Alcorcón presenta el proyecto, documental y libro ‘Memoria Reciente: Lucha antifranquista y democracia’ dentro de los actos para conmemorar cinco décadas de democracia
Compartir en:- La alcaldesa, Candelaria Testa, ha invitado a toda la ciudadanía a participar en la presentación del proyecto, documental y libro ‘Memoria Reciente: Lucha antifranquista y democracia’, desarrollado por la Fundación Andreu Nin con el apoyo de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.
- De este modo, el próximo jueves 27 de noviembre a las 19 horas, el Centro Municipal Adolfo Suárez, ubicado en la Travesía de Soria, 4, acogerá este encuentro con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Esta presentación, contará con un diálogo entre la alcaldesa, Candelaria Testa; el abogado Manuel de la Rocha, el sociólogo Enrique del Olmo y la médica Mar Noguerol.
“Este año cumplimos el 50 Aniversario de la llegada de la democracia, una efeméride que cobra más sentido que nunca ante la necesidad de consolidar los valores constitucionales y los derechos y libertades que han hecho progresar a nuestro país”, ha destacado la alcaldesa, Candelaria Testa.
Por este motivo, ha invitado a toda la ciudadanía a participar en la presentación del proyecto, documental y libro ‘Memoria Reciente: Lucha antifranquista y democracia’, desarrollado por la Fundación Andreu Nin con el apoyo de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.
A través de más de una treintena de entrevistas realizadas a diversas personalidades antifranquista, se analiza el arduo camino recorrido por nuestro país a partir de los testimonios de personas referentes en la lucha política y social.
Esta presentación, contará con un diálogo entre la alcaldesa, Candelaria Testa; el abogado Manuel de la Rocha, el sociólogo Enrique del Olmo y la médica Mar Noguerol.
De este modo, el próximo jueves 27 de noviembre a las 19 horas, el Centro Municipal Adolfo Suárez, ubicado en la Travesía de Soria, 4, acogerá este encuentro con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Este acto se engloba dentro de la agenda de actividades de la iniciativa ‘España en Libertad. 50 años’ del Gobierno de España para analizar y reflexionar sobre la conmemoración de cinco décadas en libertad tras la dictadura franquista.
“Animamos a todos los vecinos y vecinas a conocer este extraordinario proyecto que permitirá recordar, desde los testimonios en primera persona, lo que significó la lucha por la libertad en nuestro país, una lucha que permitió consolidar los valores del estado democrático en el que la ciudadanía puede desarrollarse desde la garantía de sus derechos y libertades”, ha subrayado Candelaria Testa.
