Danza en la calle para sensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente, teatro de improvisación o una revisión de Caperucita Roja, planes culturales de Alcorcón para esta semana
Compartir en:- Improvisación, una danza vertical que reflexiona sobre los desafíos del medio ambiente o una visión renovada del cuento de Caperucita Roja, son algunas de las propuestas que propone la Concejalía de Cultura de Alcorcón para que las vecinas y vecinos sigan disfrutando de los centros culturales y la calle como lugares de encuentro y vecindad.
- Miriam Benítez, concejala de Cultura, ha destacado que “la cultura tiene que servir para concienciar y abrir debates sobre los retos que afrontan nuestras ciudades. En Alcorcón apostamos por una cultura pública comprometida que vaya más allá del entretenimiento, es decir, que sea capaz de crear comunidad y abrir conversaciones esenciales para nuestro futuro como es el cambio climático, la importancia de la memoria colectiva o la igualdad”.
Improvisación, una danza vertical que reflexiona sobre los desafíos del medio ambiente o una visión renovada del cuento de Caperucita Roja, son algunas de las propuestas que propone la concejalía de Cultura de Alcorcón para que las vecinas y vecinos sigan disfrutando de los centros culturales y la calle como lugares de encuentro y vecindad.
Miriam Benítez, concejala de Cultura, ha destacado que “la cultura tiene que servir para concienciar y abrir debates sobre los retos que afrontan nuestras ciudades. En Alcorcón apostamos por una cultura pública comprometida que vaya más allá del entretenimiento, es decir, que sea capaz de crear comunidad y abrir conversaciones esenciales para nuestro futuro como es el cambio climático, la importancia de la memoria colectiva o la igualdad”.
El viernes 24 y sábado 25 de octubre, a las 20 horas los vecinos podrán disfrutar de una original propuesta que tendrá lugar en la fachada del Teatro Buero Vallejo y que la podrán disfrutar, de manera gratuita, en la propia plaza del Buero Vallejo.
Se trata de Eco-Flight-The Flok Project, de la Asociación Otro tiempo, que propone una performance de danza vertical- donde se les podrá ver “volando”- dentro del proyecto europeo “Eco-fly, ¿an Art process wich becomes a becomes asocial action?”, llevado a cabo por la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura.
La compañía ha creado una coreografía cuyo vestuario está confeccionado con materiales reciclados, convirtiendo botellas de PET y aprovechando todo tipo de residuos. Se incluirán recogidas de basura comunitarias, proyecciones de arte, música en directo y diversos juegos interactivos para involucrar a la población. En definitiva, se trata de una reflexión a través de las Artes Escénicas sobre los desafíos del medio ambiente.
El viernes, a las 18:30 también en el Teatro Buero Vallejo, la compañía residente de danza en Alcorcón, CaraBdanza, ofrecerá una visión renovada y para todos los públicos del cuento de Caperucita Roja, “Carmencita y el lobo”. Con esta compañía se inicia la campaña escolar de Teatro, que además actuará con esta propuesta el sábado 25 en el teatro Buero Vallejo. Las entradas tendrán un precio de 8, 10 y 12 euros.
El viernes 24 de octubre, desde las 20.30 horas, los vecinos y vecinas podrán disfrutar en el C. C. Viñagrande de la obra de improvisación ‘Por la gracia’ de Impromadrid teatro. Un espectáculo de humor adulto e improvisación para contarnos la historia de Gracia, una mujer del siglo XVI que solo quiere hacer cosas heroicas, el problema es que las heroicidades estaban reservadas solo para los hombres. Entradas a 15€.
Además este viernes darán inicio las charlas y posteriores recorridos históricos de Los Reales Sitios, en el Centro Cívico Los Pinos. La charla será El Real Sitio de San Lorenzo del Escorial. Viernes 24 a las 10:30h.
El sábado 25, de 10 a 21 h, se desarrollará la jornada de arte en vivo ‘Soy poderosa’, de la Asociación Artisteando, donde la ciudad podrá disfrutar de talleres, market y arte en directo en el Centro Cívico Fuente Cisneros.