Educación llena las vacaciones de los más pequeños de deporte, creatividad, ciencia, viajes y aventuras con los campamentos de verano
Compartir en:- Durante los meses de julio y agosto, los niños y niñas participantes están disfrutando de un completo programa que combina actividades lúdicas, artísticas, deportivas y educativas, además de salidas quincenales a la piscina. Cada quincena tiene un bloque temático adaptado a cada grupo de edad, con el objetivo de mantener la motivación, el aprendizaje y la curiosidad.
- La concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, Trinidad Castillo, ha destacado: “Hemos apostado por unos campamentos inclusivos, creativos y con un enfoque igualitario, en los que nuestros niños y niñas no solo se divierten, sino que también aprenden valores como el compañerismo, la cooperación y el respeto”.
Los Campamentos de Verano 2025 se desarrollan en el marco del Proyecto `Alcorcón Corresponsable´ incluido en el `Plan Corresponsables´, financiado con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, a través de una subvención solicitada a la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
La concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, Trinidad Castillo, ha destacado: “Hemos apostado por unos campamentos inclusivos, creativos y con un enfoque igualitario, en los que nuestros niños y niñas no solo se divierten, sino que también aprenden valores como el compañerismo, la cooperación y el respeto.
“Se incorporan los Campamentos de Verano 2025 a este plan con el objetivo general de facilitar a las familias la conciliación de la vida familiar, mediante el desarrollo de un programa lúdico socioeducativo en periodo vacacional que a su vez promueva la corresponsabilidad familiar en los cuidados”, ha explicado, Sonia López Cedena, concejala de Participación Ciudadana, Feminismo y Cooperación.
Castillo ha subrayado que “queremos que los períodos festivos en Alcorcón sean una oportunidad para crecer, explorar y desarrollar su imaginación. Además, son una herramienta fundamental de este gobierno progresista para ayudar a las familias a conciliar, ofreciendo un espacio seguro, educativo y de calidad para sus hijos e hijas.
López Cedena ha añadido que “la igualdad entre hombres y mujeres es uno de los pilares básicos sobre los que se asienta la política municipal, se encuentra en cada uno de los programas y proyectos de la ciudad y la corresponsabilidad nos hace seguir avanzando hacia la igualdad real”.
Castillo ha manifestado: “Por eso, y ante el éxito de participación, estamos estudiando la viabilidad para poder ampliar este servicio en las siguientes convocatorias y que cada vez más familias puedan hacer uso de este recurso gratuito.”
Durante los meses de julio y agosto, los niños y niñas participantes, de entre 3 y 12 años, están disfrutando en centros educativos de la localidad de un completo programa que combina actividades lúdicas, artísticas, deportivas y educativas, además de salidas quincenales a la piscina. Cada quincena tiene un bloque temático adaptado a cada grupo de edad, con el objetivo de mantener la motivación, el aprendizaje y la curiosidad.
En julio, las temáticas han viajado desde la exploración de animales terrestres y marinos hasta el descubrimiento del sistema solar o las profesiones de carácter técnico, científico, social y artístico. En agosto, los más pequeños se sumergen en mundos como Frutilandia (con sus colores y texturas), mientras los mayores recorren el planeta con La vuelta al mundo en 80 días por África, Asia, Europa, América y Oceanía, o viven emocionantes aventuras inspiradas en el universo Marvel y DC Comics, así como en la magia de Disney y Pixar.
El programa cuenta con profesionales especializados en alumnado con necesidades especiales y garantiza la atención a la diversidad, ofreciendo actividades adaptadas para menores con TEA, TDAH, Síndrome de Down, hipoacusias u otras necesidades específicas. También se ofrecen desplazamientos en autobús para facilitar el acceso a las actividades y salidas, asegurando así la participación de todos los menores en igualdad de condiciones.
Asimismo, se ofrece servicio de comedor y horario ampliado desde las 7:30 hasta las 16:00 horas para facilitar la conciliación familiar. Todo ello en un entorno seguro, educativo y enriquecedor que ha convertido y convierte los colegios en auténticos espacios de convivencia y aprendizaje.