1 octobre 2025

Salud Pública inaugura el ciclo de charlas y talleres ‘Cultivando Bienestar’ coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

Compartir en:
  • La Unidad de Prevención y Promoción de la Salud de la Concejalía de Salud Pública en colaboración con la Concejalía de Mayores inaugura este un programa de charlas y talleres dirigido a personas mayores que busca promover hábitos saludables, fomentar el envejecimiento activo y fortalecer la vida comunitaria.
  • “Con este ciclo queremos acompañar a nuestros mayores en un camino hacia un envejecimiento más activo, saludable y feliz, atendiendo tanto a la salud física como al bienestar emocional y social, generando espacios de encuentro y apoyo mutuo”, destaca el concejal de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, Eduardo Olano.

El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Unidad de la Prevención y Promoción de la Salud de la Concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, en colaboración con la Concejalía de Mayores, inaugura el ciclo ‘Cultivando Bienestar’ coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores, un programa de charlas y talleres dirigido a las personas mayores de la ciudad con el objetivo de promover la salud, el envejecimiento activo y la creación de espacios de convivencia.

“Con este ciclo queremos acompañar a nuestros mayores en un camino hacia un envejecimiento más activo, saludable y feliz, atendiendo tanto a la salud física como al bienestar emocional y generando espacios de encuentro y apoyo mutuo”, ha destacado el concejal de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, Eduardo Olano.

El programa, que se desarrollará los miércoles alternos desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 22 de abril de 2026 en el Centro de Mayores Polvoranca, está diseñado para ofrecer a las personas mayores recursos prácticos, conocimientos útiles y herramientas para mejorar su calidad de vida. Cada sesión abordará temas clave relacionados con la salud física, la nutrición, la prevención de enfermedades, la importancia del ejercicio y los cuidados personales.

El programa incluye también talleres enfocados al bienestar emocional y social, con charlas sobre cómo afrontar el duelo, fortalecer la memoria, fomentar las relaciones sociales y mantener una vida activa en comunidad. La asistencia es libre hasta completar aforo, y no requiere inscripción.

Eduardo Olano ha subrayado que “Alcorcón es una ciudad que valora a sus mayores, reconoce su aportación y quiere garantizar que vivan esta etapa con plenitud y con todos los recursos a su alcance. Con iniciativas como ‘Cultivando Bienestar’ damos un paso más en esa dirección”.

El programa está organizado conjuntamente por las concejalías de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal y de Cultura, Festejos y Mayores, y subvencionado parcialmente por la Red Española de Ciudades Saludables.

Además, cuenta con la colaboración del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Dirección Asistencial Oeste de Atención Primaria, el Campus de la Salud la Universidad Rey Juan Carlos, la Asociación Nacional de Psicólogos en Acción, la Red de Entidades de la Salud de Alcorcón, la Asociación Acción Triángulo, Cinemateca Pedro Zerolo así como las concejalías de Servicios Sociales y Discapacidad, Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deportes, Seguridad y Protección Civil del Ayuntamiento de Alcorcón. 

Además, la Concejalía de Salud Pública pone en marcha la Escuela de Salud y Bienestar en Mayores 2025-2026, con plazas limitadas y requiere inscripción. Esta iniciativa se desarrollará en el Centro de Mayores Salvador Allende: octubre-diciembre 2025 y en el Centro de Mayores Polvoranca: febrero-abril 2026. La escuela contará con técnicas de salud de la Unidad de Promoción de la Salud y Prevención, ofreciendo formación más práctica y personalizada.

“Con ‘Cultivando Bienestar’, seguimos reforzando nuestro compromiso con la promoción de la salud pública y el cuidado de las personas mayores, en el marco de una estrategia más amplia orientada a la prevención, la cohesión social y el envejecimiento activo”, concluye Olano.