes”, ha señalado Carmen Martín, concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deportes.

“Nuestro objetivo es impulsar programas y acciones para el desarrollo integral de los y las jóvenes de la ciudad, con iniciativas para fomentar su ocio, su formación, pero también su bienestar en todos ámbitos”, ha señalado Carmen Martín, concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deportes.

En este sentido, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, ha anunciado la puesta en marcha del servicio del Programa de Bienestar Integral para Jóvenes la próxima semana, que incluye dos asesorías: la Asesoría Psicológica y la Asesoría de Sexualidad.

La Asesoría Psicológica se basa en ofrecer una orientación psicológica breve, no terapéutica ni clínica, centrada en el acompañamiento emocional, resolución de conflictos y mejora del bienestar en temas relacionados con gestión emocional, ansiedad, estrés y angustia, conflictos familiares, escolares o de pareja, autoestima y habilidades sociales, trastornos de la conducta alimentaria o el consumo de sustancias y conductas adictivas. El horario de atención es por la mañana los martes, miércoles y jueves, de 11.30 a 14.30 horas; y por la tarde los lunes y jueves de 17 a 20 horas.

Por otro lado, la Asesoría de Sexualidad ofrece orientación en un espacio no clínico ni médico, desde un enfoque educativo, preventivo y de promoción de la salud sexual y afectiva para brindar información rigurosa, acompañamiento empático y herramientas prácticas. Todo ello, con el fin de  que puedan tomar decisiones informadas y responsables, promoviendo una sexualidad saludable, libre y respetuosa. Su horario es de mañana los lunes, de 12 a 14.30 horas; y de tarde los viernes, de 17.30 a 20 horas. 

Los y las interesadas pueden obtener más información sobre sus horarios y citas a través de la web www.juventudalcorcon.com.

Además, la concejala ha avanzado que “con el fin de presentar este programa y ambos servicios a la ciudadanía, realizaremos un actividad especial mañana, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental”. De ete modo, el centro XMadrid acogerá una informativa, de 17 a 21 horas, así como diversas actividades”.

Los y las asistentes podrán participar en el ‘Muro Interactivo de las Emociones’, un espacio dinámico, colectivo y creativo para que los y las adolescentes expresen cómo se sienten, combinando recursos visuales y artísticos que promuevan la reflexión colectiva, la empatía y la normalización de hablar sobre emociones.

Además, este espacio acogerá un ‘Taller de Video Podcast’ donde aprender a comunicar los problemas relacionados con la salud mental que afectan a las personas adolescentes y jóvenes, así como las posibles soluciones para mejorar la salud mental.

Carmen Martín ha recordado además que “a través de la Escuela de Familias de Adolescentes, ofrecemos charlas y talleres formativos gratuitos para familias y educadores para reforzar este objetivo de ofrecer herramientas para lograr un bienestar integral”. Los y las interesadas en conocer estos encuentros pueden obtener información a través del enlace web en: 
https://www.ayto-alcorcon.es/es/juventud-alcorcon/escuelafamilias-adolescentes

“Animamos a todos los y las jóvenes a sumarse a la celebración de esta importante jornada para visibilizar, poner el acento y concienciar sobre la necesidad de proteger, cuidar y garantizar la salud mental, especialmente de nuestros y nuestras jóvenes”, ha señalado Carmen Martín.