Violencias Machistas
SI …
- Te ignora, te hace bromas hirientes o desprecia tus sentimientos
- Te ridiculiza, insulta o menosprecia a las mujeres en general.
- Te humilla, grita, insulta, en privado o en público.
- Te intimida, o amenaza con dañarte a ti o a tu familia si no haces lo que quiere.
- Destruye cosas tuyas (fotos, ropa, recuerdos,)
- Te ha agredido alguna vez físicamente (te pellizca, empuja, zarandea...)
- Te aísla de familiares y/o amigos/as, te pone excusas para que no les veas....
- Te ha forzado o chantajeado para mantener relaciones sexuales en contra de tu voluntad.
- Controla tus amistades, ropa, dinero, familia, actividades, móvil, redes sociales y toma decisiones por ti.
- No te permite trabajar/estudiar o desprecia e infravalora lo que haces.
- Te amenaza con "quitarte" a tus hijas e hijos en caso de dejar la relación.
ESTAS SUFRIENDO VIOLENCIA DE GENERO……
¿QUÉ PUEDES HACER? Hay recursos públicos y gratuitos que te pueden ayudar. En Alcorcón puedes acudir a :
Puedes LLAMAR , o asistir de forma presencial en:
home Centro Municipal Ana Orantes Ruiz (Sede del PMORVG ALCORCON) ;
Paseo de Castilla 24
phoneTELÉFONO: 91 664 83 13
mailEMAIL: puntoviolenciagenero@ayto-alcorcon.es
scheduleHorario de atención: de Lunes a Viernes de 08:00 h a 20:00 h
Julio y Agosto: de Lunes a Viernes de 8:00h a 15:00h
Valoración del riesgo; Detectar y analizar las necesidades y demandas; Informar sobre derechos y recursos existentes. Informa y/o gestiona el acceso a servicios, recursos, prestaciones económicas, acceso a viviendas, inserción laboral, sanidad y educación.
Terapia individual y grupal. Facilitar el proceso de toma de conciencia; contención emocional, psicoeducación en violencia de género. Favorecer el empoderamiento y autonomía.
informar, asesorar, coordinar y realizar el seguimiento de los procedimientos judiciales y administrativos en materia civil, penal, laboral y extranjería; asesoramiento en el proceso de denuncia y seguimiento de Orden de Protección . Ofrece información, asesoramiento y seguimiento jurídico, así como orientación sobre procesos judiciales, tramitación si es necesaria de abogados/as de oficio, trámites judiciales posteriores de carácter civil (divorcio, separación, guarda y custodia…) y materias relacionadas con el empleo.
Terapia individual y grupal a hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género; Atención psicológica a adolescentes víctimas; Apoyo a la relación materno-filial.
Qué hacer si estás en riesgo:
- phone Llama al 112 ante una emergencia. 24h
- phone Llama al 016 para información y asesoramiento jurídico. 24h.
- mail email: 016-online@mscbs.es
- chat_bubble whatsapp: 600 000 016
Nota: Es un servicio gratuito, confidencial, accesible para personas con discapacidad auditivas y/o del habla y baja visión. Disponible en 53 idiomas.
- mail Llama al 916 64 83 13 (Servicio de Atención a Víctimas de Alcorcón). De lunes a jueves, de 8h a 20h. Viernes de 8h a 15h
- chat_bubbleAlertCops: Es una aplicación para móvil con la que puedes pedir ayuda y enviar tu ubicación. Te permitirá enviar tu ubicación a Policía, con un un mensaje de alerta. 24h.
¿Has sido agredida sexualmente?
Si has sufrido una agresión sexual, llama al 900 599 316.
Centro de crisis 24 horas para la atención a mujeres que han sufrido algún tipo de agresión sexual.
Acompañamiento psicosocial de urgencia. También nos trasladaremos al lugar en el que te encuentres.
Se prestan servicios de acompañamiento en todo tu proceso de reparación y recuperación a través de la atención psicosocial y jurídica que precises.
Como Ayudar
Si conoces a una mujer que sufre violencias:
Comprensión, escucha, no juzgar…..
Y es que en muchas ocasiones las propias víctimas se oponen a denunciar a su agresor por diversas razones, entre las que se pueden incluir el miedo, la culpabilidad, la vergüenza, la falta de redes de apoyo social o familiar, la dependencia económica del agresor, entre otras circunstancias. Toda esta resistencia, precisamente, puede provocar incomprensión en el entorno, por lo que la ayuda y el respeto a su decisión que personas cercanas (familiares, amistades, compañeros/as de trabajo) podamos brindar resulta esencial.
……Se recomienda no presionar a la víctima y hacerle saber que estamos ahí para apoyarla. También es importante hacerle saber que existen recursos especializados disponibles, donde puede asesorarse en este municipio o llamando al 016.
Si presenciamos un acto de violencia de género en la calle
Lo prioritario es actuar y no mirar hacia otro lado. la violencia de género es un problema social y un delito público ante el cual todos y todas debemos actuar.
Por ello, la ciudadanía que presencie una agresión la debe alertar a las autoridades policiales (teléfonos 112 – 092 (policía) para que se puedan activar los diferentes mecanismos de protección a la mujer y los hechos, así, no queden impunes.