Descripción
El Servicio Municipal de Consumo Es un recurso local donde se desarrollan las distintas competencias en materia de consumo orientadas a la defensa y protección de los consumidores y tiene como principal función la protección del consumidor a través de la información, asesoramiento, mediación y vigilancia del mercado.
Inspección de Consumo
Los artículos que están puestos a la venta y los servicios que se ofrecen al consumidor deben cumplir una serie de normas para que el consumidor esté debidamente protegido.
Con el fin de velar por esta protección, el Ayuntamiento de Alcorcón dispone de unos servicios que inspeccionan e investigan si los empresarios, con sus productos y sus servicios, se ajustan a la normativa.
Los controles se aplican sobre productos no alimentarios y en general sobre los que se consideran de uso común y generalizado, así como sobre los que pueden perjudicar a la salud, la seguridad y los intereses económicos de los consumidores. Los inspectores tienen la consideración de agentes de la autoridad, cuando ejercen su función.
Como se llega a realizar una inspección
- Por Denuncias de consumidores: cuando llegan a las autoridades de Consumo ciertas denuncias de consumidores que han visto vulnerados sus derechos.
- Comunicación de otros órganos administrativos: cuando hay una información por parte de otra administración municipal, autonómica, nacional o europea con competencias en consumo de algún incumplimiento producido en su área de actuación.
- Campañas de inspección: cuando la autoridad de consumo decide programar una serie de actuaciones sobre un sector determinado (por haber numerosas denuncias, por ser un sector con incumplimientos previos, por tener novedades legislativas, etc).
- Las reclamaciones en las que se detecten posibles infracciones en materia de consumo.
- Control de la venta no sedentaria autorizada.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
Productos no alimentarios en red de alerta
Uno de los derechos sustanciales de los consumidores, entre otros, es el referido al derecho a la salud y la seguridad. El principio de libre circulación de mercancías es una de las cuatro libertades constitutivas del mercado interior, y su puesta en práctica con la supresión de las fronteras intracomunitarias de los países de la UE ha supuesto una gran proliferación en la oferta de bienes y servicios en los mercados nacionales, adquiriendo el control de este mercado una mayor diversidad y complejidad, tarea que las Administraciones competentes deben hacer frente.
A esta situación anterior se suman aquellos productos que igualmente aparecen en el mercado y proceden de terceros países. Por este motivo se creó un sistema de intercambio rápido de información, en forma de red, integrado en el sistema europeo de alerta con la finalidad de facilitar una comunicación e intercambio rápido de información de aquellas actuaciones que se adopten en los casos en los que se detecte un producto inseguro para proceder a su retirada de la venta y no llegue al consumidor.
Modelo para realizar una denuncia
El modelo es el incluido en el apartado reclamación y consulta
Requisitos: que la denuncia sea sobre un producto adquirido en Alcorcón y/o de un establecimiento situado en el municipio.
Trámites
Por correo electrónico: omic@ayto-alcorcon.es
cumplimentar el modelo y enviarlo al correo indicado.
Requisitos: No se exige ningún requisito previo, siempre que la denuncia se refiera a un problema de consumo y quien lo solicite sea una persona consumidora.
Presencial: en Plaza Reyes de España, 1 en horario de 10h a 13h
Trámites: solicitar cita previa en el Tf 010,si llama desde Alcorcón, / Tf 911 12 70 10, si llama desde otro municipio, solo para consumidores empadronados en o a través de la Página Web del Ayuntamiento “Solicitar Cita Previa”
Requisitos: No se exige ningún requisito previo, siempre que la denuncia se refiera a un problema de consumo y quien lo solicite sea una persona consumidora.
Por correo postal: dirigir un escrito a la OMIC a la dirección Plaza Reyes de España, 1, Alcorcón 28921
OMIC

