• Un plan de marketing digital posicionará todas las áreas comerciales de la ciudad, mientras que se pondrán en marcha escaparates digitales, medidas dirigir a la eficiencia energética, asesoramiento para el Comercio Electrónico y formaciones en digitalización y sostenibilidad.
• “Queremos impulsar transformaciones de calado en el sector comercial. El objetivo es acompañar al tejido económico local en la actualización a los retos de nuestro tiempo, para lo que daremos apoyo a su digitalización, el embellecimiento de las zonas comerciales y la renovación de la señalética, entre otras tantas medidas para impulsar a nuestros comerciantes”, ha señalado Raquel Rodríguez, concejala de Desarrollo Económico, Empleo, Formación y Proyectos Europeos, así como presidenta del IMEPE.
Alcorcón presenta la primera línea de proyectos asociado a empresas y zonas comerciales en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia donde se abordan diversas medidas tales como el apoyo a la digitalización de las empresas, el embellecimiento de las zonas comerciales y la renovación de la señalética, presupuestados en 1.350.250 euros.
“Queremos impulsar transformaciones de calado en el sector comercial. El objetivo es acompañar al tejido económico local en la actualización a los retos de nuestro tiempo, para lo que daremos apoyo a su digitalización, el embellecimiento de las zonas comerciales y la renovación de la señalética, entre otras tantas medidas para impulsar a nuestros comerciantes”, ha señalado Raquel Rodríguez, concejala de Desarrollo Económico, Empleo, Formación y Proyectos Europeos, así como Presidenta del IMEPE.
Uno de los aspectos que se abordará es un Plan de Marketing Digital para posicionar a los comercios de cada una de las áreas comerciales de la ciudad: centro de la ciudad, San José de Valderas – Los Castillos, Parque Lisboa, Ondarreta-Torres Bellas, Calle Oslo, Las Retamas, Avenida de la Libertad – Calle Timafanya y La Milla del Motor.
También se pondrá en marcha escaparates digitales en los propios comercios y habrá una asistencia técnica individualizada para acompañar a las empresas en su transformación digital.
La mejora de la eficiencia energética también se abordará con un Sistema de diagnóstico y propuesta dirigido a los comercios, así como la activación de un Programa de Mentoring en Comercio Electrónico.
Junto con la formación en materia de digitalización, marketing digital y sostenibilidad, se desplegarán acciones complementarias como la implantación de red WiFi en áreas comerciales o acciones para potenciar un centro comercial abierto.