Alcorcón expone su experiencia en la gestión municipal en el curso de verano de la URJC sobre sobre los 40 años de la Ley de Bases del Régimen Local
Compartir en:- Durante dos días, diversos catedráticos, profesores y expertos han abordado, entre otras cuestiones, las diputaciones provinciales y su papel en la cohesión territorial; de la cooperación intergubernamental, los centros de gobierno locales y sus retos de futuro; y del espacio local como motor de innovación de políticas de gestión pública.
- Candelaria Testa ha ensalzado la gestión municipal: “Las entidades más saneadas en la actualidad somos los ayuntamientos, algo avalado por los datos; contamos con rigor económico y presupuestario como entidades locales y gestionamos con eficacia, ofreciendo servicios públicos al tiempo que hacemos una buena labor económico financiera”.
“Los y las alcaldesas debemos mantener la puerta abierta para que la ciudadanía nos plantee sus necesidades y nosotros generemos las soluciones a los problemas”, ha subrayado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, que ha participado en la segunda jornada del curso de verano sobre los 40 años de la Ley de Bases del Régimen Local (1985-2025).
La alcaldesa de Alcorcón ha señalado durante su intervención, en el Campus de Vicálvaro de la URJC, “la necesidad de abordar tercera y deseada descentralización, que aún no se ha dado, pero para la que hay un gran consenso, para poder contar con más competencias y financiación para tener la posibilidad de generar soluciones en más ámbitos”.
Candelaria Testa ha explicado su experiencia como alcaldesa junto a su homóloga de Hoyo de Manzanares, Victoria Barreros; y el ex ministro Cristóbal Montoro, en este curso a través del cual la FEMP y la Universidad Rey Juan Carlos abordan los desafíos y futuro del municipalismo cuatro décadas después de la entrada en vigor de la norma.
Durante ambos días, diversos catedráticos, profesores y expertos han abordado, entre otras cuestiones, las diputaciones provinciales y su papel en la cohesión territorial; de la cooperación intergubernamental, los centros de gobierno locales y sus retos de futuro; y del espacio local como motor de innovación de políticas de gestión pública.
Candelaria Testa ha ensalzado la gestión municipal: “Las entidades más saneadas en la actualidad somos los ayuntamientos, algo avalado por los datos; contamos con rigor económico y presupuestario como entidades locales y gestionamos con eficacia, ofreciendo servicios públicos al tiempo que hacemos una buena labor económico financiera”.