El Ayuntamiento de Alcorcón informa de las medidas preventivas ante la detección de influenza aviar en aves silvestres en el municipio
Compartir en:- Se traslada la aplicación de medidas preventivas tras la detección de influenza aviar (H5N1) en aves silvestres en el parque Mayarí, conforme a la resolución publicada por la Comunidad de Madrid el 16 de octubre de 2025.
El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de las Concejalías de Salud Pública y de Medio Ambiente, informa de la aplicación de medidas preventivas tras la detección de influenza aviar (H5N1) en aves silvestres en el parque Mayarí, conforme a la resolución publicada por la Comunidad de Madrid el 16 de octubre de 2025.
La resolución, emitida por la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, confirmó dos nuevos focos de la enfermedad en Móstoles y Alcorcón, que afectan exclusivamente a aves silvestres (ocas y gansos del Nilo) y no suponen riesgo para la población, ya que el virus no se transmite por el consumo de carne cocinada, huevos ni productos avícolas procesados.
Actuación inmediata del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Alcorcón activó de inmediato el protocolo de respuesta tras recibir el aviso cuando se detectó la presencia de varias aves muertas en el lago del parque Mayarí.
Así, la Policía Municipal, en coordinación con técnicos de Medio Ambiente y Salud, acudió al lugar, balizó la zona, informó a la Jefatura y contactó con la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, siguiendo el procedimiento establecido en el protocolo autonómico de actuación para la localización de aves silvestres muertas.
Posteriormente, en coordinación con los servicios municipales y conforme a las indicaciones de la Comunidad de Madrid, se procedió a la retirada, precinto y traslado de los ejemplares al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) y al Laboratorio Regional de Sanidad Animal de Colmenar Viejo, donde se realizaron las pruebas de diagnóstico para determinar las causas de la mortalidad.
Durante todo el dispositivo, la Policía Municipal y los servicios ambientales llevaron a cabo patrullas preventivas en otros puntos del municipio —como Las Presillas y la laguna del Ensanche Sur— sin detectar nuevos casos.
Medidas preventivas en vigor
Las medidas, de aplicación inmediata y vigentes hasta el 11 de noviembre de 2025, refuerzan la bioseguridad en el municipio, especialmente en zonas con aves acuáticas. Entre ellas destacan:
La prohibición de criar aves de corral al aire libre, salvo con sistemas que eviten el contacto con aves silvestres.
La prohibición de ferias, exposiciones o concentraciones de aves.
El refuerzo de limpieza y desinfección en explotaciones avícolas.
La obligación de notificar al 092 (Policía Local) la presencia de aves muertas o enfermas.
La recomendación de mantener a los perros atados en parques y zonas verdes.
Desde las Concejalías de Salud y Medio Ambiente se transmite un mensaje de calma y prudencia, recordando que, según la información disponible y los informes técnicos, la situación se encuentra controlada y no existen indicios de riesgo para la salud de la población.
Ambas Áreas han actuado de manera preventiva y conforme al protocolo de la Comunidad de Madrid, en coordinación con la Policía Municipal, los servicios de emergencia y la Consejería de Medio Ambiente.
El Ayuntamiento recuerda a los vecinos y vecinas que disponen del servicio municipal de recogida de animales y puntos limpios, así como del formulario web para comunicar incidencias medioambientales o hallazgos de fauna silvestre: https://www.ayto-alcorcon.es/es/contactar/reportar-incidencia-en-la-publica
