Alcorcón celebra el Día de las Bibliotecas convirtiéndolas en puntos de reunión para disfrutar, aprender y compartir en torno a los libros y la imaginación
Compartir en:- Mañana viernes 24 de octubre, se celebra el Día de las Bibliotecas y a través de una completa programación que incluye cuentacuentos y talleres creativos, las bibliotecas municipales de Alcorcón se convertirán este viernes en puntos de reunión para disfrutar, aprender y compartir en torno a los libros y la imaginación.
- Miriam Benítez, concejala de Cultura, ha destacado que “las bibliotecas públicas son la puerta de entrada a un derecho fundamental como el del acceso a la cultura. Tienen un papel fundamental en nuestra ciudad, y por eso queremos celebrar este Día de las Bibliotecas en comunidad, con actividades que impulsen la lectura y animen a los más pequeños a acercarse a la literatura”.
Improvisación, una danza vertical que reflexiona sobre los desafíos del medio ambiente o una visión renovada del cuento de Caperucita Roja, son algunas de las propuestas que propone la concejalía de Cultura de Alcorcón para que las vecinas y vecinos sigan disfrutando de los centros culturales y la calle como lugares de encuentro y vecindad.
Con el objetivo de seguir impulsando la cultura como motor de cohesión social y crecimiento comunitario, la concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Alcorcón celebra un año más el Día de las Bibliotecas, una iniciativa que busca crear espacios de encuentro entre vecinos y vecinas, al mismo tiempo que fomenta el gusto por la lectura y el intercambio cultural.
Miriam Benítez, concejala de Cultura, ha destacado que “las bibliotecas públicas son la puerta de entrada a un derecho fundamental como el del acceso a la cultura. Tienen un papel fundamental en nuestra ciudad, y por eso queremos celebrar este Día de las Bibliotecas en comunidad, con actividades que impulsen la lectura y animen a los más pequeños a acercarse a la literatura”.
El próximo viernes 24 de octubre, se celebra el Día de las Bibliotecas y a través de una completa programación que incluye cuentacuentos y talleres creativos, las bibliotecas municipales de Alcorcón se convertirán este viernes en puntos de reunión para disfrutar, aprender y compartir en torno a los libros y la imaginación.
Programación del Día de las Bibliotecas 2025
En el Día de las Bibliotecas conoceremos los ganadores del III Concurso de Marcapáginas, cuyos marcapáginas se imprimirán para la Feria del libro que será en mayo del 2026. El tema de este año ha sido ‘Alcorcón lee: tu espacio, tu biblioteca’ y han podido participar por categorías: 1ª Infantil: hasta 6 años; 2ª Infantil: de 7 a 12 años; 3ª Juvenil: de 13 a 17 años; 4ª Adultos: más de 18 años; 5ª Colegios de Educación Especial; y 6ª Centros ocupacionales, Centros de día y asociaciones para personas adultas con discapacidad.
El ganador de cada categoría recibirá dos entradas (cuatro en categorías infantiles), para uno de los teatros de Alcorcón (Teatro Municipal Buero Vallejo o Centro Cultural Viñagrande, excluidas las funciones con precio especial) y un lote de libros y papelería. Además, a partir de mañana los marcapáginas premiados serán publicados en la web de las Bibliotecas Municipales de Alcorcón (bibliotecaspublicas.es/alcorcon)
Además, esta programación incluye la actividad ‘Cuentacuentos: ¡A contar se ha dicho!’ que tendrá lugar el viernes, 24 de octubre a las 18 horas en la Biblioteca Joaquín Vilumbrales (C/ Los Lirios, 19. Entrada por la calle Las Gardenias, 7). La edad recomendada para esta actividad es de niñas y niños de 3 a 6 años y la entrada es libre hasta completar el aforo.
Igualmente, se celebrará el ‘Taller de cómic infantil. Madrid lee en Comunidad: diseña tu cómic’, a cargo de Cecilia Moreno y Miguel Can que tendrá lugar a las 18 horas en la Biblioteca Ciudad de Nejapa (C/ Los Robles esquina con calle Los Abedules). La edad recomendada para esta actividad es de 6 a 12 años. La entrada también es libre hasta completar el aforo de 20 personas.
También se desarrollará el cuentacuentos ‘El secreto de las caracolas, con Tarariquetecris’ a las 18 horas en la Biblioteca José Hierro (C/ Los Robles, s/n.). La edad recomendada para esta actividad es para niñas y niños a partir de 3 años y la entrada también es libre hasta completar el aforo.
