3 July 2025

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, participa en la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo

Compartir en:
  • Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón, ha participado en el evento 'Financiando nuestro futuro urbano: aumentando la inversión en las ciudades', organizado por ONU-Hábitat para reunir a actores clave para impulsar acciones concretas que permitan cerrar la brecha financiera urbana, especialmente en materia de vivienda, infraestructura y servicios básicos.
  • “Hemos participado en una mesa de trabajo para ofrecer soluciones locales ante problemas globales mundiales, y poner en valor iniciativas que estamos poniendo en marcha desde un urbanismo sostenible y responsable”, ha explicado la alcaldesa. 

“Es un honor que Alcorcón adquiera el protagonismo que merece por el trabajo conjunto y multinivel que se está realizando desde el tejido social, económico y político de nuestra ciudad”, ha señalado la alcaldesa, Candelaria Testa, tras su participación en la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo que ha tendido lugar en Sevilla, con el objetivo de generar un espacio de diálogo sobre la necesidad de reformar la financiación a todos los niveles, incluido el apoyo a la reforma de la arquitectura financiera internacional. 

Concretamente, la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha participado en el evento 'Financiando nuestro futuro urbano: aumentando la inversión en las ciudades', organizado por ONU-Hábitat para reunir a actores clave para impulsar acciones concretas que permitan cerrar la brecha financiera urbana, especialmente en materia de vivienda, infraestructura y servicios básicos. 

“Hemos participado en una mesa de trabajo para ofrecer soluciones locales ante problemas globales mundiales, y poner en valor iniciativas que estamos poniendo en marcha desde un urbanismo sostenible y responsable”, ha explicado. 

Hay que recordar que Alcorcón es una de las seis ciudades del país seleccionadas por las Naciones Unidas, a través de ONU Habitat, para colaborar en el plan de acción de nuestra agenda urbana. ONU Hábitat es el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos contribuye al cumplimiento del Plan Estratégico 2020-2023 para promover un cambio transformador en los pueblos, ciudades y territorios que generen entornos urbanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. 

La alcaldesa ha intervenido en este encuentro, cuya clausura ha corrido a cargo de Isabel Rodríguez, Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, junto a Sello Enoch Dada Morero, alcalde de Johannesburgo; Ghana Shyam Giri, alcalde de la municipalidad de Chandragiri en Nepal; y Wilson Prichard, de la Universidad de Toronto. 

“De esta cumbre sale el compromiso de Sevilla, donde España va a liderar el debate de la necesidad de obtener un sistema tributario justo a escala global que redistribuya la riqueza y que evite que el 1% de los que más tienen, concentren la riqueza del 95% de la población mundial”, ha subrayado Candelaria Testa. 

“Y ahí están las ciudades, donde las cosas suceden y donde, desde el territorio, se pone el foco en las necesidades que tenemos todos y todas las habitantes del planeta”, ha manifestado, “para 2050, dos tercios de la población mundial habitarán en ciudades, y tenemos que adaptarnos para ser sostenibles, saludables y, en definitiva, habitables”. 

Finalmente, la alcaldesa Candelaria Testa ha señalado que “Alcorcón aportará su punto de vista, sus prácticas y sus soluciones para que la alianza global afronte los retos sociales que enfrentamos, con una prioridad fundamental: el acceso universal a la vivienda, para todas las edades, para todos los niveles de renta, para la clase trabajadora”.