25 листопада 2025

Pilar Alegría acude a la presentación de la campaña ‘Stop violencia en el deporte’ en la que particiPilar Alegría acude a la presentación de la campaña ‘Stop violencia en el deporte’ en la que participan un centenar de deportistas de 20 clubes de Alcorcón

Compartir en:
  • “El deporte nos transmite valores respeto, resistencia, compañerismo, igualdad… por ello, debe estar ajeno a la violencia y solo deben estar presentes con valores positivos y limpios”, ha señalado la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante la presentación de la campaña 'Stop violencia en el deporte' que ha arrancado en el polideportivo Los Cantos.
  • Bajo el lema ‘El respeto siempre gana el partido’, esta campaña elaborada por el Ayuntamiento de Alcorcón con la implicación directa de los y las deportistas de la ciudad, ya que ha contado con la participación de un total de 96 deportistas de 20 clubes diferentes de la ciudad.

“El deporte aporta una visión de la vida, esa voluntad de mejorar no solo las marcas personales sino compartir valores en equipo”, ha destacado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, durante la presentación de la campaña 'Stop violencia en el deporte' que ha arrancado en el polideportivo Los Cantos con presencia de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.

“El deporte nos transmite valores respeto, resistencia, compañerismo, igualdad… por ello, debe estar ajeno a la violencia y solo deben estar presentes con valores positivos y limpios”, ha señalado la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante la presentación de la campaña 'Stop violencia en el deporte' que ha arrancado en el polideportivo Los Cantos.

Bajo el lema ‘El respeto siempre gana el partido’, esta campaña elaborada por el Ayuntamiento de Alcorcón con la implicación directa de los y las deportistas de la ciudad, ya que ha contado con la participación de un total de 96 deportistas de 20 clubes diferentes de la ciudad.

De este modo, esta campaña cuenta con una exposición con cerca de un centenar de fotografías protagonizadas por deportistas de la ciudad de diferentes disciplinas como gimnasia artística, patín, baloncesto, fútbol sala… que recorrerá las diferentes instalaciones deportivas municipales y centros educativos.

Además, a través de esta campaña se difunde un ‘Decálogo contra la violencia en el deporte’ que incluye principios como ‘El deporte es educación’, ‘La grada también juega’, ‘El rival es un compañero de aprendizaje’ o ‘Construyamos juntos un deporte seguro y ejemplar’.

Según ha recordado la ministra, los y las deportistas también transmiten valores ‘fuera de cámara’ con su comportamiento y actitud, tras lo que ha señalado ejemplos como la waterpolista Paula Leitón, el atleta Alex Roca o el tenista Rafa Nadal. 

Asimismo, ha destacado la importancia de una campaña que pone de manifiesto que “debemos poner ‘pie en pared’ cuando se cuelan insultos o gestos violentos en el deporte; no debemos mirar para otro lado”.

Finalmente, ha dado las gracias al Ayuntamiento de Alcorcón por la iniciativa y “por esta forma de hacer y de ser, y por el carácter que imprime a esta ciudad con iniciativas como ésta o como ‘Alcorcón en Movimiento’ que impulsa la práctica del deporte y la simbiosis entre distintas generaciones para la práctica deportiva”.

Por su parte, la alcaldesa, quien ha agradecido la participación a todos los clubes deportivos, ha lanzado un mensaje a los niños, niñas y adolescentes: “No dejéis nunca el deporte, intentad compaginarlo con el resto de actividades y estudios todo lo posible, porque lo que aporta el deporte, os servirá durante toda vuestra vida”.

Finalmente, la concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deportes, Carmen Martín, ha explicado que “esta campaña incluye, además de la exposición, con diversas acciones que se desarrollarán durante todo el año en las diferentes instalaciones deportivas, como la firma del decálogo y diversos encuentros, formaciones y talleres para las familias”.