16 septembre 2025

La Escuela de Familias impulsa una nueva programación para acompañar en la educación y crianza a través de actividades familiares, cursos y monográficos

Compartir en:
  • Según ha explicado la alcaldesa, Candelaria Testa, “a través de esta iniciativa las familias pueden encontrar diversos recursos y herramientas para el diálogo, detectar situaciones de riesgo, prevenir conflictos o fomentar hábitos saludables, por lo que animo a todas ellas a seguir participando de forma activa”.
  • De este modo, incluye diversas actividades familiares, monográficos y cursos que se desarrollan entre los meses de septiembre y diciembre en diversos centros municipales de forma gratuita. Una vez más, incluye varias propuestas sugeridas por parte de los participantes por lo que se trata de un programa abierto las sugerencias y planteamientos de las familias.

“Bajo el objetivo es garantizar espacios seguros para niños, niñas y adolescentes, donde puedan crecer felices y sanos, hemos impulsado una nueva edición de la programación de la Escuela de Familias”, ha explicado Candelaria Testa, alcaldesa y responsable de las políticas de Infancia.

Según ha explicado, “a través de esta iniciativa las familias pueden encontrar diversos recursos y herramientas para el diálogo, detectar situaciones de riesgo, prevenir conflictos o fomentar hábitos saludables, por lo que animo a todas ellas a seguir participando de forma activa”. 

De este modo, incluye diversas actividades que se desarrollan entre los meses de septiembre y diciembre en diversos centros municipales de forma gratuita. Una vez más, incluye varias propuestas sugeridas por parte de los participantes por lo que se trata de un programa abierto las sugerencias y planteamientos de las familias.

Actividades familiares, monográficos y cursos

El programa de la Escuela de Familias, que arranca el próximo viernes, cuenta con diversas citas para el próximo trimestre: actividades familiares, cursos y monográficos.

En cuanto a las primeras, las actividades familiares, se realizarán en horario de tarde, de 17:30 a 19:30 horas. El pistoletazo de salida tiene lugar el viernes 19 de septiembre con ‘¡Preparados/as, listos/as... al cole’ que tendrá lugar en el Centro Cívico Viñagrande. Otra interesante actividad familiar se centra en ‘Naturaleza en familia: Descubre, juega y crea’ en el Parque de las Presillas que tendrá lugar el 26 de septiembre.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Niña, el 11 de octubre, la Escuela de Familias ha programado dos actividades familiares: ‘Make Up Family: Autocuidados reales’ el día 10 de octubre y Cuentacuentos: Mis derechos en voz alta el día 21 de octubre. Ambos encuentros tendrán lugar en el Centro Joven Yolanda González.

La agenda de actividades familiares finalizará con otras dos citas: el CEIP Isabel la Católica acogerá ‘Alimentación en Familia: ¡Jugamos, cocinamos y aprendemos!’ el 3 de diciembre mientras que el Centro Joven Yolanda González servirá de sede a ‘Nos regalamos tiempo de calidad’ el 17 de diciembre.

En cuanto a los monográficos, versarán sobre diversos temas como el embarazo, la literatura infantil o la salud emocional. El primero de ellos, ‘Conectando con embarazo: Cuerpo, mente y emociones’ se desarrollará el 25 de septiembre en la Junta Municipal de Distrito Ensanche Sur en horario de 17:30 a 19:30 horas.

Las escuelas infantiles acogerán algunas de estas citas como ‘Cuentos que se ven y se sienten’, en la Escuela Infantil Mago de Oz, el 8 de octubre; ‘Juego y estimulación para bebés’ en la Escuela Infantil Campanilla; y ‘Caricias que hablan: Taller de masaje y contacto para bebés’ el 22 de octubre en la Escuela Infantil Nanas. Todos ellos se desarrollarán en horario de 16:30 a 18:30 horas.

Otros monográficos serán ‘Cuidados para la salud emocional en la infancia’ en el CEIP Chaves Nogales el 26 de noviembre de 17:30 a 19:30 horas, ‘Maternidad y paternidad tras un diagnóstico neurodivergente’ en el CEIP Santo Domingo el 28 de noviembre de 17:30 a 19:30 horas y ‘Adaptarnos a la maternidad/paternidad’ en el Centro Joven Yolanda González el 16 de diciembre de 16.30 de 18.30 horas. Estos monográficos contarán con ludoteca durante las sesiones para niños y niñas a partir de 3 años

Además, en este trimestre se desarrollarán dos cursos: ‘Estrés en la crianza y herramientas para regularlo’ que se desarrollará los días 10, 17 y 24 de octubre en el Centro Cívico Viñagrande; y ‘Crianza Positiva’ que tendrá lugar los días 13, 20 y 27 de noviembre en la Junta Municipal de Distrito Ensanche Sur. Ambos se realizarán en horario de 17:30 a 19:30 horas y contarán con Ludoteca durante las sesiones para niños y niñas a partir de 3 años.

Los y las interesadas en participar tan solo tendrán que rellenar el formulario publicado en el enlace ESCUELA DE FAMILIAS | Ayuntamiento de Alcorcón. Cada persona puede solicitar todas las sesiones formativas que desee. Se adjudicarán un máximo de 3 y en el resto pasará a la lista de espera. Si quedasen plazas disponibles, se les confirmará la plaza en las demás formaciones solicitadas.

Las plazas se asignarán por orden de llegada del formulario hasta completar aforo. Se abrirá lista de espera y se avisará por orden cuando se confirme alguna baja. Se les confirmará la plaza tanto de la formación como de la ludoteca por correo electrónico. 

Descarga programa: Escuela de Familias