La alcaldesa anuncia que Alcorcón ‘pinchará’ la burbuja inmobiliaria en el Ensanche Sur mediante la aplicación del derecho de tanteo y retracto para garantizar la protección pública
Compartir en:- La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha realizado este anuncio durante la colocación de la primera piedra del nuevo barrio de Retamar. Este acto contó con la participación del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; Darío Rivera, presidente de la Junta de Compensación, así como numerosas personalidades.
- “Vamos a pinchar la burbuja inmobiliaria del Ensanche Sur: como alcaldesa de Alcorcón y como dueña, por fin, de los de los activos y pasivos de Emgiasa, aplicaremos el derecho de tanteo y retracto de estas viviendas para garantizar que se mantenga su protección pública; para que aquellos pisos que mi generación compró a 120.000 euros en este barrio no se puedan estar vendiendo hoy a 350.000 euros”, ha subrayado Candelaria Testa.
“Hoy se reactivan las políticas de vivienda en nuestra ciudad”, ha señalado la alcaldesa, Candelaria Testa, durante el acto de colocación de la primera piedra del barrio de Retamar celebrado ayer, un desarrollo que contará con 3.500 viviendas, 1.123 públicas promovidas por el Ayuntamiento y más de 200 impulsadas por el Gobierno de España a través del SEPES del Ministerio de Vivienda.
Este acto contó con la participación del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; Darío Rivera, presidente de la Junta de Compensación, así como numerosas personalidades.
“Aquí, en este desarrollo, la Empresa Estatal de la Vivienda va a promover nada más y nada menos que 200 nuevos hogares. Esa es la diferencia: poner lo que es de todos al servicio de todos”, ha anunciado Pedro Sánchez, “y aquí mismo, en Alcorcón vamos a impulsar la construcción de 800 apartamentos, 300 para estudiantes e investigadores e investigadoras, con alquileres inferiores a los 400 euros al mes”.
El presidente ha señalado además que “hoy Alcorcón da un paso muy importante para marcar su futuro, ese que simboliza este acto que da inicio a lo que va a ser uno de los mayores desarrollos de suelo de toda la región, de toda la Comunidad de Madrid, que es Retamar”.
Durante este encuentro, Candelaria Testa ha realizado un importante anuncio para nuestra ciudad: “Vamos a pinchar la burbuja inmobiliaria del Ensanche Sur: como alcaldesa de Alcorcón y tras adquirir, por fin, de los de los activos y pasivos de Emgiasa, aplicaremos el derecho de tanteo y retracto de estas viviendas para garantizar que se mantenga su protección pública; para que aquellos pisos que mi generación compró a 120.000 euros en este barrio no se puedan estar vendiendo hoy a 350.000 euros”.
Candelaria Testa ha recordado así el proceso iniciado en 2019 para recuperar el patrimonio de Emgiasa, la empresa de vivienda municipal que fue sometido a un concurso voluntario de acreedores y la progresiva pérdida del patrimonio municipal durante los Gobiernos del PP. En 2023 el Ayuntamiento consiguió la adquisición global del activo y el pasivo de la empresa por lo que en la actualidad tiene potestad para aplicar la ley de tanteo y retracto.
En virtud de esta ley, una vez que el propietario de estas viviendas del Ensanche Sur decida vender y notifique a la administración dicha intención como hasta ahora, el Ayuntamiento tiene el derecho de adquirir la vivienda evitando que salga del régimen de protección.
“Gracias a esta medida lograremos ‘pinchar’ la burbuja inmobiliaria en este barrio y garantizar el acceso a una vivienda protegida a precios tasados y claramente alejados de los existentes e inaccesibles en el mercado”, ha explicado la alcaldesa.
Para Testa, “se trata de una medida más, dentro de las enmarcadas en las políticas de vivienda impulsadas por esta ciudad para garantizar el quinto pilar del Estado de Bienestar, el acceso a una vivienda; y todo ello, a pesar de la inacción de la Comunidad de Madrid que no solo no aplica la Ley de Vivienda en nuestra región, sino que hace caso omiso a la reclamación de los alcaldes y alcaldesas para declarar zonas de mercado tensionado a sus municipios”.
En este sentido, recordaba otras medidas como el impuso de los Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA) aprobados durante la jornada de ayer en Junta de Gobierno Local; la revisión del Plan General de Ordenación Urbana y el propio impulso del barrio de Retamar.
“Retamar será un barrio verde, sostenible, bien comunicado y un barrio feminista ya que va a llevar el nombre de Pilar Peña, nuestra capitana de la Selección Española de Waterpolo Femenino que dará su nombre a la principal calle de este nuevo barrio de Alcorcón que será ejemplo de ese urbanismo de género que estamos haciendo efectivo a través de nuestra Agenda Urbana”, ha explicado la alcaldesa, Candelaria Testa.
“Si algo nos ha quedado claro es que no podemos dar por sentados los avances y los derechos conseguidos: lo que en un minuto se destruye tarda muchos años en reactivarse; ahora, tras muchos años de esfuerzo y dedicación desde 2019 hemos logrado cambiar el paradigma y reactivar las políticas de vivienda, desbloquear este desarrollo de Retamar e impulsar medidas para garantizar el acceso a una vivienda a la ciudadanía”, ha subrayado.