6 Martie 2025

Alcorcón anuncia medidas legales para garantizar el acceso de los vecinos y vecinas al transporte público durante las obras de soterramiento de la A5

Compartir en:
  • La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa ha anunciado que “ante esta nueva situación, vamos a hacer un requerimiento formal ante el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid ante el Consorcio Regional de Transportes e iremos a la vía judicial para hacer valer los derechos de los vecinos y vecinas y para ayudar a todos los municipios que nos piden amparo en este sentido”.
  • “En Alcorcón seguiremos insistiendo y trabajando para poner en marcha estas medidas, que cuentan con el visto bueno de los técnicos, tanto municipales como regionales, y además son las únicas que podrían asegurar la circulación fluida en estas vías hasta Madrid, en este caso, Príncipe Pío”, ha sentenciado sentencia Castillo.

“Lo tenemos claro: soterramiento, sí; pero con autobuses de la Comunidad de Madrid; debemos recuperar esas líneas interurbanas del Consorcio Regional de Transportes hacia Príncipe Pío”, ha señalado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.

En este sentido, la alcaldesa ha anunciado que “ante esta nueva situación, vamos a hacer un requerimiento formal ante el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid ante el Consorcio Regional de Transportes e iremos a la vía judicial para hacer valer los derechos de los vecinos y vecinas y para ayudar a todos los municipios que nos piden amparo en este sentido”.

Candelaria Testa, quien ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa, junto a la concejala de Movilidad, Trinidad Castillo, ha destacado que “es inconcebible que los autobuses diurnos dejen a los y las alcorconeras a la entrada de Madrid, sin llegar a Príncipe Pío como sí hacen las líneas nocturnas, tan solo porque lo impone Almeida; Almeida está jugando con la salud y el tiempo de nuestros vecinos y vecinas y Ayuso lo está permitiendo”.

“Desde el Ayuntamiento de Alcorcón vamos a acompañar a la ciudadanía en todas las reivindicaciones que ya están iniciando para que desde la Comunidad de Madrid se ponga del lado de Alcorcón para que impongan a Almeida mayor rigor en este sentido”, ha señalado Candelaria Testa.

Por su parte, Trinidad Castillo ha lamentado cómo “nuevamente, nos enteramos a través de la prensa de las novedades en torno a las obras en la A-5, que nos afectan de manera directa”. “No es de recibo que el Ayuntamiento de Madrid, administración que lidera el proyecto, siga actuando de manera unilateral y sin dar cuenta a los municipios afectados de algo tan importante como que las obras se alargarán, mínimo, dos años más”, sentencia. Así, “solicitamos que se modifiquen los pliegos actuales incluyendo el nuevo tramo previsto, o bien una tramitación de urgencia, que permita su ejecución sin que las obras se alarguen de manera tan prolongada en el tiempo”.

La concejala ha recordado que “desde el Ayuntamiento de Alcorcón continúa reclamando las peticiones elevadas con anterioridad y traslada su preocupación con las últimas noticias, ya que el Ayuntamiento de Madrid ha firmado un convenio para la prolongación del tramo del soterramiento”. Según ha recordado, el anteproyecto ya está adjudicado y el plazo máximo para el inicio de la ejecución de las nuevas obras es de 24 meses desde la aprobación del proyecto; aumentando la duración y afecciones de los trabajos actuales.

En este sentido, la edil de Movilidad ha hecho hincapié en que “seguimos esperando un Plan de Movilidad viable y factible, basado en criterios técnicos y no en decisiones políticas; al igual que seguimos esperando también que el alcalde de Madrid vuelva a convocar la reunión que anuló en el último momento”.

“Si verdaderamente se quieren paliar los efectos negativos que están causando estas obras en la movilidad de millones de vecinos y vecinas, tanto el Consorcio Regional de Transportes como el Ayuntamiento de Madrid deben atender nuestras peticiones y reforzar el transporte público urbano”, apunta Trinidad Castillo. Actualmente, el Gobierno municipal se encuentra a la espera de mantener un nuevo encuentro con ambas administraciones.

“En Alcorcón seguiremos insistiendo y trabajando para poner en marcha estas medidas, que cuentan con el visto bueno de los técnicos, tanto municipales como regionales, y además son las únicas que podrían asegurar la circulación fluida en estas vías hasta Madrid, en este caso, Príncipe Pío”, ha sentenciado Castillo.