6 octobre 2025

Alcorcón avanza en la implementación del ‘Plant Based Treaty’ para mejorar la salud, el bienestar animal y la lucha contra la crisis climática

Compartir en:
  • El Ayuntamiento de Alcorcón ha mantenido una reunión de trabajo con los responsables del Plant Based Treat en España tras su histórica adhesión al tratado para planificar la puesta en marcha de las medidas que recoge este acuerdo internacional.
  • “El compromiso de Alcorcón con el Plant Based Treaty refleja una apuesta clara por un futuro más saludable, justo y sostenible. Una mejor alimentación no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también reduce la carga sobre el sistema sanitario, frena el impacto del cambio climático y nos acerca a un modelo de respeto hacia los animales”, ha destacado Eduardo Olano, concejal de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal. 

 

El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, ha dado un nuevo paso en su compromiso con la sostenibilidad y la salud pública tras su adhesión al Plant Based Treaty ratificada en la sesión plenaria de julio del Ayuntamiento de Alcorcón. Representantes municipales y responsables del tratado en España han mantenido una reunión de trabajo para definir la hoja de ruta que permitirá aplicar en la ciudad las medidas de este acuerdo internacional. 

“El compromiso de Alcorcón con el Plant Based Treaty refleja una apuesta clara por un futuro más saludable, justo y sostenible. Una mejor alimentación no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también reduce la carga sobre el sistema sanitario, frena el impacto del cambio climático y nos acerca a un modelo de respeto hacia los animales”, ha destacado Eduardo Olano, concejal de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal. 

El objetivo de esta hoja de ruta es triple: mejorar la salud de la ciudadanía a través de una alimentación más saludable, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del sistema alimentario en línea con el Acuerdo de París y contribuir a evitar el sufrimiento innecesario de los animales. 

La salud en el centro 

En Alcorcón, según la I Encuesta de Salud, un 37,7% de la población mayor de 16 años presenta sobrepeso y un 16,1% obesidad. Además, solo el 32,3% de la ciudadanía consume verduras a diario y apenas un 1,6% incorpora legumbres a su dieta diaria. Estos datos se alejan de las recomendaciones de una alimentación equilibrada basada en frutas, hortalizas y legumbres, propia de la dieta mediterránea, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. 

Eduardo Olano, ha subrayado: “La evidencia científica es clara: una dieta rica en frutas, verduras y legumbres previene enfermedades cardiovasculares, cánceres y diabetes. Estamos hablando de salud pública, de salvar vidas y de reducir costes sanitarios. Por eso, como Ayuntamiento, tenemos la responsabilidad de liderar este cambio”. 

Cambio necesario frente a la emergencia climática 

El sistema alimentario actual es responsable de una parte muy significativa de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y del uso de recursos como el agua o la tierra. La ganadería intensiva, además, genera graves problemas de contaminación, pérdida de biodiversidad y degradación ambiental. 

“Si queremos cumplir con el Acuerdo de París y proteger a las generaciones futuras, necesitamos transformar nuestra manera de producir y consumir alimentos. El Plant Based Treaty nos da el marco para hacerlo desde lo local, con medidas concretas y medibles”, ha explicado el concejal de Salud Pública. 

Un compromiso ético con el bienestar animal 

El Ayuntamiento de Alcorcón recuerda también que la adhesión al tratado responde a un compromiso ético con la protección y el respeto hacia los animales, en un contexto de producción masiva que a menudo ignora las condiciones mínimas de bienestar. 

“El bienestar animal no es un asunto menor: habla de qué tipo de sociedad queremos ser. Apostar por un modelo alimentario basado en plantas es apostar por una ciudad más compasiva y responsable”, ha concluido Olano.