30 septembre 2025

Candelaria Testa destaca la importancia de la financiación local y los proyectos europeos en el 45º Aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)

Compartir en:
  • La alcaldesa de Alcorcón ha participado como moderadora en una mesa sobre financiación local y proyectos europeos, junto a Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria; Carlos Martínez Carrillo, alcalde de Vedra; y Mercedes Caballero, secretaria general de fondos europeos. “Ha sido un honor estar tan bien acompañada tanto por los alcaldes y alcaldesas como por el Gobierno de España con esos fondos Next Generation que han resultado tan vitales para los municipios”, ha indicado Candelaria Testa.
  • Tal y como ha explicado, “esta jornada estaba muy vinculada al desarrollo que hemos impulsado en las ciudades;  además, se celebra en un municipio vecino, Fuenlabrada, a quien expresamos también nuestro agradecimiento, que no solo es referente por su población en España sino también por la calidad de sus servicios públicos”.

“Ha sido un honor participar en el 45º Aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con un lema muy apropiado: ‘Estamos en todo’, porque los ayuntamientos somos territorio, vecindad y, sobre todo, Estado”, ha señalado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, que participó ayer en el acto de celebración realizado en Fuenlabrada, quien ha añadido que “es necesario agradecer a los miles de alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas que, durante todos estos 45 años, han estado en la lucha del municipalismo dando servicios para sus vecinos y vecinas”.

Tal y como ha explicado, “esta jornada estaba muy vinculada al desarrollo que hemos impulsado en las ciudades; además, se celebra en un municipio vecino, Fuenlabrada, a quien expresamos también nuestro agradecimiento, que no solo es referente por su población en España sino también por la calidad de sus servicios públicos”.

La alcaldesa ha participado como moderadora en una mesa sobre financiación local y proyectos europeos, junto a Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria; Carlos Martínez Carrillo, alcalde de Vedra; y Mercedes Caballero, secretaria general de fondos           europeos. “Ha sido un honor estar tan bien acompañada tanto por los alcaldes y alcaldesas como por el Gobierno de España con esos fondos Next Generation que han resultado tan vitales para los municipios”, ha indicado Candelaria Testa.

Además, la alcaldesa ha destacado que “la financiación local y los fondos europeos son temas fundamentales; debemos seguir exigiendo esa tercera descentralización que aún no se ha efectuado en nuestro Estado. Si bien se han ampliado competencias ‘hacia abajo’, es decir, del Estado de las Comunidades Autónomas, aún falta el tercer nivel que somos los ayuntamientos, las administraciones que estamos más pegadas al terreno y que conocemos las necesidades de la ciudadanía”.

Asimismo, Candelaria Testa ha recordado que “debemos abordar la reforma global de las competencias para seguir recuperando aquellas que nos fueron retiradas en su momento, así como la aplicación de las reglas fiscales, ahora activadas, ya que nos está llevando a que podamos dejar de invertir en cuestiones fundamentales que necesitan nuestros vecinos y vecinas”.

Durante este encuentro, “hemos debatido sobre la financiación local asociada a los fondos europeos; es especialmente importante que nos centremos en los fondos Next Generation: son 140.000 millones de euros, de los cuales, un gran porcentaje se ha dedicado a los ayuntamientos y han contado con notable éxito”, ha explicado.

Para la alcaldesa, “es necesario destacar el cambio de paradigma que ha permitido óptimos resultados: si bien en anteriores crisis económicas se apostaba por la ‘receta de los recortes’, el Gobierno de España se ha implicado de forma fehaciente en la Unión Europea para que saliéramos de la crisis de la pandemia con inversión pública para reactivar la economía”.

Además, “los dos temas que han trabajado a través de estos fondos, la transformación digital y verde, ahora están redundando en estos excelentes datos económicos con los que cuenta España y que han permitido que demos el ‘sorpasso’ en crecimiento económico a países tan punteros como Japón; creo que tanto la configuración como la ejecución de los fondos han sido muy eficaces”.

En este sentido, la alcaldesa ha destacado que “España ha sido referente entre los estados miembros de la Unión Europea en incorporar una línea de feminismo de forma transversal para ver el impacto de género de todas estas medidas y estas políticas palanca en más de la mitad de la población que somos las mujeres”.

“En Alcorcón, una de las políticas palanca ha permitido afianzar la lucha contra la violencia machista con ejemplos como Atenpro que ha recibido 32 millones de euros para poner en marcha el edificio y que podamos dar ese servicio centralizado para toda España referencia en la Unión Europea con el fin de acabar con la violencia machista que sigue llevando a la muerte a las mujeres; la última, mujer de 21 años asesinada por su pareja en Sevilla”.

Finalmente, ha recordado que “esta violencia no entiende ni de clases sociales ni de edades; es una violencia que mata a mujeres por el hecho de serlo; por este motivo, el el servicio de Atenpro va a ser muy importante tanto para la atención a las víctimas como para prevenir la violencia de género”.