3 Noviembre 2025

El programa ‘ESMASA en tu zona’ llega a Parque Lisboa para optimizar la limpieza y el mantenimiento del barrio

Compartir en:

Tras su buena acogida en los barrios de Los Castillos y San José de Valderas, el proyecto inicia una nueva fase en Parque Lisboa. A lo largo del mes de noviembre, se instalarán carpas informativas los martes en diferentes puntos del barrio, donde se recogerán las diferentes propuestas vecinales para incorporarlas a las actuaciones integrales de limpieza, previstas para cada viernes

“Nuestro propósito es el de avanzar hacia un Alcorcón más limpio. Queremos que los vecinos y vecinas se involucren activamente en este proceso, con el objetivo de que perciban los resultados, aprecien la mejora visible de su entorno tras cada intervención, y se impliquen posteriormente para ayudarnos a preservar ese correcto mantenimiento”, ha señalado Raquel Rodríguez, presidenta de ESMASA

 

Después de una primera intervención integral desarrollada en los barrios de Los Castillos y San José de Valderas, llevada a cabo durante el mes de octubre, el programa ‘ESMASA en tu zona’ llega este martes a Parque Lisboa, para continuar con el proyecto de limpieza, mantenimiento y escucha activa en las diferentes barriadas de Alcorcón impulsado por ESMASA, la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón.

La primera actuación en Parque Lisboa tendrá lugar este martes, 4 de noviembre, a las 11 horas de la mañana. A esa hora, ESMASA instalará una carpa informativa entre las calles Porto Cristo y Princesa Sofía, donde se celebrará un encuentro de la ciudadanía. En ese acto, los vecinos y vecinas podrán presentar personalmente sus propuestas y sugerencias en materia de limpieza y mantenimiento a Raquel Rodríguez, presidenta de ESMASA, y a los responsables técnicos de la empresa municipal.

“Queremos que los vecinos y vecinas se involucren activamente”

“Tras la excelente acogida de ‘ESMASA en tu zona’ en Los Castillos y San José de Valderas, el programa llega ahora a un nuevo barrio, Parque Lisboa, en nuestro propósito de avanzar hacia un Alcorcón más limpio. Queremos que los vecinos y vecinas se involucren activamente en este proceso, con el objetivo de que perciban los resultados y aprecien la mejora visible de su entorno tras cada intervención. Posteriormente, no hay que olvidar que los ciudadanos y ciudadanas deben implicarse para ayudarnos a preservar ese correcto mantenimiento”, ha explicado Raquel Rodríguez, presidenta de ESMASA.

Durante estos encuentros, el equipo de ESMASA recogerá las diferentes sugerencias de los vecinos y vecinas, con el objetivo de incorporarlas al plan integral de limpieza de la zona. En ellos, la ciudadanía podrá trasladar sus propuestas en materia de limpieza de calles, mantenimiento de contenedores, desbroce, pintura de fachadas o retirada de vehículos abandonados, entre otras cuestiones.

Una vez recopiladas todas estas aportaciones, estas se estudiarán para su incorporación al plan de ejecución, previsto para el viernes 7 de noviembre. A lo largo de esa jornada, se llevará a cabo una intervención intensiva en el área próxima al punto de ubicación de la carpa.

Actuaciones programadas durante todo el mes de noviembre

Esta dinámica de trabajo se repetirá en las diferentes zonas de Parque Lisboa a lo largo de todo el mes. El martes 11, está programada la instalación de una carpa informativa en la Calle Porto Colón, 4, con la correspondiente jornada de limpieza profunda prevista para el viernes 14. Tras ello, se ubicará otra carpa entre la Plaza de Lugo y la Calle Príncipe Don Juan Carlos, con la ejecución de limpieza específica planificada para el viernes 21. Por último, el martes 25 se instalará la carpa en la Avenida de Lisboa, 12; mientras que la actuación integral se desarrollará el viernes 28.

‘ESMASA en tu zona’ es un proyecto que representa un nuevo modelo de gestión, que combina eficiencia técnica con participación ciudadana, para fomentar una limpieza más cercana, coordinada y optimizada. Además de optimizar las labores de limpieza en calles y plazas, este proyecto pretende estrechar lazos entre la empresa pública y la ciudadanía, con el fin último de promover la corresponsabilidad vecinal en el mantenimiento y cuidado de los barrios, una vez finalizadas las actuaciones integrales.