- El objetivo de esta iniciativa es el de que los empleados y empleadas mantengan los habitáculos en condiciones óptimas durante sus jornadas laborales. Cada kit está compuesto por una selección de artículos de limpieza: un limpiador universal para tapicerías, cristales y salpicaderos; una bolsa de toallitas húmedas especiales para salpicaderos; una bayeta de microfibra para limpieza general; una bayeta limpiacristales; un cepillo de cerdas suaves; dos brochas para superficies de difícil acceso; guantes de nitrilo y gafas de protección ocular.
- “En nuestro compromiso con el mantenimiento de una ciudad limpia, no podemos olvidarnos de nuestros propios vehículos. Por ello, hemos decidido adquirir estos kits de limpieza, con el fin de que los trabajadores y trabajadoras puedan desempeñar su labor en las mejores condiciones de higiene y seguridad”, destaca Raquel Rodríguez, presidenta de ESMASA.
La Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (ESMASA) ha dotado a su flota de vehículos con un kit de limpieza específico destinado al interior de las cabinas. El objetivo de esta iniciativa es facilitar que los trabajadores y trabajadoras mantengan sus habitáculos en condiciones óptimas de limpieza durante sus jornadas laborales.
Cada kit está compuesto por una selección de artículos de limpieza: un limpiador universal para tapicerías, cristales y salpicaderos; una bolsa de toallitas húmedas especiales para salpicaderos; una bayeta de microfibra para limpieza general; una bayeta limpiacristales; un cepillo de cerdas suaves; dos brochas para superficies de difícil acceso; guantes de nitrilo y gafas de protección ocular.
Adquiridos 30 kits completos, además de una aspiradora y una sopladora de aire
En total, ESMASA ha adquirido 30 kits, que se distribuirán entre los distintos camiones de la compañía para garantizar su correcta higienización. Asimismo, la empresa ha equipado a su flota con dos nuevas máquinas —una aspiradora y una sopladora de aire—, que estarán a disposición de los operarios y operarias para la limpieza de sus cabinas.
“En nuestro compromiso con el mantenimiento de una ciudad limpia, no podemos olvidarnos de nuestros propios vehículos. Por ello, hemos decidido adquirir estos kits de limpieza, con el fin de que los trabajadores y trabajadoras puedan desempeñar su labor en las mejores condiciones de higiene y seguridad”, ha señalado Raquel Rodríguez, presidenta de ESMASA.
Formación específica en la materia
Paralelamente, y a través de su Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, la empresa ha organizado una formación específica para instruir a los empleados y empleadas en el procedimiento adecuado de limpieza de los habitáculos. Este curso, con una duración aproximada de dos horas, tuvo como finalidad enseñar las prácticas más recomendables en materia de higiene y mantenimiento de las cabinas.
Los beneficios de mantener los habitáculos limpios son numerosos. Entre otros, contribuyen a mejorar la calidad del aire y la salud de los trabajadores y trabajadoras, protegen las superficies y componentes del vehículo, favorecen una conducción más segura y prolongan la vida útil de cada unidad.