10 Octubre 2025

Alcorcón renueva, por quinto año consecutivo, el convenio con Cruz Roja para atender a las personas sin hogar y no empadronadas

Compartir en:
  • Este convenio, firmado entre Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón; y Gabriel Sánchez Parodi, secretario autonómico de Cruz Roja, tiene el objetivo de impulsar acciones para la atención a personas sin hogar y a personas en extrema vulnerabilidad no empadronadas. Este acto ha contado con la presencia de Saturnino Peña Solis, director técnico y presidente de la Asamblea Local.
  • Según ha destacado la alcaldesa, Candelaria Testa, “este Equipo de Gobierno tiene claro su objetivo: no dejar a nadie atrás y este convenio, precisamente, tiene el fin de atender a las personas más vulnerables en el municipio, que son nuestros vecinos y vecinas que, por diferentes circunstancias de la vida, se ven en una situación muy complicada”. 

 

Alcorcón ha renovado, por quinto año consecutivo y coincidiendo con el Día Mundial de las Personas Sin Hogar, el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Alcorcón y la Asamblea Local de Alcorcón de Cruz Roja Española para el Desarrollo del ‘Programa de Atención a las Personas Sin Hogar y no Empadronadas’ en el municipio de Alcorcón. 

Este convenio, firmado entre Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón; y Gabriel Sánchez Parodi, secretario autonómico de Cruz Roja, tiene el objetivo de impulsar acciones para la atención a personas sin hogar y a personas en extrema vulnerabilidad no empadronadas. 

Según ha destacado Candelaria Testa, “este Equipo de Gobierno tiene claro su objetivo: no dejar a nadie atrás y este convenio, precisamente, tiene el fin de atender a las personas más vulnerables en el municipio, que son nuestros vecinos y vecinas que, por diferentes circunstancias de la vida, se ven en una situación muy complicada”. 

“En Alcorcón vamos a seguir profundizando y ampliando los servicios y programas que hemos impulsado con Cruz Roja, una entidad referente en la ciudad y a quienes debemos agradecer su labor constante en la ciudad y en el mundo”, ha subrayado. 

Por su parte, Gabriel Sánchez Parodi, ha señalado que “colaboramos entre las instituciones para trabajar por las personas, un objetivo compartido tanto por el Ayuntamiento de Alcorcón como Cruz Roja; se trata de humanidad por lo que este convenio refleja uno de nuestros principales principios de la Cruz Roja”, tras lo que ha añadido que “sois un ayuntamiento muy solidario; seguiremos trabajando para para mejorar la dignidad y la calidad de vida de los de los habitantes de Alcorcón”. 

Además, Pilar Jiménez Flores, concejala de Servicios Sociales y Discapacidad, ha destacado que se trata de “un proyecto muy necesario que requiere de una gran labor, pero, sobre todo, de una gran sensibilidad para poder llevarlo a cabo de la mano de Cruz Roja”. 

La concejala ha explicado las claves y novedades de este convenio que cuenta con un importe de 50.000 euros para 2025, que se centra en la atención social a las personas en situación de sin hogar y a las personas situación de pobreza severa que no están empadronadas, ya que representan uno de los mayores desafíos y prioridad ineludible para los Servicios Sociales municipales, ante la imposibilidad de dar respuesta completa desde los centros de servicios sociales a estos dos colectivos. 

El convenio tiene como finalidad el desarrollo del proyecto que contribuya a fortalecer las capacidades de las personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad o exclusión social y contempla dos líneas de actuación definidas. 

La primera línea se basa en la atención integral a personas sin hogar (cobertura necesidades básicas, información y orientación sobre recursos y acompañamiento, y especialmente disminución tiempo de estancia en la calle, entre otras, todo ello a través de la atención en los lugares de pernocta mediante un vehículo móvil). Se contempla ofrecerles un espacio para el aseo personal y lavandería. Está previsto realizar la atención a 30 personas en situación de calle. 

La segunda línea es la a tención urgente a personas en extrema vulnerabilidad no empadronadas en el municipio pero que residan en Alcorcón: cobertura necesidades básicas (alimentación, higiene, vivienda, suministros, etc), información y orientación sobre recursos, acompañamiento y seguimiento.El número de personas previstas que recibirán esta atención es de 150. 

En cuanto a las novedades de este año, la concejala ha explicado que “se incluye un nuevo horario de atención a personas sin hogar en sede: una persona voluntaria estará disponible de guardia para atender cualquier necesidad que surja o para llevar a cabo acciones posteriores a las intervenciones realizadas en la sede”. 

Además, se ha ampliado un día del servicio de duchas para el aseo personal en un polideportivo a tres días (lunes, miércoles y viernes) y se ha impulsado un nuevo servicio de lavandería con el apoyo mediante la cobertura del coste de lavandería, facilitando así el acceso a condiciones adecuadas de higiene personal.