Alcorcón recibe la distinción ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y se incorpora a la Red Innpulso
Compartir en:- Nuestra ciudad ha recibido este reconocimiento, junto a otras 21 localidades, en un acto de entrega presidido por la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo. Esta distinción implica la incorporación de Alcorcón a la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (Red Innpulso), que sirve de foro encuentro de todos los ayuntamientos que cuenten con este reconocimiento que pretenden avanzar en la definición y aplicación de políticas locales innovadoras.
- “Es necesario realizar un agradecimiento expreso a todo el equipo del Ayuntamiento de Alcorcón, así como al tejido empresarial de Alcorcón que configurado el proyecto con el cual presentamos nuestra candidatura y que incluye diferentes líneas de actuación divididas en tres bloques: ciudadanía, empresas y organización”, ha destacado Candelaria Testa, quien ha resaltado que esta candidatura ha contado con el apoyo de más de una veintena de entidades.
“Alcorcón ya es Ciudad de la Ciencia y la Innovación. Es un orgullo recibir este reconocimiento a las políticas que estamos poniendo en marcha en nuestra ciudad con el fin de convertir Alcorcón en un referente en innovación tecnológica cada vez más adaptado a la realidad de sus ciudadanos”, ha señalado la alcaldesa Candelaria Testa tras el acto de entrega de la distinción otorgada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades celebrado en Reus (Tarragona).
Nuestra ciudad ha recibido este reconocimiento junto a otras 21 localidades en un acto de entrega presidido por la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo. Esta distinción implica la incorporación de Alcorcón a la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (Red Innpulso), que sirve de foro encuentro de todos los ayuntamientos con este reconocimiento que pretenden avanzar en la definición y aplicación de políticas locales innovadoras.
“Desde el Ayuntamiento de Alcorcón nos estamos apoyando en la tecnología para trabajar de forma más eficiente en lo interno, para dar mejor servicio a la ciudadanía, haciendo más fácil el acceso a los servicios públicos; y, sobre todo, para sentar las bases económicas para que nuestro tejido empresarial sea más diverso, más resiliente, innovador y así generar oportunidades de empleo de calidad para nuestros jóvenes”, ha subrayado la alcaldesa.
Además, ha subrayado que “queremos que nuestra gente viva en nuestra maravillosa ciudad pero que también pueda trabajar en nuevos empleos y evite desplazarse dentro de nuestra comunidad, o hacia otras regiones de Europa o del mundo. Alcorcón tiene que aprovechar todas sus potencialidades. Somos la puerta de un sur lleno de talento”.
“Es necesario realizar un agradecimiento expreso a todo el equipo del Ayuntamiento de Alcorcón, así como al tejido empresarial de Alcorcón que configurado el proyecto con el cual presentamos nuestra candidatura y que incluye diferentes líneas de actuación divididas en tres bloques: ciudadanía, empresas y organización”, ha destacado Candelaria Testa, quien ha resaltado que esta candidatura ha contado con el apoyo de más de una veintena de entidades.
Por su parte, Carmen Martín, concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deportes, ha explicado que “Alcorcón cuenta con un proyecto muy ambicioso en este ámbito pero también realista con ejemplos como el Gemelo Digital en La Canaleja, la mejora de la automatización de procesos mediante Inteligencia Artificial, las comunidades energéticas, la plataforma Smart City ya en definición, sensórica en la gestión de servicios a la ciudad, Hackathones para el impulso del tejido empresarial, sistemas de detección de infracciones de tráfico y una app para la ciudadanía, entre otros”.
“Nuestra incorporación a esta red permitirá que nuestra ciudad acceda a instrumentos de innovación como son la Compra Pública Innovadora, el acceso a recursos financieros para proyectos de desarrollo urbano y a programas de formación y de promoción internacional en I+D+i, así como el desarrollo de laboratorios urbanos”, ha indicado Carmen Martín.