10 вересня 2025

Alcorcón desarrolla una actividad de sensibilización con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Compartir en:
  • “Es vital dar visibilidad y difusión a los recursos existentes en la ciudad, así como conocer las pautas de prevención, promover el cuidado mutuo, la detección temprana y la importancia de hablar y acompañar a quienes puedan estar en situación de riesgo”, ha subrayado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, “nuestro objetivo es garantizar que la ciudadanía conozca dónde y cómo solicitar ayuda en caso de necesidad”.
  • Pilar Jiménez, concejala de Servicios Sociales y Discapacidad ha invitado a toda la ciudadanía a participar en la encuesta impulsada para por el Ayuntamiento de Alcorcón desde el Comité de Prevención de Suicidio y Bienestar Emocional, para realizar un diagnóstico social en el municipio y conocer cómo vive la población de Alcorcón la salud emocional, qué necesidades existen y qué apoyos consideran importantes.

Con el fin de dar visibilidad a la conmemoración del día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra hoy 10 de septiembre, por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ayuntamiento de Alcorcón desarrolla hoy una actividad de sensibilización abierta al público durante la mañana y la tarde (de 17 a 18 horas).

“Es vital dar visibilidad y difusión a los recursos existentes en la ciudad, así como conocer las pautas de prevención, promover el cuidado mutuo, la detección temprana y la importancia de hablar y acompañar a quienes puedan estar en situación de riesgo”, ha subrayado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, “nuestro objetivo es garantizar que la ciudadanía conozca dónde y cómo solicitar ayuda en caso de necesidad”.

“Bajo el lema ‘Detente un minuto, puedes salvar una vida’, pretendemos invitar a la ciudadanía a realizar una pausa consciente que les permita reflexionar, observar y actuar con empatía hacia las personas de su entorno”, ha explicado Pilar Jiménez, concejala de Servicios Sociales y Discapacidad. 

En este sentido, ha explicado que “a través de esta actividad insistimos en la importancia de que algo tan sencillo como preguntar, conectar y acompañar a alguien que está sufriendo, puede constituir un factor de protección clave y el inicio de un proceso de recuperación y esperanza”.

Esta actividad multidisciplinar, que se desarrolla hoy en la calle Mayor junto a la plaza de los Abuelos, se lleva a cabo desde el Proyecto de Prevención del Suicidio de la Concejalía de Servicios Sociales y Discapacidad. De este modo, los y las interesadas pueden informarse y plantear cualquier duda en la carpa que cuenta con la participación activa de diversas entidades y agentes sociales del municipio.

En este espacio, que dispone además de material divulgativo, incluyendo folletos con pautas prácticas para la detección temprana y el acompañamiento de personas en riesgo suicida, las entidades participantes proporcionan información sobre sus recursos y servicios de apoyo disponibles en el ámbito local, reforzando así la visibilización y el acceso a la red de atención existente en el municipio.

Durante esta jornada se entrega además un lazo amarillo, símbolo internacional del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, como gesto de sensibilización y compromiso comunitario. 

Pilar Jiménez ha invitado a toda la ciudadanía a participar en la encuesta impulsada por el Ayuntamiento de Alcorcón desde el Comité de Prevención de Suicidio y Bienestar Emocional, para realizar un diagnóstico social en el municipio y conocer cómo vive la población de Alcorcón la salud emocional, qué necesidades existen y qué apoyos consideran importantes.