17 octobre 2025

Eventos solidarios, actividades infantiles, flamenco y memoria histórica local: la agenda cultural de Alcorcón de esta semana

Compartir en:
  • Alcorcón cuenta con una diversa programación cultural en los diferentes barrios y centros culturales de la ciudad: teatro, música en directo, exposiciones o eventos organizados por el tejido social de la ciudad.
  • Miriam Benítez, concejala de Cultura y Festejos de Alcorcón, ha destacado que “Alcorcón cuenta con una cultura viva y comprometida, en la que participa el tejido social de la ciudad. Animo a todos nuestros vecinos y vecinas a disfrutar de una agenda cultural diversa y con eventos para todas las edades en los diferentes centros culturales del municipio”.

Alcorcón cuenta con una diversa programación cultural en los diferentes barrios y centros culturales de la ciudad: teatro, música en directo, exposiciones o eventos organizados por el tejido social de la ciudad. 

Miriam Benítez, concejala de Cultura y Festejos de Alcorcón, ha destacado que “Alcorcón cuenta con una cultura viva y comprometida, en la que participa el tejido social de la ciudad. Animo a todos nuestros vecinos y vecinas a disfrutar de una agenda cultural diversa y con eventos para todas las edades en los diferentes centros culturales del municipio”. 

Los más pequeños del municipio podrán participar este viernes, 17 de octubre, en el taller ‘El misterio de los cuentos’ desde las 18 horas en la Biblioteca Joaquín Vilumbrales, una actividad para fomentar la lectura a través de un cuentacuentos (recomendable para niños y niñas de 4 a 10 años). El domingo 19, desde las 12 horas, en el Centro Cívico Viñagrande aterriza el teatro infantil ‘Sé tortuga’, una fábula sobre la importancia de disfrutar de las cosas sin prisas (recomendada a partir de los cuatro años).

En cuanto a los espectáculos musicales del fin de semana, el flamenco tendrá un papel central estos días. Este viernes la asociación Caminando con Laia, en colaboración con la Escuela de Flamenco Lorena Sánchez, traen al Teatro Viñagrande ‘Los elementos’, a partir de las 19.30 horas (todo lo recaudado irá destinado a la asociación Caminando con Laia).

El domingo 19, sin abandonar la cultura flamenca, podremos disfrutar en el Teatro Buero Vallejo de ‘Domingo de Vermú y potaje con Maui de Utrera’, Un concierto y un potaje para acercarnos al flamenco al calor de los fogones y del cante. A partir de las 13 horas, para todos los públicos. 

Para cerrar la agenda musical, este sábado la Asociación para la Lucha Antialcohólica de Alcorcón (APLAA) celebra su 40º aniversario con un concierto conmemorativo junto a la Coral polifónica de Alcorcón, que interpretará un concierto gratuito de bandas sonoras cinematográficas en el Teatro Buero Vallejo, a las 19 horas.

Exposiciones en los centros culturales de la ciudad

Además de la agenda teatral y musical, los vecinos y vecinas de Alcorcón podrán disfrutar de cuatro exposiciones en los diferentes centros culturales el municipio. 

Empezando por el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón, además de la exposición permanente, los asistentes podrán disfrutar de la colección ‘Alma de vidrio: Existencia’, una obra que habla del ciclo de la vida, desde el nacimiento hasta la desaparición, pasando por el crecimiento, la maduración, la transformación y la muerte como parte integral y natural de la existencia. Esta exposición estará en el castillo grande de Valderas hasta el 30 de noviembre. 

En el centro cultural Los Pinos se encuentra la exposición fotográfica ‘Visualmente. Óscar Barea’, una muestra de este fotógrafo multidisciplinar para celebrar el día de la Salud Mental, con el fin de dar visibilidad un problema tan importante. En sala, hasta el 31 de octubre. 

Por otro lado, en el centro Margarita Burón, la exposición fotográfica ‘Parecidos razonables II’ nos trae una colección única que explora la noción de similitud y belleza a través de la fotografía. Disponible al público hasta el 7 de noviembre.

En último lugar, la exposición ‘Richard Vive. El odio en las calles: violencia fascista en los años 90’ recoge la memoria histórica del asesinato de Richard a manos de un grupo de neonazis en el polígono Alcorcón, una exposición que nace a partir de la investigación realizada para la producción del documental, e incluye los materiales originales documentados por distintos archivos que han permitido llevar a cabo este trabajo de memoria antifascista y contrahistoria de Madrid y sus periferias. Está disponible en el Centro Municipal de lar Artes del Buero Vallejo hasta el 29 de octubre.