-
Publicidad Activa
linea
-
Derecho de Acceso a la Información Pública
linea
-
Buen Gobierno
linea
Principios éticos y empresariales
El artículo 1 de la Ley de Bases del Régimen Local califica a los municipios como entidades básicas de la organización territorial del Estado y cauces inmediatos de participación ciudadana en los asuntos públicos, y el preámbulo de la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno señala a la transparencia como eje fundamental de toda la acción política e inicio de un proceso de participación de los poderes públicos.
Los ciudadanos deben poder contar con servidores públicos que ajusten su actuación a los principios de eficacia, austeridad, imparcialidad y, sobre todo, responsabilidad.
Los países con mayores niveles de transparencia y buen gobierno tienen instituciones más fuertes, que fomentan el crecimiento económico y el desarrollo social. En estos países, los ciudadanos pueden juzgar mejor la capacidad de sus funcionarios públicos y decidir en consecuencia. Permitir una mejor supervisión de la actividad pública contribuye a la necesaria regeneración democrática, promueve la eficiencia y eficacia del Estado y favorece el crecimiento económico.
El Ayuntamiento de Alcorcón es miembro de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias.
El Ayuntamiento de Alcorcón está total y absolutamente comprometido en acercar y hacer visible, transparente y accesible nuestra institución a todos nuestros vecinos, dándoles la oportunidad de opinar y participar en las decisiones más importantes que afectan a sus intereses, y todo ello entendiendo que la transparencia y el buen gobierno son valores esenciales para que nuestro Ayuntamiento sea considerado como propio, cercano y abierto a las expectativas, necesidades y percepciones de los ciudadanos.
Sobre la base de estos ejes de transparencia, participación y responsabilidad, el Pleno del 12 de noviembre de 2020, aprobó la consecución de una serie de acuerdos, que verán la luz como eje vertebrador de los principios expuestos sucesivamente, y que permitirán fortalecer esta necesaria relación ciudadano-Ayuntamiento.
El primero de estos acuerdos se alcanzó tras la aprobación por el Pleno, el 21 de diciembre de 2020, de la adhesión de nuestro Ayuntamiento al Código de Buen Gobierno Local de la Federación de Municipios y Provincias.
La adhesión a este instrumento supone la incorporación de los principios de Buen Gobierno Local a los gestores políticos y al personal directivo municipal, estableciendo normas de conducta y responsabilidad para la mejora de la democracia local y compromisos éticos en materia de conflictos de intereses, que se completa con el régimen de incompatibilidades y retribuciones.
La inclusión por parte del Ayuntamiento del Código de Buen Gobierno Local en su normativa interna, tiene una clara vocación en el tiempo, desde la consideración de que, a partir del 21 de diciembre de 2020, cualquier nueva incorporación de un cargo público, asunción de responsabilidad política o función ejecutiva en la organización, requerirá la suscripción previa del Código.
Documento Relación de acuerdos Pleno del 12 de noviembre de 2020
Documento Relación de acuerdos Pleno del 21 de diciembre de 2020
Documento que contiene el Código de Buen Gobierno
Documento de Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 5 de abril de 2022
A través del siguiente enlace:
Enlace a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF)
Documento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno