Los centros culturales de Alcorcón abrirán este mes sus puertas a exposiciones de pintura y escultura.
En el centro cultural Fuente Cisneros expondrá sus creaciones en vidrio el colectivo Vitrium, integrado por artesanosque, con veinte años ya de existencia, trabajan el vidrio en distintas modalidades, Tiffany’s, vidrio fundido, vidrio trabajado en frío y joyería con plata y vidrio.
El centro cultural Castillo Pequeño acogerá, en la Sala Lucernario, una exposición de la pintora local Carmen Bascuas, que presentará sus acuarelas. Además, en la Sala Patio se podrán ver las esculturas en hierro de Carlos Domínguez.
En el centro cultural Miguel Ángel Blanco el alumnado del Taller de pintura mostrará sus dibujos a bolígrafo. Por su parte, el centro cultural Viñagrande, también el alumnado del Taller de pintura realizará una exposición de sus trabajos con el título “Miniaturas de tema musical”.
En el centro cultural Margarita Burón, la pintora autodidacta María Ventura, nos propone su primera exposición individual “Semillas” que es el resultado de esa idea primigenia, el embrión, que evoluciona y crece, como nosotros, mimetizándose con lo que le rodea, con el movimiento, con el volumen, el color, esas estructuras que van surgiendo a medida que el pincel, o el lápiz, se alían con la mano y con el hemisferio derecho en la búsqueda de algo nuevo. La pintora participa en los talleres del centro, con una vocación de aprender constantemente y mirar siempre más allá de lo que a primera vista se ve.
También en este centro expone sus trabajos la asociación Ginkgo Biloba, que tiene su sede en el centro. En esta ocasión muestra los trabajos de faroles o figuras de barro que realizan las familias que acuden a los talleres de grupos de juegos y de crianza de ocio inclusivo, que se desarrollan en este centro dentro de las nuevas metodologías de educación respetuosa de Waldorf, Montessori y Pikler.
Por último, el centro cultural Los Pinos presentará “Sellos, Homenaje filatélico a nuestra ciudad”, colección de José Cortés.
En cuanto al Espacio Alfarería este mes abres sus puertas al colectivo Alcorcón Alfarero, que expondrá su instalación Por ver bailar a los peces de colores, su primera exposición de este año con la que han buscado, según explican, “zambullirnos de pleno en las profundidades marinas”. Y esta es precisamente la intención, que el público visitante entre en un océano y, señalan, “para darse un buen chapuzón entre nuestras piezas”.
Alcorcón Alfarero ha cumplido ya cinco años de existencia y es la cuarta vez que exponen en el Espacio Alfarero. En ocasiones anteriores han traído sus recreaciones sobre alfarería femenina, ajedrez e instrumentos musicales. Ahora, en el mar de barro que proponen, el público visitante se podrá cruzar con el pez globo, manta raya, caballitos y mar y peces tropicales.
El primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, anima “a visitar nuestros centros culturales y el Espacio Alfarería para conocer estas propuestas tan diversas que muestran el trabajo de los colectivos de Alcorcón”.
Centro cultural Fuente Cisneros
Exposición del colectivo Vitrium
Centro cultural Castillo pequeño
Exposición de Carmen Bascuas
Exposición de Carlos Domínguez
Centro cultural Miguel Ángel Blanco
Exposición del alumnado del taller de Pintura
Centro cultural Viñagrande
Exposición del alumnado del taller de Pintura
Centro cultural Cooperante Margarita Burón
Exposición de María Ventura
Exposición de la asociación Ginkgo Biloba
Centro cultural Los Pinos
Exposición de José Cortés
Inauguración de todas las exposiciones: 6 de febrero 19 horas
Hasta el 28 de febrero
Espacio Alfarería
Por ver bailar a los peces de colores
Alcorcón Alfarero
Inauguración: 6 de febrero 19 horas
De martes a sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas
Hasta el 28 de febrero