@AytoAlcorcon permitirá la grabación de películas, spots y series de TV en espacios de la ciudad de manera gratuita
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha informado que el Consistorio permitirá que la grabación de películas, spots publicitarios y series de televisión en diferentes espacios o lugares de la ciudad se haga de forma gratuita, y se agilicen y simplifiquen los trámites para este fin.
"Queremos facilitar el trabajo de los profesionales del mundo de la imagen, invitar a directores de cine y productores a venir a Alcorcón a localizar sus exteriores", aseguró el regidor.
Asimismo, destacó que "con esta medida se facilita, también, la promoción de nuestra gran ciudad a nivel regional, nacional y, por qué no, internacional, con películas, anuncios y series de televisión que con su realización redunden en un conocimiento positivo de la ciudad".
Finalmente, David Pérez explicó que para hacer efectiva esta iniciativa, se modificará la ordenanza municipal y las competencias en la materia pasarán a la Concejalía de Cultura.
El lunes se abre la matrícula para los cientos de cursos que se desarrollarán en los centros culturales #Alcorcón
Los siete centros culturales municipales abren el próximo lunes, 19 de septiembre, el plazo para la inscripción en los cursos y talleres que ofrecen para el próximo curso. Abiertos a edades que van desde la infancia hasta la edad adulta y que cubren amplias expectativas, gustos y aficiones.
El segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Festejos, Participación Ciudadana y Barrios, Luis Galindo, explica que “con esta oferta amplia y ambiciosa, hemos querido elaborar un programa que desarrolle las líneas de trabajo de la Concejalía, es decir, que sea para amplísimos sectores de la población, agrandando el marco de las opciones y potenciando la diversidad, tanto en los cursos de formación como de ocio y tiempo libre”.
Los centros culturales ofrecen cientos de cursos y talleres en disciplinas que van desde la danza a los idiomas, la historia a la cocina, la pintura a la encuadernación, la joyería a la cerámica, las habilidades sociales al bricolaje, la música a la informática, la fotografía al yoga, el ajedrez al textil y un larguísimo etcétera.
La matrícula permanecerá abierta hasta el próximo día 23 de septiembre, en horario de mañana y tarde, si bien durante todo el curso podrán realizarse matrículas en los cursos y talleres que tengan plazas libres, así como en los que se vayan programando.
La matrícula se realizará en la sede donde se imparte el curso o taller, a excepción de los que se imparten en el Centro Joven e IMEPE, que se realizará en el centro cultural Miguel Ángel Blanco.
Las novedades de este año son cursos y talleres sobre pintura oriental, ikebana, punto de cruz, apoyo escolar con ordenador, artes plásticas en familia, encaje de idrija, pintura naif, cocina infantil y arte ibérico, entre otros.
Las inscripciones de los cursos que ofrecen las asociaciones se realizaran en los propios centros y en el horario establecido por ellas. Las asociaciones que imparten cursos, seminarios o talleres en los centros culturales son: ACAYA (a. cultural de amigos del yoga), Escuela de Danza Víctor Ullate, Escuela de Danza Antonio Canales, Liga de la Leche, Alcorcón Siglo XXI, Asociación AECOS (Asociación Española Contra la Osteoporosis), Asociación de vecinos ALCOR, Asociación Taichi y Salud, Amigos de don Quijote, Asociación Guadarrama, Culturas Unidas, Musicosofía, Scrapboking y Asym, Duyudu, Club Ajedrez Alcorcón, Historia de la Cultura, Peña Flamenca, Joy-boy, Pa´moverse, Candilejas y AJEA.
LOS CENTROS CULTURALES
Centro MUNICIPAL DE LAS ARTES. Calle Los Robles s/n Teléf. 916 648 502
Blog: cmabuerovallejo.blogspot.com.es
Centro Cultural LOS CASTILLOS. Avenida de los Castillos s/n Teléf. 911 127 620
Blog: centroculturalloscastillos.blogspot.com.es
Centro Cultural LOS PINOS. Calle Los Pinos, 11 Teléf. 911 127 210
Blog: ecolospinos1.blogspot.com.es
Centro Cultural MARGARITA BURÓN. Calle Copenhague, 57 Teléf. 911 127 230
Blog: ecomargaritaburon.blogspot.com.es
Centro Cultural MIGUEL ÁNGEL BLANCO. Calle Siete Ojos, s/n Teléf. 911 127 200
Blog: ccmiguelangelblanco.blogspot.com.es
Centro Cultural FUENTECISNEROS. Calle Fuentecisneros, s/n Teléf. 911 127 250
Blog: ecofuentecisneros.blogspot.com.es
Centro Cultural VIÑAGRANDE. Calle Parque Ordesa, 5 Teléf. 911 127 260
Blog: centroculturalviñagrande.blogspot.com.es
Facebook: Alcorcón Cultura
Twitter: @alcorconcultura
@alfareriaAlcor
Ayuntamiento de Alcorcón: www.ayto-alcorcon.es
El Cristo de la Buena Muerte y la Virgen del Rocío, actos religiosos del fin de semana de #Alcorcón #FiestasAlcorcon2016
Las fiestas de Alcorcón tienen este fin de semana dos citas religiosas. Para Luis Galindo, segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Festejos, Participación Ciudadana y Barrios, “en esta ocasión celebramos el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y la Misa Rociera y la inauguración del monumento en honor a la Virgen del Rocío, lo que suponen dos eventos importantes para nuestra ciudad”.
El día 11 tendrá lugar la Misa solemne en honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte, que tradicionalmente se celebra el domingo mas cercano al 14 de septiembre. La misa solemne será en la Iglesia Santa Mª la Blanca a las once de la mañana y por la tarde, a las ocho y media, tendrá lugar la procesión con inicio y finalización en la iglesia parroquial.
La hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte es una de las más antiguas de Acorcón, que en el próximo año dos mil veintidós celebrará su tercer centenario.
También el día 11 la Casa Andaluza en Alcorcón celebrará en el Pinar Nuestra Señora del Rocío la Misa rociera cantada por el Coro Azahara y posteriormente la inauguración del monumento en homenaje a la Virgen del Rocío.
La Casa Andaluza en Alcorcón realiza actividades durante todo el año y esta celebración quedó pendiente en la agenda por motivos climatológicos.
Domingo, 11 de septiembre
Hora: 11:00 h.
Misa Solemne en honor al Cristo de la Buena Muerte
En la Iglesia Sta Mª la Blanca.
Hora: 13:30 h.
Misa rociera cantada por el Coro Azahara de la Casa Cultural Andaluza en Alcorcón e inauguración del monumento en homenaje a la Virgen del Rocío.
Organiza: Casa Andaluza en Alcorcón. Pinar de Nuestra Señora del Rocío (Calle Institutos junto a Recinto Ferial).
Hora: 20:30 h.
Procesión del Cristo de la Buena Muerte
Recorrido: plaza Reyes de España, plaza España, calle Mayor, calle Independencia, plaza Las Fraguas, calle Colón, calle Vizcaya, calle Mayor, con vuelta por la plaza de España, plaza Reyes de España.
Los conciertos de #FestRock y @AurynOficial y una gran verbena despedirán las #FiestasAlcorcon2016 este fin de semana @SoberRock @neondeltaband @RedBranchBand
Las Fiestas Patronales de Alcorcón, que se están celebrando desde el pasado viernes día 2, culminarán este fin de semana. Hoy, viernes día 9, tendrá lugar el concierto de Darwin en la plaza de España y en el Auditorio Paco de Lucía el gran concierto de Rock Fest con Sober, Redbranch y Neón Delta.
Luis Galindo, segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Festejos, Participación Ciudadana y Barrios, quiere “animar a los vecinos a acudir a estos últimos conciertos de las fiestas de este año, que estamos disfrutado y en las que podemos felicitarnos por el éxito de participación que está habiendo en todas las actividades propuestas tanto por el Ayuntamiento como por las asociaciones”.
El sábado y domingo habrá actividades dedicadas a la infancia durante toda la mañana en la plaza Reyes de España y la Gala Diverclub en la plaza de España, y el sábado por la tarde, bailes populares para todos los públicos y conciertos.
El sábado por la noche Auryn ofrecerá el último concierto de fiestas en el Auditorio Paco de Lucía, donde los espectadores que asistan disfrutarán del espectacular montaje y el despliegue de medios que la banda prepara para convertir una vez más su actuación ante el público en un espectáculo que aficionados y críticos califican de “sublime”.
El adiós a las fiestas llegará el domingo día 11 y lo hará con una gran verbena que tendrá lugar en la plaza de España y que quiere ser despedida con acordes bailables para todo el público. Inicio y final de estos días de fiesta, la plaza de España acogerá sonidos y canciones populares que harán las delicias del público asistente.
Sábado, 10 de septiembre
Hora: 10.00- 14.00 h.
Actividades de Fútbol, Baile, Hinchables, y zona INFANTIL para niños de 2 a 5 años, y zona POKEMON. Estaremos acompañados de la Perrita Skye de la Patrulla Canina
Lugar: Plazade los Reyes de España
Organiza: CD FÚTBOL SALA CIUDAD DE ALCORCÓN
Colabora: Ayto de Alcorcón
Hora: 19.00 h.
Gala Diverclub con actuación de Raúl Charlo, Pica-Pica, los Gatos del Jazz y Cándida
Lugar: Plaza de España
Organiza: RADIO SOL XXI
Colabora: Ayto de Alcorcón
Hora: 21.00 h.
Coral Polifónica de Alcorcón
ofrecerá un concierto en el templete de la plaza de los Príncipes de España (Parque de Lisboa).
Organiza: Ayto de Alcorcón
Hora: 21.30 h.
Baile popular con Disco Móvil
Lugar: C/Helsinki
Organiza: ASOCIACION DE VECINOS PARQUE OESTE
Patrocina: Ayto de Alcorcón
Hora: 22.00 h.
Baile popular con Disco Móvil
Organiza: ASOCIACION PARQUE DE LISBOA
Patrocina: Ayt. de Alcorcón
Hora: 22.30 h.
Baile popular con Disco Móvil en la Pza. de España.
Organiza: Ayto. de Alcorcón
Hora: 23.00 h.
Gran Concierto de AURYN en el Auditorio “Paco de Lucía” del Recinto Ferial.
Domingo, 11 de septiembre
Hora: 10.00-14.00 h.
Actividades de Fútbol, Baile, Hinchactividades de Fútbol, Baile, Hinchables, y zona INFANTIL para niños de 2 a 5 años, y zona POKEMON. Estaremos acompañados de la Perrita Skye de la Patrulla Canina
Lugar: Plaza de los Reyes de España
Organiza: CDE FÚTBOL SALA CIUDAD DE ALCORCÓN
Colabora: Ayto de Alcorcón
Hora: 11.00 h.
Misa Solemne en honor al Cristo de la Buena Muerte en la Iglesia Sta. Mª la Blanca.
Hora: 13.30 h.
Misa rociera cantada por el Coro Azahara de la Casa Cultural Andaluza en Alcorcón e inauguración del monumento en homenaje a la Virgen del Rocío
Lugar: Pinar de Nuestra Señora del Rocío (Calle Institutos junto a Recinto Ferial)
Organiza: CASA ANDALUZA EN ALCORCON
Colabora: Ayto de Alcorcón
Hora: 19.00 h.
Gran Verbena
Lugar: Plaza de España
Organiza: RADIO SOL XXI
Colabora: Ayto de Alcorcón
Hora: 20:30 h.
Procesión del Cristo de la Buena Muerte
Recorrido: plaza Reyes de España, plaza España, calle Mayor, calle Independencia, plaza Las Fraguas, calle Colón, calle Vizcaya, calle Mayor, con vuelta por la plaza de España, plaza Reyes de España.
La Coral Polifónica cantará la Misa Mayor y ofrecerá su tradicional concierto
Las fiestas de Alcorcón acogerán de nuevo este año el concierto de la Coral Polifónica de Alcorcón que tendrá lugar el sábado día 10 en la plaza Príncipes de España.
El ya tradicional concierto de la Coral, este es el noveno año en el que acude fiel a la cita festiva, ofrecerá tres bloques musicales. El primero hace referencia al IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes con temas del musical “El Hombre de la Manca”: “Don Quijote”, “Dulcinea”, “Aldonza” y “El sueño imposible”.
La segunda parte será una recopilación del musical “Los Miserables” con los temas “Nuestros días se van”, “Soñé con ser otra mujer”, “El castillo de cristal”, “La canción del pueblo”, “Sola yo”, “Sálvalo” y “Final”.
El tercer bloque recoge canciones de la zarzuela “La Gran Vía” que se presentó el mes de noviembre del año pasado en el Teatro Buero Vallejo: “Somos las calles”, “Pasodoble de los sargentos”, “Coro y Mazurka de los Marineritos”, “Los Yernos”, “Chotis del Eliseo” y Final.
Con estos musicales la Coral Polifónica inicia un nuevo camino ya que constituyen el principio de los que irán siguiendo a partir de ahora.
Además, la Coral también cobrará protagonismo durante la Misa Mayor en honor a Nuestra Señora de los Remedios, que tendrá lugar el día 8 de septiembre, ya que será la encargada de ponerle voz.
Luis Galindo, segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Festejos, Participación Ciudadana y Barrios, felicita “a la Coral Polifónica que representa un emblema en Alcorcón, desarrollando una apuesta cultural por divulgar la música y acercarla a todos los públicos, ejemplo de lo cual es su participación en el marco de las fiestas, tanto al inicio, en el acto del pregón, como en las procesiones, en la Misa Mayor y en este concierto que ofrecen, como cada año, al aire libre”.
Músicos de #Alcorcón subirán talento y pasión al escenario durante las fiestas
Subiránal escenario del Auditorio Paco de Lucía y escucharemos sus creaciones, letras y acordes que llegarán cargados de ilusión y emoción. Se trata de los grupos locales que ofrecerán un concierto el día grande de las fiestas, el 8 de septiembre: “Sr. Naranja”, “Hora límite”, “Special Case”, “Chavacan Monsters” y “Eurolatino”.
Son los ganadores del I Certamen de Música Local y con ellos, talento y pasión estarán garantizados en la noche alcorconera de música local. Luis Galindo, segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Festejos, Participación Ciudadana y Barrios felicita a estos grupos de la ciudad y les desea “un éxito rotundo en este concierto que nos permitirá conocer su música, detrás de la que hay muchas horas de esfuerzo, ensayo y trabajo”.
Para todos los grupos se trata de una noche especial en la que harán realidad su sueño: tocar en Alcorcón, su ciudad. La ocasión será el momento de conocer y escuchar la música que nace y crece en Alcorcón y hacerlo de primera mano. El concierto comenzará a las diez de la noche y cada grupo dispondrá de media hora de música en directo para hacer llegar su música a los vecinos.
Todos los grupos componen la letra y la música de sus canciones y todos lo hacen partiendo de las propuestas de alguno de los componentes para avanzar luego hacia una creación colectiva. Todos los grupos tocarán cinco o seis temas de su propia cosecha y con esta actuación esperan agradar y hacer pasar una noche especial a sus vecinos.
Moisés Bello, guitarrista, integrante de “Sr. Naranja”, un grupo que cumple tres años de vida, habla de su música como “algo difícil de definir, sería como una versificación del rock pop en el que nos encontramos muy cómodos, con influencias variadas, incluidas las de cantautor”. Para el grupo, esta noche les produce una emoción especial: “Siempre hemos asistido a los conciertos de Alcorcón desde abajo y ahora lo haremos desde un escenario de nuestro propio hogar”, así que Bello dice que quiere aprovechar la ocasión para “dar las gracias al ayuntamiento por esta loable iniciativa que espero se mantenga año tras año porque es muy importante para los grupos que trabajamos en esto y queremos mantenernos en la escena musical”.
“Hora límite” anuncia en su página web el concierto y avisa: “Volvemos a dar guerra, esta vez en casa”. Para ellos, afirman, “tendremos la suerte de subirnos a tocar al gran escenario del Auditorio Paco de Lucía en plenas fiestas de nuestra localidad, así que lo vamos a dar todo, será corto pero intenso”. Francisco José Macías, guitarrista y alma del grupo, señala que llevan ocho años con este proyecto al que califica de “hobby gratificante y costoso en dinero, esfuerzo y tiempo”. El grupo tiene editado un disco que produjeron ellos mismos.
Adrián Pagador, guitarrista de “Special Case”, explica también su música: “Hacemos rock alternativo, lo que sería indie rock, y creamos la música normalmente a partir de la idea del cantante a la que luego vamos sumándonos y creando la propuesta definitiva”. Para ellos el concierto de Alcorcón es todo un reto: “Es un momento muy importante, porque siempre, desde que existimos hace ya cinco años, hemos querido tocar en nuestra ciudad”.
Santiago Llorente es el batería de “Chavacan Monsters”, un grupo con apenas dos años de existencia, integrado por cinco miembros, estudiantes y trabajadores que, según explica, “el grupo ha preparado un repertorio con canciones que son lo mejor de nuestra música y que, esperamos, no pasen desapercibidas”.
José Miguel Gamboa, cubano, y Antonio López, de Cabo Verde, se unieron profesionalmente el año pasado, hoy son los integrantes de “Eurolatino” y tienen claro lo que significa este concierto: “Lo estamos preparando con emoción porque es genial, supone una oportunidad que nos puede ayudar a crecer como artistas y como grupo y es para nosotros un importante logro alcanzado”. Tienen claro que su unión ha sido una suma y presentan su música como “una propuesta latina que hace fusión con la música europea”.
Este primer concurso dirigido a los grupos de música de la ciudad ha tenido una buena acogida. El jurado ha destacado la excelente calidad de las maquetas presentadas. El día 8 lo podrá escuchar toda la ciudad.
Fuegos artificiales y Vicente One More Time, noche emblemática en las fiestas de #Alcorcón
Mañana llega a Alcorcón una de las noches más emblemáticas del año con el tradicional gran castillo de fuegos artificiales. Este año serán más de veinte minutos de espectacularidad garantizada con el castillo pirodigital y los 1.634 artificios pirotécnicos que alumbrarán la noche alcorconera.
En el cielo de la ciudad brillarán los fuegos de dragón, lentejuelas, arcoÍris, ruedas de kamuro y un sinfín de imágenes y figuras que harán las delicias del numeroso público que cada año acude a ver estos populares fuegos.
La cita será a las doce de la noche, en la calle Institutos junto al Recinto Ferial, en la zona de aparcamiento no techada.
Luis Galindo, segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Festejos, Participación Ciudadana y Barrios quiere “animar a los vecinos a participar en esta gran noche de la luz y el color en los cielos de Alcorcón que siempre goza de una gran acogida y que es compartida por las familias que disfrutan del espectáculo”.
Al finalizar, a las doce y media de la noche tendrá lugar uno de los conciertos más esperados, el del popular DJ. Vicente One More Time, en el Auditorio Paco de Lucía. El popular personaje de la noche alcorconera es conocido en la ciudad desde mediados de la década de los noventa, cuando llegó a ella y contribuyó con sus propuestas a que fuera una de las zonas más populares de fiesta en la zona sur madrileña y hoy continúa siendo un personaje emblemático de las noches festivas.
Más de 30 piezas de cerámica se instalarán en las calles de #Alcorcón
Las fiestas de Alcorcón acogen de nuevo este año la Ruta Alfarera Ciudad de Alcorcón en la que constituye ya su tercera edición. La asociación Alcorcón Alfarero organiza de nuevo esta muestra pública y sacará una treinta de piezas a la calle para que los vecinos conozcan, valoren y disfruten de una cultura que forma parte del ADN de la ciudad.
Desde hoy, martes 6, hasta el 30 de septiembre, en horario comercial y con la colaboración con la asociación de comerciantes El Paseo, los establecimientos de la calle Porto Cristo, un total de 30 piezas de cerámica constituirán un elemento ornamental de las tiendas de esta zona alcorconera.
El segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Festejos, Participación ciudadana y Barrios, Luis Galindo, aplaude “la iniciativa de esta asociación que nos acerca en estos días de fiesta a una tradición tan significativa para nuestra ciudad, acercando a nuestro presente cultural el pasado alfarero de Alcorcón y haciéndolo además en una de las zonas más comerciales de la ciudad.”
Para los integrantes de la asociación, el objetivo de la III Ruta Alfarera es sacar a la calle la alfarería con piezas originales. La asociación, creada hace cuatro años, utiliza sistemas de producción tradicionales, tanto en medidas como en materiales.
En esta III Ruta Alfarera las piezas elaboradas son imágenes de Alcorcón reconocibles, algunas de ellas ya inexistentes, pero que en su conjunto forman parte del acerbo cultural. El depósito de agua de la plaza de la Hispanidad, la estatua de la Libertad junto a la plaza de España, la Ermita Virgen de los Remedios, el antiguo lavadero de la avenida de Portugal y una reproducción de una foto aérea de la ciudad de los años mil novecientos.
III RUTA ALFARERA CIUDAD DE ALCORCÓN
Del 6 al 30 de septiembre
Calle Porto Cristo
Organiza: Asociación Alcorcón Alfarero con la colaboración de la asociación de comerciantes El Paseo
Las asociaciones de vecinos también son protagonistas en las FiestasAlcorcón2016
Los vecinos de Alcorcón están participando activamente en las Fiestas Patronales. Así se ha podido comprobar durante el primer fin de semana con la gran asistencia del público durante el pregón, que corrió a cargo del grupo Cantajuegos, quienes reunieron a un gran número de vecinos de todas las edades, principalmente a padres con hijos. Del mismo modo, los alcorconeros pudieron disfrutar con las propuestas lúdicas de los conciertos de Natalia, MDS, La Gran Pegatina, Falete y del Fest-Pop, entre otros.
Junto a estos conciertos y actividades lúdicas, cobran también protagonismo los programas propuestos por las asociaciones, entidades y hermandades del municipio.
Luis Galindo, segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Festejos, Participación Ciudadana y Barrios, quiere “agradecer la colaboración, el trabajo y el esfuerzo de las más de cuarenta asociaciones, entidades y hermandades que participan en nuestras fiestas y que, sin duda, con su aportación las engrandecen y potencian el objetico de nuestro Ayuntamiento de llegar a todos los barrios, a todos los rincones, aportando además unas propuestas diversas, completas, ambiciosas, dirigidas a un público de todas las edades, lo que, en definitiva, significa, seguir haciendo las fiestas por y para los vecinos de nuestra ciudad” .
El programa de las asociaciones abarca desde actividades que van dirigidas a la infancia, hasta las que han organizado para público joven, adulto y personas mayores, por lo que han propuesto una diversidad que permite llegar a los distintos gustos y aficiones de todos los alcorconeros.
Estas asociaciones culturales, deportivas, empresariales y vecinales componen el tejido vivo de la ciudad, organizando actividades durante todo el año y ahora están presentes en estos días festivos, con la singularidad de sus iniciativas y participando en el recinto de chiringuitos.
Mañana, las asociaciones, Alcorcón Alfarero y la Asociación de Vecinos Alcor, abre su III Ruta Alfarera Ciudad de Alcorcón y organizará la XV Exhibición de los Cuerpos de Seguridad en Alcorcón con la Policía Nacional, Policía Municipal, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja, respectivamente. A las 20:30 horas, en el Parque Buero Vallejo, tendrá lugar la XVI Exhibición de Kárate Kyokshin.
Durante el fin de semana, el CD Fútbol Sala Ciudad de Alcorcón organizará actividades durante toda la mañana destinadas a la infancia, en las que participará la perrita Skye de la Patrulla Canina.
ASOCIACIONES , ENTIDADES Y HERMANDADES
Agrupación Deportiva Alcorcón
Asociación de Empresarios y Profesionales de Alcorcón (AEPA)
Asociación de Vecinos ALCOR
Asociación Propietarios Parque de Lisboa
Asociación de Vecinos Parque Mayor
Asociación Cultural y Deportiva Parque Grande
Asociación Recreativa Parque de Ondarreta
Asociación Club Patín de Alcorcón-Parque de Lisboa
Asociación de Vecinos Parque Oeste
Casa Cultural Andaluza en Alcorcón
Centro Social San José de Valderas
Club Deportivo Elemental Alcorcón Baskett
Club Baloncesto Femenino Alcorcón
Club de Artes Marciales Alcorcón
Club Frontenis Alcorcón
Club Ajedrez Alcorcón
Club Petanca Alcorcón
Sociedad Deportiva Pesca ‘El Puchero’
Club de Atletismo de Alcorcón
Club Tiro Olímpico Alcorcón
Peña San Petardillo
Hermandad Nuestra Señora de los Remedios
Parroquia Santa María La Blanca
Club de Amigos
Asociación de Vecinos Sural
Fútbol Sala Ciudad de Alcorcón
Club Deportivo Elemental Rugby Alcorcón
Peña El Foro
P.A.M.A. Proyecto de Ayuda al Menor en Alcorcón
Club Depotivo Elemental Moto Alcorcón
Asociación Cultural de Alcorcón SIGLO XXI
Asociación Casa de Galicia en Alcorcón
Club Cultural Raíces Andaluzas
Casa de Extremadura
C.D.E. Amistad
Peña Flamenca SALMERÓN “La Uvita”
Gimnasio FIT STAR
Escuela de Baile DNG
Escuela de Baile Mueve-T
Y TAMBIÉN INSTITUCIONES
Policía Municipal
Cruz Roja
Policía Nacional
Guardia Civil
Protección Civil
Parque de Bomberos
ESMASA
Conservación y Mantenimiento
Parques y Jardines
Escuela Municipal de Música “Manuel de Falla”1
@DavidPérez recibe a @ja_muela, premiado director de cine de #Alcorcón
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, recibió en el Ayuntamiento al premiado director de cine, vecino de la ciudad, José Antonio Muela. En el encuentro, el regidor le felicitó por los premios cosechados en su última producción “Radial”, un cortometraje que ha obtenido distintos premios en 2016, como el primer puesto en el Festival de Cine de Milledgeville, donde consiguió el galardón a la mejor película internacional, o el premio al mejor cortometraje extranjero en el Festival de cine de Northern, ambos en Estados Unidos. Asimismo, “Radial” fue finalista en el Festival de Cine del Reino de León.
José Antonio Muela trasladó al alcalde varias sugerencias para impulsar los rodajes y la participación activa del Consistorio en el mundo cinematográfico. David Pérez, que se comprometió a estudiarlas junto al resto del equipo de Gobierno, agradeció la oportunidad de conversar con el cineasta y le instó a que colaborara en los nuevos proyectos que el Ayuntamiento de Alcorcón quiere llevar a cabo para promocionar el mundo audiovisual: “Sabemos que la ciudad ha sido elegida para ser escenario de muchas producciones televisivas y queremos que esto siga pasando, incluso aumentando. Para ello, adoptaremos las medidas necesarias para que la labor de gestión que necesitan los productores, se agilice en la medida de lo posible”.
David Pérez también señaló que “es un orgullo que Muela represente a la ciudad en distintos festivales de cine internacionales. Nuestra ciudad es la Gran Capital de la Cultura de la Comunidad de Madrid, pero queremos ser ejemplo nacional e internacional. Contamos con el instituto de formación profesional en artes escénicas y espectáculos, La Arboleda, en donde además Muela se formó por primera vez en todo lo relacionado con la realización audiovisual, y en el que ahora alumnos del centro han realizado un proyecto junto a Policía Municipal que dentro de poco verá la luz. En los espacios de mayores se proyectan distintas piezas audiovisuales y los videos están presentes. de manera activa, en la Educación en Emergencia que se imparte en los colegios”.
El siguiente paso, aseguró el alcalde David Pérez, es crear un certamen cinematográfico, aprovechando las instalaciones municipales, en el que se pueda dar a conocer a esos nuevos talentos que proceden de nuestra ciudad y que tienen mucho que contar. Además instó a que José Antonio Muela pudiera participar de manera activa en estas acciones, aportando su experiencia con la proyección de sus trabajos, así como realizando clases formativas para los asistentes.