1 Agosto 2025

El Ayuntamiento de Alcorcón da luz verde al último trámite del desarrollo urbanístico de Retamar con la aprobación definitiva del proyecto de urbanización

Compartir en:
  • “Tras muchos años de trabajo y esfuerzo en los últimos seis años y más de una década de bloqueo en la etapa anterior, por fin podemos anunciar el inicio de un desarrollo que contará con 3.500 viviendas, 1.123 públicas promovidas por el Ayuntamiento y muchas de ellas impulsadas por el Gobierno de España”, ha destacado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, en referencia al acuerdo con SEPES del Ministerio de Vivienda anunciado recientemente y que aunará esfuerzos para la promoción de más de 200 viviendas.
  • “Con este paso, nuestro objetivo es dar una solución a uno de los mayores problemas de nuestros vecinos y vecinas: la vivienda”, ha explicado el primer teniente de alcaldesa y concejal de Agenda Urbana, Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de la Ciudad, quien ha lamentado “no haber contado en esta importante noticia para la ciudad con el apoyo de los grupos de la oposición a la hora de aprobar este proyecto de urbanización”.

El Ayuntamiento de Alcorcón ha dado hoy luz verde al último trámite para impulsar el desarrollo urbanístico de Retamar con la aprobación definitiva del proyecto de urbanización en un Pleno extraordinario que ha contado con los votos a favor del Gobierno municipal y la abstención de la oposición.

“Tras muchos años de trabajo y esfuerzo en los últimos seis años y más de una década de bloqueo en la etapa anterior, por fin podemos anunciar el inicio de un desarrollo que contará con 3.500 viviendas, 1.123 públicas promovidas por el Ayuntamiento y muchas de ellas impulsadas por el Gobierno de España”, ha destacado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, en referencia al acuerdo con SEPES del Ministerio de Vivienda anunciado recientemente y que aunará esfuerzos para la promoción de más de 200 viviendas.

De este modo, más de diez años después de la aprobación definitiva del plan de sectorización, con la aprobación definitiva del proyecto de urbanización, finaliza la tramitación del proyecto dando paso a la ejecución de las obras y el Ayuntamiento da el espaldarazo definitivo al desarrollo urbanístico de Retamar de la Huerta.

“Con este paso, nuestro objetivo es dar una solución a uno de los mayores problemas de nuestros vecinos y vecinas: la vivienda, en uno de los desarrollos que existen en la actualidad con mayor porcentaje de vivienda publica en la Comunidad de Madrid”, ha explicado el primer teniente de alcaldesa y concejal de Agenda Urbana, Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de la Ciudad, quien ha lamentado “no haber contado en esta importante noticia para la ciudad con el apoyo de los grupos de la oposición a la hora de aprobar este proyecto de urbanización”.

La ejecución de la urbanización, con amplias zonas verdes y muy innovadora, ronda los 100 millones de euros. Este desarrollo contará con 30 hectáreas de áreas verdes y mejorará de forma notable los accesos sur y este de nuestro municipio con una inversión de 15 millones de euros.

Estos accesos y desarrollo serán muy positivos y permitirán dinamizar e impulsar las zonas y barrios colindantes de la ciudad, como Campodón.

Este último paso viene precedido de un intenso trabajo llevado a cabo a lo largo de esta legislatura y que ha acelerado de forma notable la tramitación de este importante desarrollo urbanístico que llevaba más de una década desde que fuese aprobado el plan de sectorización en el año 2013.

Hay que recordar que en diciembre de 2023 se aprobó definitivamente el proyecto de reparcelación y, posteriormente, en junio de 2024 se firmó el convenio urbanístico para el desarrollo de las obras, el pasado marzo se aprobó definitivamente el plan especial de infraestructuras exteriores.

Esta iniciativa para la construcción de viviendas se suma a otras acciones impulsadas por el Ayuntamiento como la solicitud para declarar Alcorcón como Zona de Mercado Tensionado, la licitación de parcelas para construir 800 Alojamientos Dotacionales de Alquiler (ADA) así como la puesta en marcha de otras parcelas en este sentido.

“El Equipo de Gobierno lo tiene claro: vivienda, vivienda y vivienda: gracias a este desarrollo, 1.123 familias van a encontrar una solución habitacional en este desarrollo”, ha explicado Candelaria Testa, quien ha anunciado que “informaremos a través de los canales oficiales a toda la ciudadanía sobre los detalles y plazos para optar a estas viviendas en breve y una vez vayan completándose todos los procesos”.