Alcorcón garantizará la seguridad de sus fiestas populares con un nuevo perímetro de seguridad, innovaciones en prevención y la formación del personal en el recinto ferial
Compartir en:- En su apuesta por tener unas fiestas seguras, la concejalía de Seguridad Ciudadana ha puesto en marcha diferentes acciones como la colocación de un nuevo vallado, puesta en marcha del plan de autoprotección del recinto ferial, o la instalación por segundo año consecutivo el innovador sistema de Seguridad Acústica (S.A.R.F.) en el Recinto Ferial, uno de los centros con mayor concurrencia de las vecinas y vecinos de la ciudad.
- David López, segundo teniente de alcaldesa y concejal de Seguridad, ha señalado que “nuestros vecinos y vecinas volverán a disfrutar de nuestras fiestas populares, con la confianza de que sus servicios públicos velarán por su tranquilidad y su seguridad en todo momento. Ponemos la prevención, la innovación y la profesionalidad de nuestros servidores públicos al servicio de la ciudad”.
Alcorcón celebra sus fiestas locales desde hoy hasta el 8 de septiembre y la concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento ha puesto en marcha diferentes acciones para apostar por unas fiestas seguras como la colocación de un nuevo vallado, puesta en marcha del plan de autoprotección del recinto ferial, o la instalación por segundo año consecutivo el innovador sistema de Seguridad Acústica (S.A.R.F.) en el Recinto Ferial, uno de los centros con mayor concurrencia de las vecinas y vecinos de la ciudad. Se trata de una herramienta tecnológica de prevención y refuerzo de la seguridad en lugares con gran afluencia de público.
David López, segundo teniente de alcaldesa y concejal de Seguridad, ha señalado que “nuestros vecinos y vecinas volverán a disfrutar de nuestras fiestas populares, con la confianza de que sus servicios públicos velarán por su tranquilidad y su seguridad en todo momento. Ponemos la prevención, la innovación y la profesionalidad de nuestros servidores públicos al servicio de la ciudad”. Una de las medidas de seguridad adoptadas este año es el nuevo sistema de vallado, en el que las vallas son más seguras con anclajes metálicos y que llegan hasta el suelo. Un nuevo sistema que también se ha incluido, en el festival de Música “Ciudadela Fest” que se celebra desde hoy hasta el domingo en el entorno de los Castillos de Valderas. Con esta nueva medida se ha aumentado tanto el perímetro como la seguridad con respecto a fiestas anteriores.
Uno de los objetivos de la concejalía de Seguridad es seguir ampliando junto con las vecinas y vecinos la seguridad compartida en la ciudad, para ello se pone en marcha el plan de autoprotección del recinto ferial con feriantes, representantes de las casetas y personal del ayuntamiento. Para ello, responsables de seguridad de la concejalía han impartido una formación para que sepan cómo actuar en caso de una emergencia tanto médica como de seguridad, como por ejemplo saber utilizar los extintores con los que cuenta cada caseta o realizar la llamada a los servicios de emergencias sanitarias. Asimismo, los diferentes cuerpos de seguridad y atención de la concejalía de Seguridad Ciudadana (Policía municipal, Bomberos y Protección Civil) junto con Policía Nacional realizarán un simulacro interno de una actuación en caso de tener que desalojar o atender alguna emergencia en el recinto ferial y en otras zonas en las que se llevan a cabo la programación festiva.
El Recinto Ferial y su entorno también es una zona cardiosaludable, que está equipada con los recursos necesarios para responder de forma inmediata ante una parada cardiorrespiratoria, para poder garantizar la supervivencia de la persona afectada. Este espacio cuenta con la presencia de desfibriladores y personal capacitado en soporte vital básico (SVB) y su uso, como son los propios policías municipales, protección civil o los bomberos.
En cuanto al sistema S.A.R.F. utiliza los equipos de sonidos existentes en los eventos, en este caso los del Recinto Ferial, creando así un equipo de megafonía de grandes dimensiones, que aumenta el perímetro de seguridad sin alterar el funcionamiento normal del recinto. Este año, además, con este sistema de control se podrá intervenir en el punto de distribución de la música de las atracciones de los feriantes para la difusión de los posibles avisos de emergencia que resulten necesarios.
En caso de que haya alguna emergencia, interrumpe la música en un momento determinado y transmite un mensaje de voz, el cual será reproducido por el propio equipo de cada caseta, carpa, puesto, escenario o, si fuese necesario, en todo el recinto, garantizando la transmisión del mismo sin importar su tamaño u ocupación ni el volumen o potencia de los equipos allí instalados. Todo controlado, en el caso de Alcorcón, por un operativo de la Policía Municipal. Con este sistema se pretende además asegurar una Evacuación Controlada a requerimiento policial, garantizando la comunicación con el público congregado.
También es posible lanzar mensajes de prevención, normas de uso general y avisos. Puede por ejemplo informar al público congregado en el evento de la ubicación de las salidas de emergencia o alertar de la pérdida de menores.
De nuevo, en cada caseta en el Recinto Ferial, se han instalado dos pulsadores de ‘Emergencia’ que dan un aviso inmediato diferenciando: uno de los … pulsadores es para comunicar una alarma policial; el otro para alertar de una situación sanitaria. Las dos señales van a la Central de Seguridad que la concejalía de Seguridad Ciudadana de Alcorcón ha instalado en el recinto ferial. De esta manera en caso de situación de peligro inminente se optimiza la actuación de los Cuerpos de Seguridad, ya que conocen de antemano la naturaleza y localización del suceso.