14 Agosto 2025

Servicios Sociales presenta una memoria de gestión que ratifica el área social como uno de los pilares estratégicos de la política municipal de Alcorcón

Compartir en:
  • “Los Servicios Sociales municipales y sus excelentes profesionales son el núcleo fundamental que hace efectivas las políticas sociales desarrolladas por este Gobierno municipal”, ha señalado la alcaldesa sobre la Memoria de Gestión de los Servicios Sociales Municipales 2024 recientemente publicada, en la que se hace balance de las iniciativas, proyectos y acciones impulsadas durante el año pasado, así como los resultados obtenidos.
  • Para la concejala de Servicios Sociales y Discapacidad, Pilar Jiménez, “durante 2024, hemos impulsado numerosos programas innovadores, pero a la vez hemos consolidado y reforzado la estructura de la red dedicada a ofrecer una atención cercana y eficiente”.

“El área social y las políticas de protección a la ciudadanía son los pilares estratégicos del proyecto de Gobierno que impulsamos para garantizar el bienestar de ciudadanía”, ha señalado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, quien ha destacado que “los Servicios Sociales municipales y sus excelentes profesionales son el núcleo fundamental que hace efectivas las políticas sociales desarrolladas por este Gobierno municipal”. 

La alcaldesa hacía referencia así a la Memoria de Gestión de los Servicios Sociales Municipales 2024 recientemente publicada en la que se hace balance de las iniciativas, proyectos y acciones impulsadas durante el año pasado, así como los resultados obtenidos.

Para la concejala de Servicios Sociales y Discapacidad, Pilar Jiménez, “durante 2024, hemos impulsado numerosos programas innovadores, pero a la vez hemos consolidado y reforzado la estructura de la red dedicada a ofrecer una atención cercana y eficiente”.

De este modo, ha explicado que en esta memoria se establecen los recursos y estructura de los Servicios Sociales de Atención Social Primaria, así como los principales indicadores municipales que permiten definir el desarrollo de Alcorcón, facilitando la planificación estratégica de las nuevas líneas de proyectos y programas.

En este sentido, hay que destacar que en el servicio de Información, Valoración y Orientación sobre los recursos sociales existentes y para analizar las demandas sociales planteadas por los y las vecinas, ha contado con 4.702 citas atendidas y 2.782 personas usuarias nuevas.

La intervención social primaria básica se ha realizado directamente a través de las Unidades de Trabajo Social (UTS) de los Centros de Servicios Sociales municipales Valderas y El Tejar, gestionando los expedientes de un total de 18.453 usuarios/as en intervención social.  

Destaca igualmente la atención a la emergencia social, que ha analizado, valorado y prescrito las prestaciones que dieron respuesta a la situación de necesidad.  En 2024 se han concedido un total de 1.920 ayudas en este ámbito. Asimismo, se han otorgado 4.353 ayudas de Comedor Escolar y Escuela Infantil que han permitido favorecer y proteger a menores de familias con especiales dificultades socioeconómicas. 

Los servicios de Atención Domiciliaria se han prestado a un total de 3.023 de personas mayores y/o con discapacidad, consolidándose como uno de los servicios más valorados y de mayor relevancia, al permitir a las personas continuar viviendo en su domicilio con los apoyos que precisan. El Servicio de Ayuda a Domicilio ha contado con 170 nuevas altas, llegando a 520 usuarios; Comida a Domicilio, con 406 personas atendidas (una media mensual de 320) y Teleasistencia, que ha atendido a un total de 2.097 personas. A todo ello, hay que añadir las campañas informativas de prevención de riesgos, con ejemplos como la charla de timos y estafas, las olas de calor, las alertas meteorológicas…

En cuanto a la convocatoria de subvenciones, el ‘Cheque Hogar’, se ha concedido 1.090 ayudas con un importe total de 580.000 euros y una media de 532 euros por familia. También, se han aprobado 13 subvenciones de ayudas para la mejora de las condiciones de habitabilidad de la vivienda de las personas mayores y/o con discapacidad. La disponibilidad presupuestaría ha permitido conceder la ayuda a todas las personas solicitantes que reunían requisitos. 

Igualmente, destacan otros proyectos como el programa de Familia, Infancia, Adolescencia y Juventud y el Programa Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, junto a los de Desarrollo Comunitario, Sin hogarismo, Mediación Intercultural, la Oficina de Voluntariado y Aprendizaje Servicio, Soledad No Deseada y Prevención Del Suicidio. Otro aspecto  a destacar ha sido el apoyo a las asociaciones y al tejido social del municipio, mediante la línea de subvenciones, que ha gestionado 250.000€ en ayudas para actividades de entidades sociales, y el trabajo en red, a través principalmente de las mesas técnicas, Mesa de Discapacidad, Mesa de Convivencia Intercultural, Mesa de Adolescencia y Juventud y la Mesa de Buentrato a la Infancia.

“Estos datos ponen de manifiesto no sólo el trabajo realizado sino nuestro compromiso para seguir trabajando en este sentido”, ha señalado Pilar Jiménez, quien ha destacado que “gracias a una atención cercana y personalizada y al extraordinario trabajo del personal de la Concejalía, se trabaja para garantizar que la ciudadanía acceda a los recursos y al apoyo necesario para alcanzar su pleno desarrollo y bienestar”.