Más de 1.900 niños y niñas han participado en las actividades de la campaña de sensibilización del Centro Municipal de Recursos Naturales Quercus
Compartir en:- Gracias a este programa, se han desarrollado 38 actividades en las que ha participado el alumnado de 25 centros educativos, con ejemplos como los talleres de plantación de árboles y arbustos; rutas de reconocimiento de especies; orientación mediante planos; visitas al vivero Quercus; talleres de reproducción de especies vegetales ornamentales y hortícolas; y plantación de pequeños ejemplares de planta en jardines verticales, entre otras.
- “En esta segunda campaña realizada a través del CRN Quercus se ha logrado un aumento sustancial de la participación sobre su primera edición, en la que participaron 6 centros y un total de 475 alumnos, hasta los 25 centros y 1.900 alumnos, lo que supone un indicador de la buena acogida que el proyecto está teniendo entre la comunidad escolar”, ha indicado el concejal, Raúl Toledano.
“La Concejalía de Parques y Jardines ha cerrado con éxito de participación la campaña de sensibilización impulsada que ha desarrollado durante el curso escolar 2024-2025 a través del Centro Municipal de Recursos Naturales (CMRN) Quercus”, ha señalado el concejal Raúl Toledano, quien ha explicado que “han participado un total de 1.900 niños y niñas con el apoyo de los centros educativos municipales”
Gracias a este programa, se han desarrollado 38 actividades en las que ha participado el alumnado de 25 centros educativos, con ejemplos como los talleres de plantación de árboles y arbustos; rutas de reconocimiento de especies; orientación mediante planos; visitas al vivero Quercus; talleres de reproducción de especies vegetales ornamentales y hortícolas; y plantación de pequeños ejemplares de planta en jardines verticales, entre otras.
“En esta segunda campaña realizada a través del CMRN Quercus se ha logrado un aumento sustancial de la participación sobre su primera edición, en la que participaron 6 centros y un total de 475 alumnos, hasta los 25 centros y 1.900 alumnos, lo que supone un indicador de la buena acogida que el proyecto está teniendo entre la comunidad escolar”, ha indicado el concejal.
Asimismo, durante este curso se han realizado otras actividades complementarias en el marco de esta campaña, como la plantación de árboles con la Asociación Madrileña de Espina Bífida, o la jornada ‘Haciendo ciudad, plantando futuro’, con la colaboración de la Concejalía de Participación Ciudadana, Feminismo y Cooperación, con diversas actividades dirigidas a la sensibilización ambiental, el entretenimiento en familia y la participación ciudadana.
Tal y como ha subrayado Raúl Toledano, “los objetivos que se pretenden alcanzar con estas actividades son la valoración de la biodiversidad existente dentro de un espacio urbano; el desarrollo del conocimiento sobre los beneficios ecosistémicos del arbolado y la vegetación en las ciudades; los métodos de producción de las distintas especies vegetales; y el establecimiento de conductas y hábitos respetuosos con el entorno natural y urbano”.
Finalmente, el concejal ha anunciado que “el próximo curso escolar la Concejalía de Parques y Jardines pondrá en marcha un nuevo programa de actividades del CMRN Quercus abierto a la participación de todos los centros educativos de la ciudad, por lo que invitamos a todos ellos a acercarse a este centro para fomentar la sensibilización ambiental entre el alumnado”