Listado provisional de solicitudes admitidas a trámite y excluidas 2025. Descarga de Formulario para Subsanaciones
Descripción
Los Servicios Sociales municipales son la entrada en Alcorcón al Sistema Público de Servicios Sociales y sus prestaciones, ya sean éstas de carácter municipal o pertenecientes a otras Administraciones.
Los Servicios Sociales se dirigen al conjunto de la población siendo las necesidades específicas de las personas las que determinan el tipo de prestación requerida, que puede variar en función del colectivo de pertenencia (familia, mayores, personas con discapacidad, inmigrantes, menores, etc.).
Los Centros de Servicios Sociales municipales cuentan con los equipos profesionales multidisciplinares que realizan la atención social a la ciudadanía, valoran las necesidades de las personas en función de su situación y las acompañan en el acceso a los recursos y prestaciones de este sistema público.
A la persona que precise apoyo social se le asignará una trabajadora social de referencia para la atención personalizada a sus problemas y necesidades sociales, asegurando así, la coherencia y globalidad que requiere en el proceso de intervención social.
Información destacada
Información sobre los Campamentos Urbanos de Navidad para menores, adolescentes y jóvenes con Discapacidad 2025 - 2026
Tu opinión cuenta. Ayúdanos a prevenir el suicidio en nuestra ciudad.
Espacio de encuentro para jóvenes recién llegados
Programación de Actividades del Centro Comunitario
Curso 2025 -2026
Modificación de la ordenanza reguladora de ayudas complementarias para la mejora de
las condiciones de habitabilidad de la vivienda de personas mayores y/o con discapacidad del Ayuntamiento de
Alcorcón.
Escucha el mensaje de nuestros voluntarios y voluntarias y únete a nuestro proyecto para construir una sociedad más justa y solidaria
Campaña de sensibilización #MismoSueño, realizada por SSF en el marco del proyecto EPIC en colaboración con el Ayuntamiento de Alcorcón
Prestaciones
Atención Social Primaria
Servicios de atención y acompañamiento social orientados al conjunto de la población, que se prestan en los centros municipales de servicios sociales
Servicios de Atención Domiciliaria
Servicios de atención personal en el propio domicilio dirigidos especialmente a mayores y/o personas con discapacidad
Dependencia
Orientación y acompañamiento para la gestión de trámites para el reconocimiento de la situación de dependencia
Otros Recursos de Atención a Personas Mayores y con Discapacidad
Recursos residenciales dirigidos a mayores y/o personas con discapacidad
Ayudas económicas
Prestaciones económicas dirigidas a personas y familias vulnerables en situación de necesidad
Discapacidad
Servicios municipales específicos dirigidos a familias y personas con discapacidad
Inmigración/Extranjería
Servicios específicos de orientación, acompañamiento y formación a personas inmigrantes
Voluntariado
Servicio municipal de información y orientación en materia de Voluntariado
Programas
El Programa organiza, coordina y establece los procedimientos de gestión para el desarrollo de las funciones de la Atención Social Primaria y el acceso a las prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales, incluidas las específicamente propias del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Teniendo como equipamiento básico los centros de servicios sociales municipales, el instrumento operativo del programa son las Unidades de Trabajo Social, atendidas por los/as profesionales de referencia que realizan la orientación y el acompañamiento social a las personas usuarias del municipio.
Proyectos y medidas de actuación:
- Servicio de Información, Valoración y Orientación,
- Intervención sociofamiliar en zona.
- Atención a la Dependencia.
En el seno de las familias pueden surgir crisis puntuales o problemas de relación disfuncionales que generan malestar entre sus miembros. Estas situaciones pueden ser tratadas por los/as profesionales cualificados/as de los Servicios Sociales Municipales a través de los distintos programas de intervención, asesoramiento y apoyo a las familias.
Los objetivos que persigue este servicio son los siguientes:
- Desarrollar en las familias la capacidad de establecer una dinámica familiar funcional positiva.
- Participar con otros servicios en la detección de necesidades, para la promoción de recursos y servicios adecuados.
- Prevenir situaciones de desprotección de los menores que impidan su desarrollo, socialización y bienestar, en coordinación con otras instituciones sociales.
- Apoyar a las familias para la adquisición de las habilidades necesarias en las funciones educativas como padres, que permitan un correcto desarrollo de sus hijos.
- Garantizar a los menores su derecho a relacionarse con ambos progenitores en los casos de separación matrimonial.
El acceso a este servicio requiere la valoración previa de un/a trabajador/a social en los centros de servicios sociales municipales, solicitando cita telefónicamente o presencialmente en el centro de servicios sociales que corresponda a su domicilio.

Datos de contacto
- home Centro Municipal Adolfo Suárez
- location_on Travesía de soria, 4
- phone 911 12 77 10
- mail discapacidades@ayto-alcorcon.es
El Programa de Atención a Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Alcorcón, hasta su configuración actual, inició su andadura en el año 2005 respondiendo a la necesidad de planificar las actuaciones destinadas a la defensa del bienestar y los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.
Teniendo como prioridad la atención de las necesidades de las personas con discapacidad y su plena participación social, el Programa ha ido diversificando sus actividades e integrando nuevos proyectos bajo una serie de principios fundamentales: acompañamiento a lo largo de toda la vida, atención individualizada, transversalidad, y gobernanza. Asimismo, incorpora la sensibilización ciudadana y el trabajo en red como principios transversales en todas las líneas de actuación.
Con ello se pretende avanzar hacia un modelo de intervención preventiva y/o compensatoria sobre los factores de exclusión derivados de situaciones de enfermedad crónica y/o discapacidad, en consonancia con un nuevo marco normativo, que refleja la adaptación a nuevos paradigmas y a las estrategias globales de actuación encaminadas al logro de los ODS, dotando de coherencia formal a las intervenciones desarrolladas actualmente en este municipio que giran en torno a ambos fenómenos, discapacidad y enfermedad, homologables en su relación con la exclusión social.
El programa está integrado por cuatro proyectos específicos:
- Información, Orientación y Acompañamiento.
- Atención a Familias con Necesidades Especiales.
- Atención a Colectivos Específicos.
- Asociacionismo, Participación y Trabajo en Red.
El Programa tiene por objeto prestar una atención especializada a la población extranjera en el municipio a través del Servicio de Mediación Intercultural para favorecer su inclusión social en el municipio integrando el conjunto de medidas de orientación general y acompañamiento, apoyo en la gestión de trámites de extranjería, sensibilización y dinamización comunitaria.
Las actividades coordinadas y desarrolladas desde el programa son:
- Acogida, Mediación e Interpretación.
- Trámites de extranjería.
- Formación grupal.
- Apoyo técnico a asociaciones y trabajo en red.

Datos de contacto
- home Centro Municipal Adolfo Suárez
- location_on Travesía de soria, 4
- phone 911 12 77 10
- mail tueres1mas@ayto-alcorcon.es
El objetivo del programa es favorecer la autonomía y el desarrollo integral de adolescentes y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o riesgo, en todas las áreas de desarrollo personal y potenciar el aprendizaje de valores sociales, de relación, convivencia y respeto, fomentar la realización de un ocio educativo, emancipador, positivo y saludable, mediante una atención social, individual y grupal de calidad basada en la especialización y el acompañamiento.
Desde el programa asimismo se impulsa y coordina la intervención en medio urbano abierto con una presencia regular en la calle, con el propósito de anticipar y actuar sobre los factores de riesgo que afectan a la población infantil y juvenil extendiendo y mejorando la eficacia de la intervención de los distintos servicios sociales.
Los proyectos y medidas de actuación de programa son:
- Intervención individualizada (apoyo educativo, orientación formativo-laboral, acompañamiento social).
- Apoyo, asesoramiento y mediación familiar.
- Intervención grupal (Grupos de habilidades sociales).
- Servicio de Educación de Calle.
- Mesa de Adolescencia y Juventud

Datos de contacto
- home Centro Municipal Adolfo Suárez
- location_on Travesía de soria, 4
- phone 911 12 77 10
- mail pisma1@ayto-alcorcon.es
El propósito del programa es el fomento de la convivencia y la cohesión social en la ciudad de Alcorcón, en zonas prioritarias objeto de actuación, generando un sentimiento de pertenencia e impulsando la participación social en el municipio.
El programa pretende contribuir al tratamiento de la problemática en torno a los desequilibrios urbanos internos en las ciudades, asociados a los fenómenos de diversificación social y cultural, y a la concentración de indicadores de vulnerabilidad social en barrios degradados.
Se basa en la intervención directa con la población en su entorno próximo utilizando la atención individual y grupal, mediación vecinal, y las acciones de sensibilización como herramientas esenciales de trabajo, con el objetivo de prevenir la conflictividad entre los/as vecinos/as y grupos culturales presentes en el municipio, promoviendo la participación ciudadana y creando espacios de encuentro y resolución de conflictos.
Los proyectos y medidas de actuación que contempla el Programa son:
- Información, orientación y acompañamiento.
- Servicio de Mediación Vecinal e Intervención Comunitaria.
- Grupos de alfabetización y desarrollo de habilidades sociales.

Datos de contacto
- home Centro Municipal Adolfo Suárez
- location_on Travesía de soria, 4
- phone 911 12 77 10
- mail intervencioncomunitaria@ayto-alcorcon.es
El Programa Municipal de Voluntariado (PMV) se configura como una plataforma de promoción, canalización y dinamización de la Acción Voluntaria en el municipio de Alcorcón.
Sus objetivos son:
- Fomentar e impulsar el voluntariado en el municipio de Alcorcón, ofreciendo a las instituciones públicas y privadas que desarrollan servicios de atención al ciudadano/a, un recurso de servicios de voluntariado accesible y adecuado a sus necesidades.
- Generar una red de voluntarios/as dinámica y activa ofertándoles una formación adecuada y la participación en la vida pública del municipio.
- Facilitar la comunicación y cooperación entre los distintos agentes sociales (voluntarios/as, entidades colaboradoras e instituciones públicas y privadas) implicados en la acción voluntaria del municipio de Alcorcón.
- Promover una cultura solidaria entre los vecinos/as de Alcorcón partiendo del análisis del comportamiento de éstos respecto de las acciones voluntarias y publicando las conclusiones y buenas prácticas de voluntariado.
Las actividades que integran el programa son:
- Punto de Información de Voluntariado.
- Secretaría Técnica.
- Promoción de la solidaridad en centros educativos.

Datos de contacto
- home Centro Municipal Adolfo Suárez
- location_on Travesía de soria, 4
- phone 911 12 77 10
- mail voluntariado@ayto-alcorcon.es
Fondos NextGenerationEU - MRR / PRTR
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
El Consejo Europeo del 21 de julio de 2020 acordó un paquete de medidas de gran alcance. Estas medidas aúnan el marco financiero plurianual reforzado (MFP) para 2021-2027 y la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación («Next Generation EU»). Este Instrumento Europeo de Recuperación, que implicará para España unos 140.000 millones de euros en forma de transferencias (72.000 millones) y préstamos (68.000 millones) para el periodo 2021-2026, se articula en dos mecanismos: Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia y REACT-UE.
La ejecución de estos fondos se realiza a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, que se articula en cuatro grandes objetivos (España verde; España digital; España sin brechas de género; España cohesionada e inclusiva) y diez políticas palanca. Estas políticas palanca se concretan en 30 componentes. Dentro de la política VIII (“Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo”) se encuentra el eje titulado “Economía de los Cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión”, en el que se enmarca el Componente 22 denominado "Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social".
A su vez, el 13 de diciembre de 2021, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España y la Comunidad de Madrid firmaron un Convenio de colaboración para la ejecución de los proyectos con cargo a los Fondos Europeos mencionados en el componente 22. El principal objetivo del Componente 22 es modernizar y reforzar los Servicios Sociales y las políticas de inclusión social. Estos fondos se distribuyen territorialmente a través de las Comunidades, quienes, a su vez, deberán establecer los convenios de colaboración necesarios con las entidades locales de su ámbito.
A tales efectos, el 2 de agosto de 2022 se firma el Convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y el Ayuntamiento de Alcorcón, para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (S20_S21_S22_S33_S65). A través de dicho Convenio se financian los siguientes subproyectos:
- S20 “Remodelación del Centro ocupacional Carlos Castilla del Pino”(C22.l1.P01)
- S33 “Mejora tecnológica de los Servicios Sociales de Alcorcón” (C22.l2.P03)
- S65 "Mejora de la accesibilidad universal en Centros municipales de Servicios Sociales de Alcorcón" (C22.l3.P06)
Un aspecto esencial en la ejecución de las medidas incorporadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es el relativo a la protección de los intereses financieros de la Unión Europea frente a los cuatro riesgos específicos que se asocian a esta ejecución: el fraude, la corrupción, los conflictos de interés y la doble financiación.
Puede consultarse información relacionada en los siguientes enlaces:
Trabajo en red
Con el objetivo principal de estimular la colaboración y coordinación entre las entidades, recursos sociales y asociaciones que trabajan con diferentes colectivos sociales en Alcorcón se han creado órganos permanentes de participación, coordinación y trabajo en red.
A través de estas estructuras de participación se proporciona apoyo técnico y se sientan las bases para la elaboración de protocolos de actuación conjunta que faciliten la coordinación de actividades, siendo tarea fundamental el conocimiento mutuo y la comunicación entre las entidades sociales y la Administración local. Además, se informa sobre temas que puedan resultar de su interés (convocatorias de subvenciones y formación, publicaciones, estudios, etc.) y sobre recursos y actuaciones que se llevan a cabo en el municipio y en la región.
Actualmente las estructuras de trabajo en red constituidas y en funcionamiento son:
- Mesa de Discapacidad
- Mesa de Inmigración
- Mesa de Adolescencia y Juventud
Convocatorias
lock_open Convocatorias abiertas
Memorias
Centros de servicios sociales
Centros de Atención Social Primaria
Centros de Atención Social Especializada

