Proyecto Polideportivo Ensanche Sur
Polideportivo Ensanche Sur
Alcorcón contara con un nuevo espacio deportivo en el Ensanche Sur, un proyecto que contará con la participación del tejido asociativo, organizaciones y ciudadanía de Alcorcón.
Desde el Ayuntamiento de Alcorcón se ha apostado por la creación un nuevo complejo deportivo en el barrio del Ensanche Sur, con el fin de atender las necesidades y demandas de los vecinos y vecinas. Para ello, dispone de una parcela -situada entre las calles Martin Luther King, Oceanía, Gabriel Mistral y Diversidad- con una superficie de 30.611 metros cuadrados.

Espacios
Este complejo cuenta con dos elementos diferenciados: por un lado, el pabellón multiusos y, por otro, diversos espacios para el desarrollo de actividades acuáticas e instalaciones para la realización de diversas disciplinas deportivas.
Pabellón multiusos y otros espacios
- Pabellón multiusos con capacidad de, al menos, 500 espectadores
- Pista interior multideportiva de superficie 45x32 metros totales
- Pista de juego útil de 40x28, con marcaje longitudinal de campo de fútbol sala reglamentario, marcaje longitudinal de campo de baloncesto reglamentario, marcaje
- transversal de dos campos de baloncesto reglamentario, y marcaje transversal de dos campos de voleibol reglamentarios.(Medidas reglamentarias, de acuerdo a normas NIDE del Consejo Superior de Deportes) para que permita la práctica de fútbol sala, balonmano, baloncesto, voleibol y gimnasia, entre otros, que pueda acoger grandes eventos de todas las disciplinas deportivas.
- Contará además con las siguientes estancias complementarias: vestíbulo de recepción, botiquín, guardarropa, vestuarios y aseos, salas de control de dopaje, despachos, sala polivalente, taquillas y ventas de entradas y almacén.
Otros espacios:
- Local de vestuarios para zona acuática.
- Local de vestuarios para zona instalaciones deportivas exteriores.
- Local de hostelería para el complejo. Dicho local será diseñado para tener acceso directo desde el exterior independiente y complementario al acceso desde la instalación deportiva. Así mismo, deberá prestar servicio directo también a la zona acuática en los períodos de apertura de la misma.
- Oficinas y Administración.
- Almacenes.
La climatización de todas estas zonas será por el sistema de Geotermia, como propuesta medioambientalmente eficiente, sostenible y renovable.
Zona Acuática
Piscinas exteriores:
- Vaso de recreo de 25x12,5 metros.
- Vaso infantil de 12x12 metros.
- Local técnico de depuración y control.
- Zona exterior de pradera.
- Zona de Restauración y picnic.
Instalaciones deportivas exteriores
- Pista exterior de vóley-playa, de 22 x 14 metros. Dicha pista tendrá acceso y comunicación también desde la zona acuática.
- Pista exterior polivalente de fútbol sala y balonmano, baloncesto y voleibol, de 42 x 25 metros.
- Graderío entre pistas (vóley y polivalente), con capacidad para 200 personas y aprovechamiento en la parte inferior para almacenamiento de equipamiento deportivo y cuartos técnicos.
- Campo mixto de fútbol 11 y rugby, de 100 x 68 metros, con marcajes transversales para fútbol 7 (2) y marcaje para fútbol y rugby. También debe contemplarse el cumplimiento de las normas NIDE del Consejo Superior de Deportes para la práctica de ambos deportes (rugby y fútbol), especialmente en cuanto a medidas del área perimetral de seguridad.
- Graderío para campo de fútbol 11 con capacidad para 300 personas y aprovechamiento en la parte inferior para almacenamiento de equipamiento deportivo y cuartos técnicos.
Otras dotaciones y zonas comunes
- Aparcamiento en superficie con un mínimo de 100 plazas disponibles.
- Espacios de tránsito, zonas verdes y de actividades al aire libre.
Eficiencia energética
Este complejo incluye una serie de medidas de ahorro energético, tanto activas como pasivas, que incluyen desde la elección de materiales constructivos adecuados como la orientación más idónea para cumplir este objetivo. Además, utilizará sistemas de climatización eficientes que incluyen paneles fotovoltaicos, producción energética mediante sistemas más sostenibles, sistemas de recuperación de aguas pluviales e iluminación mediante tecnología LED.

Documentación










