25 Noiembrie 2025

La agenda cultural de Alcorcón acoge el estreno de ‘Edén’, de CaraBdanza; la galardonada adaptación de la Isla del Tesoro o el concierto de la Banda Municipal del Día de la Constitución

Compartir en:
  • Alcorcón acoge esta semana una agenda cultural que acoge música en directo, danza contemporánea, nuevas exposiciones o galardonadas obras escénicas para todos los públicos. La compañía de danza residente, CaraBdanza, estrena su obra ‘Edén’ en el Teatro Buero Vallejo.
  • Miriam Benítez, concejala de Cultura y Festejos, ha señalado que “quiero agradecer a nuestra compañía residente CaraBdanza por su compromiso por visibilizar esta disciplina artística y dar la oportunidad a los y las artistas locales de nuestra ciudad de acceder a la danza profesional. Es un orgullo tenerlos en nuestra ciudad, y les deseo el mejor de los estrenos este sábado en el Teatro Buero Vallejo”. 

Alcorcón acoge esta semana una agenda cultural que acoge música en directo de la Banda Municipal, exposiciones o galardonadas obras escénicas para todos los públicos. La compañía de danza residente, CaraBdanza, estrena su obra ‘Edén’ en el Teatro Buero Vallejo.

Miriam Benítez, concejala de Cultura y Festejos, ha señalado que “quiero agradecer a nuestra compañía residente CaraBdanza por su compromiso por visibilizar esta disciplina artística y dar la oportunidad a los y las artistas locales de nuestra ciudad de acceder a la danza profesional. Es un orgullo tenerlos en nuestra ciudad, y les deseo el mejor de los estrenos este sábado en el Teatro Buero Vallejo”. 

Empezando por las artes escénicas de la semana, el viernes 28 desde las 20.30 horas el Centro Cultural Viñagrande acoge ‘La Isla del Tesoro’, la adaptación de la clásica nobel de piratas de la compañía Inhabitants Teatro, galardonada con el premio a mejor espectáculo multidisciplinar FETEN 2025. Esta obra está recomendada a partir de los 6 años y cuenta con un precio de 10 euros. 

También el viernes, desde las 17.30 horas, el Centro del Títere acoge el espectáculo ‘Toca, toca’ de L’Horta Teatre, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2023. Se trata de una experiencia participativa que busca estimular el descubrimiento de las partes del cuerpo y sus particularidades, una celebración del fabuloso acto de ponerse en pie y caminar. Las entradas para esta obra, recomendada de 0 a 5 años, están disponibles en la web del Centro del Títere. 

El sábado, 29 de noviembre, desde las 20 horas en el Teatro Buero Vallejo, la compañía residente en Alcorcón caraBdanza representará por primera vez ‘Edén. El camino de Dante hacia el Paraíso’. A partir del “La Divina Comedia”, escrita por Dante Alighieri en 1314, y la dramaturgia de Gonzalo Díaz y Raúl Chacón, se ha diseñado un espectáculo que sumerge al público en la búsqueda de la belleza y la paz interior. Para ello, Dante tendrá que recorrer distintos espacios y aprender de cada uno de ellos, si quiere alcanzar a Beatriz. La envolvente música original de Álex Aller guiará en este recorrido hacia las profundidades. ‘EDÉN’ invita a realizar un viaje dinámico, con toques inmersivos, del cual el espectador no querrá perder detalle. La entrada es libre y pueden recogerse las entradas en las taquillas del Teatro Municipal Buero Vallejo. 

Desde este año 2025 CaraBdanza es la compañía residente de Alcorcón, con el apoyo del Ayuntamiento de Alcorcón y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, con el que se busca potenciar la co-creación con artistas locales de distintas disciplinas, visibilizar la Danza y propulsar el posicionamiento de Alcorcón como ciudad con gran tradición y defensa de la Danza.

Para cerrar el fin de semana, se celebrará un año más el acto homenaje a la Constitución con la música de la Orquesta Municipal Manuel de Falla y el Coro Municipal, el 30 de noviembre desde las 18.30h en el Teatro Buero Vallejo. 

Exposiciones de esta semana en Alcorcón

El Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA) acoge dos exposiciones esta semana. Desde el 27 de noviembre hasta el 1 de marzo, se inaugura la exposición ‘Vestigios en la piel. Memorias de la tierra y el Pavimento’ de la artista Eila Luque García. La exposición reúne piezas en vidrio que exploran la complejidad de la piel como registro de la historia personal y colectiva. La exposición invita a reflexionar sobre la relación entre la piel y el entorno, y cómo las experiencias pueden dejar marcas indelebles en nuestro cuerpo y en nuestra memoria. La muestra presenta una variedad de texturas y colores que evocan la diversidad, en contraste con la homogeneidad y perfección que se busca en la sociedad actual. La inauguración de la exposición será el jueves 27 de noviembre a las 18:30 horas. 

Además, esta semana es la última oportunidad para disfrutar de la exposición GLASS SOUL (EI alma de Vidrio: Existencia), disponible hasta el 30 de noviembre en la sala de exposiciones del MAVA; una exposición colectiva con la colaboración de la Embajada de la República Checa en Madrid y el Centro Checo en Madrid

En el Centro Cívico Los Pinos, hasta el 28 de noviembre, podrán disfrutarse de dos exposiciones. La primera, de la mano de la Asociación de Vecinos SURAL es ‘Alcorcón en libros’, una interesante colección de libros editados desde 1931 en el vestíbulo del centro, sobre la historia de nuestro municipio en diferentes aspectos. Se trata de una colección particular de un miembro de la asociación. En el mismo centro podrá disfrutarse de ‘Renacer’, de Colectivo Tierra, una exposición de piezas realizadas con la técnica de la cuerda seca. 

En el Centro Cívico Margarita Burón sigue expuesta hasta el 1 de diciembre la exposición fotografía de mujeres afganas de Amnistía Internacional. Hasta el 19 de diciembre podrá disfrutarse de la exposición de artesanía en vidrio del colectivo de artesanas VITRIUM.

Para acabar, el Centro Cívico Fuente Cisneros acoge hasta el 26 de noviembre ‘La vida en 7 viñetas y Mask Comic Projetcs’, un fanzine de cómic participativo creado por grupo de dibujantes y guionistas, la mayoría de carácter amateur, que respondieron al reto lanzado por Jordi Barenys en el que se propone resolver una historia gráfica sobre un tema concreto, usando como máximo siete viñetas para ofrecer un relato con enfoque y estilo propio de cada participante con el hashtag #vida7vinyeta.