29 Octubre 2025

La ciudad palestina de Salfit y Alcorcón firman un hermanamiento con el fin de fortalecer los lazos y vínculos institucionales

Compartir en:
  • La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, y el alcalde de Salfit (Cisjordania) y presidente de la Asociación de Autoridades Locales Palestinas (APLA), Abdul Karim Zbeidie, han firmado hoy un hermanamiento. Ambas ciudades fortalecen, a través de este acuerdo, los vínculos institucionales y los lazos entre sus poblaciones, una colaboración que se rubrica a través de un hermanamiento con el objetivo de fomentar las relaciones de cooperación entre ambas ciudades en diversos ámbitos.

“Con este hermanamiento, estamos haciendo comunidad y estrechando lazos; hoy las manos de los alcorconeros y alcorconeras, una ciudadanía comprometida con la causa palestina desde hace décadas, se entrelazan con las de los vecinos y vecinas de Salfit; hoy reafirmamos los valores que caracterizan a esta ciudad: la paz, la justicia y, por supuesto, la libertad”, ha señalado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, durante la firma del hermanamiento con el alcalde de Salfit (Cisjordania) y también presidente de la Asociación de Autoridades Locales Palestinas (APLA), Abdul Karim Zbeidie. 

Ambas ciudades fortalecen, a través de este acuerdo, los vínculos institucionales y los lazos entre sus poblaciones, una colaboración que se rubrica a través de un hermanamiento con el objetivo de fomentar las relaciones de cooperación entre ambas ciudades en diversos ámbitos.

Durante el acto de firma del hermanamiento, que ha contado con la presencia del tejido social y cultural de la ciudad, el Embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha ensalzado “el liderazgo internacional de España, que ha actuado con claridad ante un genocidio contra un pueblo; ha sido el primer país en reconocer el Estado de Palestina y el tiempo le ha dado la razón porque el resto de los países han seguido el ejemplo de España”.

Por su parte, el alcalde de Salfit, Abdul Karim Zbeidie, ha recordado que “la guerra no ha parado todavía: hoy mismo ha habido muertes en Gaza y aún no hay paz en Cisjordania”. En cuanto al hermanamiento, se ha mostrado “feliz por el recibimiento y por esta firma que no solo es un protocolo, sino un acuerdo para el intercambio y colaboración entre ambos ayuntamientos y pueblos; nos llevamos muy buen recuerdo, especialmente de los niños y niñas de las escuelas, quienes nos han dado el mejor regalo”.

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha recordado su “compromiso militante con la causa palestina desde hace muchos años”, por lo que “estoy muy orgullosa de ser española, de que España haya sido el primer país en reconocer el Estado Palestino; y muy orgullosa de mi municipio y de poder firmar con vosotros este hermanamiento, un acuerdo administrativo que va mucho más allá, que implica que vamos a estrechar lazos en lo cultural pero también en lo social”.

Asimismo, ha subrayado que “este hermanamiento nos va a ayudar para conocernos mejor, para que los españoles conozcan mejor Palestina, para os ayudemos a impulsar los servicios públicos municipales y para que los pueblos sean los que consigan esos valores de paz y libertad y, sobre todo, el derecho a la vida ante un genocidio que no solo se ha basado en las bombas sino también en la hambruna y en impedir que las generaciones que se desarrollen en plena libertad, por eso se han producido los ataques a las mujeres embarazadas, niños y niñas”.

David López, segundo teniente de alcaldesa y concejal de Cooperación, ha destacado que “la firma de este hermanamiento no es el final sino el principio de una bonita amistad, de una relación de trabajo y de colaboración mutua para que el pueblo palestino de Salfit y el pueblo de Alcorcón trabajen de forma conjunta y los y las alcorconeras conozcan de primera mano todas las bondades del pueblo palestino”.

Hermanamiento aprobado en el Pleno municipal

Este hermanamiento fue aprobado en el Pleno municipal a través de una proposición de Alcaldía coincidiendo con la celebración de un año del reconocimiento del Estado Palestino por parte del Gobierno de España. Todo ello responde a la propuesta del presidente de APLA a la Alcaldía para realizar un hermanamiento entre ambos municipios para fortalecer la cooperación y el intercambio de experiencias en las áreas de desarrollo.

Salfit está situada en el corazón de Palestina, cuya primera alcaldía se estableció en 1882, es una de sus ciudades más antigua. Su casco antiguo se remonta a época romana y sigue siendo un símbolo de resistencia cultural. 

La delegación palestina que ha visitado nuestra ciudad está formada por, además del alcalde de Salfit, por los miembros del Consejo Local de esta ciudad, Dareen Mohammad Taher Sunounou, Basel Rafiq Hesham Zuhd y Ahmed W. A. Marayta. Salfit, en Cisjordania, cuenta con 85.000 habitantes e incorpora a diecinueve agrupaciones residenciales.

Durante los últimos tres días, una delegación procedente de Salfit ha visitado Alcorcón y su entorno para fortalecer los lazos entre ambas ciudades antes de firmar este hermanamiento. 

Acompañados de los miembros del Gobierno han conocido diversos espacios municipales como el Centro Unificado de Seguridad, varios centros educativos, ESMASA, Los Castillos y el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón MAVA, así como el Congreso de los Diputados que visitaron durante la jornada de ayer. Además, han conocido de primera mano el mural que se está realizando para configurarse en el símbolo artístico de este hermanamiento.