1 Octombrie 2025

La Concejalía de Movilidad abre una encuesta para actualizar el PMUS y diseñar la futura ZBE junto a la ciudadanía

Compartir en:
  • Tal y como traslada Trinidad Castillo, edil de Movilidad: “Queremos impulsar un nuevo modelo de movilidad que parta de la realidad de nuestros barrios y de la escucha activa a la ciudadanía. Por eso animamos a todos los vecinos y vecinas a participar en esta encuesta, que será clave para tomar decisiones informadas y justas”.
  • Se trata de un breve cuestionario online totalmente anónimo como parte del proceso de actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y del diseño de la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE), en cumplimiento de la Ley 7/2021.

La Concejalía de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcorcón pone en marcha una encuesta ciudadana para recoger las opiniones, necesidades y preocupaciones de la ciudadanía sobre la movilidad urbana en la ciudad.

“Queremos impulsar un nuevo modelo de movilidad que parta de la realidad de nuestros barrios y de la escucha activa a la ciudadanía. Por eso animamos a todos los vecinos y vecinas a participar en esta encuesta, que será clave para tomar decisiones informadas y justas”, ha señalado Trinidad Castillo, concejala del Área.

La iniciativa forma parte del proceso de actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y de la definición de la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE), en cumplimiento de la Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética.

Se trata de un cuestionario totalmente anónimo, con 13 preguntas y una duración estimada de 5 a 10 minutos. Disponible en el siguiente enlace: https://encuesta.com/survey/A6B4GSDZkv/movilidad-en-alcorcon-actuales-y-futuras-medidas

Permite valorar aspectos como:

La satisfacción con los modos actuales de movilidad (peatonal, ciclista, transporte público y vehículo privado)

El grado de aceptación o preocupación frente a futuras medidas (calmado del tráfico, peatonalización, regulación del VMP, etc.)

La percepción sobre la calidad del aire, el ruido y la seguridad vial.

El posible impacto económico o social de la implantación de la ZBE

El cuestionario se enmarca dentro de una amplia estrategia participativa que incluirá encuestas telefónicas, sesiones presenciales junto a vecinos, comercios, entidades sociales y colectivos específicos además de la difusión de materiales informativos y espacios de consulta.

Trinidad Castillo ha subrayado cómo “la movilidad sostenible no es un capricho, sino una necesidad para mejorar la calidad del aire que respiramos, reducir el ruido que nos rodea y avanzar hacia una ciudad más accesible, eficiente y sostenible, donde todas las personas tengan alternativas reales para moverse de forma segura y cómoda”.

Así, la actualización del PMUS busca avanzar en accesibilidad, eficiencia y seguridad contribuyendo a los compromisos medioambientales de Alcorcón en materia de sostenibilidad, calidad del aire y lucha contra el cambio climático.