19 Noviembre 2025

Alcorcón celebra el Día de los Músicos con sus artistas locales: el concierto de Santa Cecilia, la Zarzuela de la Coral Polifónica, flamenco o un tributo a Mecano

Compartir en:
  • Miriam Benítez, concejala de Cultura y Festejos, ha señalado que “días tan señalados como el Día Internacional de los Músicos deben servir para recordar el enorme talento artístico y musical que nace en nuestra ciudad. Un talento que desde lo público tenemos que impulsar y acompañar, tarea que realizan instituciones como la Escuela Municipal de Música y su función democratizadora a la hora de acceder a formación musical de calidad. De este esfuerzo y dedicación han nacido verdaderos profesionales de los que podemos sentir verdaderamente orgullosos y orgullosas”. 

La agenda cultural de esta semana en Alcorcón está marcada por el Día del Músico, que se celebra internacionalmente el 22 de noviembre. Y, para ello, el municipio contará con una amplia agenda cultural para celebrarlo, contando con artistas y agrupaciones locales como la Banda Municipal Manuel de Falla o la Coral Polifónica de Alcorcón, que celebra este año su 40º aniversario. 

Miriam Benítez, concejala de Cultura y Festejos, ha señalado que “días tan señalados como el Día Internacional de los Músicos deben servir para recordar el enorme talento artístico y musical que nace en nuestra ciudad. Un talento que desde lo público tenemos que impulsar y acompañar, tarea que realizan instituciones como la Escuela Municipal de Música y su función democratizadora a la hora de acceder a formación musical de calidad. De este esfuerzo y dedicación han nacido verdaderos profesionales de los que podemos sentir verdaderamente orgullosos y orgullosas”. 

Todo ello dará comienzo el viernes, 21 de noviembre, desde las 20.30 horas, en el Centro Cultural Viñagrande, que acogerá el tributo a Mecano: ‘Venus en un barco’ de Momusic, un espectáculo para todos los amantes del grupo, pero además con una perspectiva acústica para poderlo llevar a cualquier lugar. Interpretarán todos sus grandes éxitos pioneros del tecno-pop y del new romantic en España. 

Alcorcón disfrutará el sábado, 22 de noviembre, a partir de las 19 horas del tradicional Concierto de Santa Cecilia de la mano de la Banda Municipal Manuel de Falla. Bajo la dirección de Manuel de Haro Bautista y Luís Garvía Cabañas, en el Buero Vallejo sonará el estreno de Garrones de Jorge Mora Pardo, el pasodoble homenaje a al músico Diego Pérez, la pieza solista Jumper Clarinet, la sinfónica The witch and the saint o los tambores de Davide e Golia. Las invitaciones ya están disponibles para ser recogidas en taquilla. 

También el sábado, en el Centro Cultural Margarita Burón, desde las 19.30 horas los vecinos y vecinas de Alcorcón podrán disfrutar de la apertura del año de conciertos de la Peña Flamenca Salmerón la UVITA. En este evento podrán disfrutar del cante de Luis Perdiguero, una de las voces más sólidas y jondas del flamenco actual; con, Rafael Andújar a la guitarra, un artista que obtuvo los primeros lugares de los premios Canté de las Minas y Jerez de la Frontera, así como la mención de honor en el premio Córdoba. La entrada libre hasta completar aforo. 

El domingo, 23 de noviembre, la música continúa a las 19 horas con la Coral y Banda Polifónica de Alcorcón en el Teatro Buero vallejo. La Coral Polifónica de Alcorcón nos ofrece, dentro de las actividades de celebración de su 40 aniversario, una selección de los más conocidos y exitosos Coros de Zarzuela: Preludio ‘El Barberillo de Lavapiés’, Ronda de enamorados ‘La del soto del parral’, Seguidillas, Organilleros y Pasodoble ‘El Bateo’”, todo ello acompañado por una agrupación instrumental de 30 músicos. Esta combinación nos garantiza pasar una velada muy castiza, llena de melodías entrañables y de un magnífico resultado artístico. Conducirá este concierto el director de la Coral Polifónica de Alcorcón, Gregorio Muñoz de la Calle. Venta de entradas en taquilla o giglon.com. 

Más allá de la música: otras actividades culturales en Alcorcón para esta semana 

Este jueves, 20 noviembre, desde las 18 horas, se realizará el ya clásico taller de juegos dirigido a públicos de todas las edades que organiza la Asociación de Vecinos SURAL de manera totalmente gratuita. 

Desde el lunes 17 hasta el viernes 21 de noviembre se podrá disfrutar en el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA) de la exposición ‘Ecosistemas de vidrio: diálogo entre arte y ciencia’. Durante una semana, los artistas Jennifer Parker y José Carlos Espinel, en colaboración con Marta de Cambra y Emilio Elvira, desarrollarán un proyecto que explora la relación entre arte, ciencia y sostenibilidad ecológica, con el apoyo del OpenLab Collaborative Research Center de la Universidad de California Santa Cruz y del Grupo de Investigación Sostenibilidad, Ciencia y Arte (SCIART) de la Universidad Complutense de Madrid. La actividad ofrece al público la oportunidad de presenciar en directo el trabajo de los artistas, observando cómo el vidrio se transforma —desde la creación de moldes hasta el trabajo con soplete— en una manifestación de experimentación estética, técnica y ambiental.

En el Centro del Títere de Alcorcón se han programado dos espectáculos para los más pequeños de la ciudad. El sábado 22, desde las 18 horas, se realizará 'La biblioteca imaginaria' de Teatro Arbolé, un apasionante espectáculo a través de los cuentos clásicos que nos recuerda que cada libro es un pequeño y maravilloso tesoro. El domingo 23, desde las 11.30 horas, el centro ofrece 'Arre, caballito', un taller de títeres y música para bebés en familia que fomenta la curiosidad e impulsa el descubrimiento. … 

Tras el fin de semana, el escritor Javier Serra, premio planeta 2017 y uno de los autores más vendidos de nuestro país, presenta el lunes 24 desde las 18 horas, ‘El plan maestro’ en la librería Fábula, actividad organizada en colaboración con la concejalía de Cultura y Festejos. 

Y, para acabar con la agenda cultural de Alcorcón para estos días, la compañía residente en Alcorcón Cara B Danza realizará un ensayo abierto a la ciudadanía el lunes 24 desde las 11 horas, una actividad gratuita previa inscripción hasta completar aforo.